La
quimioterapia
para el cáncer es el uso de medicamentos para matar células cancerosas. A diferencia de la radiación y la cirugía, que son tratamientos localizados, la quimioterapia es un tratamiento sistémico, lo cual significa que los medicamentos viajan por todo el cuerpo. Esto quiere decir que la quimioterapia puede llegar a las células cancerosas que se podrían haber propagado, o sufrido metástasis, a otras áreas.
Por lo general, la quimioterapia se combina con otros tipos de tratamiento (cirugía, radioterapia) en un intento por hacer lo siguiente:
- Curar cáncer pancreático más pequeño en etapa temprana
- Incrementar el tiempo de supervivencia en cáncer pancreático más avanzado (Aunque por lo general, esto significa sólo en cuestión de meses.)
- Proporcionar algún alivio a los síntomas
Medicamentos Quimioterapéuticos Usados para Cáncer Pancreático
- Fluorouracil (5-FU)
- Gemcitabina (el tratamiento de primera línea)
- Cisplatino
- Agentes con carácter de investigación (tratamientos experimentales)
- Estreptozotocina (para tumores endocrinos)
Efectividad
Gemcitabina, usada sola o en combinación con otros agentes quimioterapéuticos, parece mejorar la calidad de vida para pacientes con cáncer pancreático. La quimioterapia con gemcitabina mejora los síntomas, incluyendo dolor, náusea, y vómito en aproximadamente el 25% de pacientes. También proporciona un modesto incremento en la supervivencia (por lo general sólo unos cuantos meses.)
Fluorauracil no está asociado con un beneficio en la supervivencia. Cisplatino y algunos otros medicamentos se han usado en combinación con gemcitabina, pero están asociados con más efectos secundarios.
Estos medicamentos deberían usarse con precaución en los ancianos y en aquellas personas con enfermedades hepáticas o renales. Los pacientes ancianos tienen un riesgo incrementado de efectos secundarios.