Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Cómo Controlar los Efectos Secundarios del Cáncer Testicular y su Tratamiento

por Ricker Polsdorfer, MD
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Reduciendo Su Riesgo
Revisión
Síntomas
Diagnóstico
Panorama General del Tratamiento
Quimioterapia
Radioterapia
Procedimientos Quirúrgicos
Cambios en su Estilo de Vida
Controlando los Efectos Secundarios
Viviendo con Cáncer Testicular
Hablando con Su Médico
Guía de Recursos

Esta hoja discute el control de los efectos secundarios específicos del cáncer testicular y su tratamiento. Para una revisión de los métodos de control de los efectos secundarios comunes a todos los tipos de cáncer y sus tratamientos, por favor vea la monografía Controlando los Efectos Secundarios del Cáncer y Su Tratamiento.

Efectos del Cáncer Testicular en la Función Sexual y la Fertilidad

El cambio principal que ocurre durante y después de su tratamiento de cáncer testicular sucede en su vida sexual, tanto en su potencia (habilidad para obtener una erección) y en su fertilidad (habilidad para tener un hijo).

La mitad de los pacientes con células germinales cancerosas de los testículos han reducido a cero su cuenta de espermas y consecuentemente se ha afectado su fertilidad antes de tratamiento. Una orqueotomía unilateral (la extirpación de un testículo) no reduce la potencia de la fertilidad. Sin embargo, la quimioterapia y la radiación que se utilizan para el cáncer testicular pueden bajar los conteos de esperma, y la cirugía para extraer los nódulos linfáticos en el retroperitoneo (atrás del abdomen) afectan los nervios que controlan la eyaculación.

Función Sexual

Después del tratamiento, el 15% de los pacientes curados de cáncer testicular reportaron una disfunción sexual, ya sea impotencia o eyaculación retardada (lo cual es más común después de una disección del nódulo linfático del retroperitoneo). Con la eyaculación retardada, el semen se va a la vejiga en lugar de salir a través de la uretra durante la eyaculación.

Fertilidad

Las células germinales cancerosas están asociadas con la reducción de la fertilidad en casi la mitad de los casos. Tanto la radiación como la quimioterapia reducen la fertilidad aun más. La espermatogénesis (la producción de espermas por los testículos) puede reaparecer después de la quimioterapia, pero no está garantizado. La eyaculación retardada también daña la fertilidad.

Para Controlar los Efectos Secundarios Sexuales

Es muy importante discutir estos posibles problemas con su pareja, No se apene de hablar con su médico acerca de los problemas que este experimentando. Dependiendo de su caso, un terapeuta puede ayudarlo.

Si usted piensa convertirse en padre después de un tratamiento de cáncer testicular, hable con su médico acerca de que congele su semen en un banco de esperma para usarlo después.

FUENTES:

Harrison's Principles of Internal Medicine, 14th ed. McGraw-Hill; 1998.

Holland JF, Frei III E. Neoplasms of the genitourinary tract. In:Cancer Medicine. American Cancer Society.
Available at:http://www.nci.nih.gov/cancer_information/.
Accessed November 30, 2002.

Motzer RJ, Bosl GJ. Testicular cancer. In:Harrison's Principles of Internal Medicine, 14th ed. McGraw-Hill; 1998.

Testicular Cancer Home Page. National Cancer Institute.
Available at:http://www.nci.nih.gov/cancer_information/.
Accessed November 30, 2002.

Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 12/18/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker