Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Cáncer En Profundidad: Mieloma Múltiple

por Debra Wood, RN
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Reduciendo Su Riesgo
Revisión
Síntomas
Diagnóstico
Panorama General de Tratamiento
Quimioterapia
Radioterapia
Otros Tratamientos
Cambios en el Estilo de Vida
Controlando los Efectos Secundarios
Viviendo Con Mieloma Múltiple
Hablando con Su Médico
Guía de Fuentes Adicionales

El mieloma múltiple es un cáncer relativamente poco común de los huesos. Ocurre cuando el cuerpo produce demasiadas células plasmáticas anormales, las cuales se llaman células mieloma. Las células plasmáticas normalmente producen anticuerpos. Los anticuerpos son parte del sistema inmune; atacan gérmenes y ayudan a proteger al cuerpo de infecciones.

El cáncer ocurre cuando las células en el cuerpo (en este caso las células plasmáticas) se dividen sin control ni orden. Normalmente, las células se dividen en una manera regular. Si las células siguen dividiéndose de manera incontrolable cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido, llamada crecimiento o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, los cuales pueden invadir tejidos cercanos y se pueden propagar a otras partes del cuerpo.

Las células mieloma se acumulan y crecen en la médula ósea, el interior blando del hueso. Esto con frecuencia provoca producción reducida de células sanguíneas:

  • Glóbulos rojos, los cuales transportan oxígeno al cuerpo
  • Glóbulos blancos, los cuales ayudan a combatir infecciones
  • Plaquetas, las cuales ayudan a que la sangre coagule

Cuando las células mieloma crecen en más de un sitio, la enfermedad se llama mieloma múltiple. Un solo tumor de células plasmáticas anormales se llama un plasmacitoma solitario.

Causas

Se desconoce la causa de mieloma múltiple. Médicos creen que la exposición a toxinas, radiación, o un virus podría desempeñar una función. Las mutaciones genéticas heredadas también pueden conllevar a mieloma múltiple. En casi todos los casos, los médicos no tienen idea por qué una persona en particular desarrolla la enfermedad.

Aproximadamente 14,600 estadounidenses son diagnosticados con mieloma múltiple cada año. Ligeramente más hombres que mujeres se ven afectados. Y 10,800 personas con la enfermedad mueren a causa de ella anualmente. El mieloma múltiple afecta a adultos mayores. La edad promedio de las personas con esta enfermedad es de 65 años; es muy poco común que el mieloma ocurra en personas menores de 40 años.

Complicaciones

Debido a que el mieloma múltiple afecta la producción sanguínea, las complicaciones de la enfermedad por lo general se relacionan con problemas con la función sanguínea. Estas complicaciones incluyen las siguientes:

  • Anemia - Ésta se caracteriza por una falta de glóbulos rojos, los cuales transportan oxígeno a las células del cuerpo. La anemia causa fatiga debido a que las células no reciben suficiente oxígeno. También puede agravar una condición cardiaca en una persona con angina u otras enfermedades del corazón, en la cual el corazón ya está sufriendo por el abastecimiento insuficiente de sangre. La falta adicional de oxígeno en la sangre a causa de la anemia complica el problema.
  • Riesgo incrementado de infección - Debido a que no hay suficientes glóbulos blancos para combatir bacterias, virus, y otros microbios, la infección es más probable.
  • Fácil sangrado - La producción reducida de plaquetas altera la capacidad de coagulación de la sangre, conllevando a sangrado fácil y prolongado.

A medida que se multiplican las células plasmáticas malignas, producen enormes cantidades de anticuerpos anormales. Estos anticuerpos anormales se acumulan en la sangre y orina y pueden causar daño renal y un sistema inmune debilitado. Aproximadamente el 20% de los pacientes con la enfermedad desarrollan problemas renales y la mayoría se encuentran más susceptibles a infecciones. Los anticuerpos también pueden causar que la sangre se espese. Esto, a su vez, puede reducir la circulación al cerebro, lo cual puede provocar apoplejía. La circulación reducida a otros órganos puede causar muerte de tejidos en esos órganos también.

El tumor en crecimiento puede destruir el hueso circundante, lo cual conlleva a dolor ósea. Los huesos se pueden fracturar a medida que se debilitan. Los huesos en la columna se pueden colapsar y ejercer presión en la columna vertebral, creando una emergencia médica. La destrucción del hueso también conlleva a altos niveles de calcio en la sangre. Demasiado calcio puede causar debilidad y confusión, lo cual se puede asemejar a apoplejía o demencia, como en la enfermedad de Alzheimer.

El mieloma también está asociado con amiloidosis, una rara condición en la que se acumulan proteínas anormales en varios órganos del cuerpo. La amiloidosis es el resultado de la sobreproducción de estas proteínas, y la acumulación de estas proteínas causa que funcionen mal los órganos involucrados (por lo general el corazón, músculos, sistema nervioso, e intestinos). La amiloidosis es el resultado de una mala función en las células plasmáticas que producen anticuerpos, y algunas veces está asociada con el mieloma. Cualquier persona diagnosticada con amiloidosis probablemente necesite ser evaluada para detectar la presencia de mieloma, y los pacientes con mieloma algunas veces experimentarán complicaciones como resultado de amiloidosis.

REFERENCIAS:

American Cancer Society website. Disponible en: http://www.cancer.org/docroot/home/index.asp.

Cancer Medicine e5.5th ed. Hamilton, Ontario: BC Decker Inc; 2000.

National Cancer Institute website. Disponible en: http://www.cancer.gov/.

Rakel R Bope E, ed.Conn's Current Therapy 2002.54th ed. St. Louis, MO: WB Saunders Company; 2002: 439-443.

Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 05/06/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker