Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Otros Tratamientos para el Linfoma de Hodgkin: Médula Osea y Transplante Periférico de Células Madre

por Debra Wood, RN
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Reduciendo Su Riesgo
Revisión
Síntomas
Diagnóstico
Panorama general del Tratamiento
Quimioterapia
Radioterapia
Otros Tratamientos
Cambios en su Estilo de Vida
Viviendo con la Enfermedad de Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Guía de Recursos

Si su tipo de cáncer no está respondiendo a la quimioterapia o a la radiación, puede recibir un transplante de médula ósea o de células madre. Para cada una de estas terapias, primero se administran los medicamentos de quimioterapia para que el cuerpo se deshaga de las células cancerosas. Las células madre reemplazan las células pérdidas por la enfermedad.

Estos métodos aún están sujetos a investigación pero se cree que son efectivos dado que, normalmente, la enfermedad de Hodgkin responde a la quimioterapia. Además, la mayoría de los pacientes son jóvenes y mejores para soportar estas terapias intensas.

Esta página discute el uso del trasplante de médula ósea y de célula madre periférica para la enfermedad de Hodgkin, para una discusión más general de estas terapias de cáncer, por favor consulte la monografía del tratamiento de trasplante de médula ósea.

Trasplante de Médula Osea y de Célula Madre Periféricas

La médula ósea es un material suave, como la esponja, que se encuentra dentro de ciertos huesos, como las cabezas del fémur, el esternón y los huesos de la cadera. La médula ósea contiene células inmaduras llamadas células madre. Estas pueden madurar a células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), las cuales se dañan, a menudo, por el cáncer. Predominantemente, las células madre se encuentran en la médula ósea pero algunas ocupan el torrente sanguíneo. Las que ocupan el torrente sanguíneo se llaman células madre periféricas (PBSC por sus siglas en inglés). Si se usan PBSC en el trasplante, se refieren al trasplante de células sanguíneas madre periféricas (PBSCT).

Para un trasplante de células madre, se colectan (cosechan) células madre de la sangre periférica o de la médula ósea y se almacenan congelados previo al tratamiento del cáncer con una dosis alta de quimioterapia. Una vez que se completó el tratamiento de quimioterapia, las células madre se colocan de regreso en su cuerpo; entran a su torrente sanguíneo y viajan a la médula ósea, donde reemplazan a las células madre dañadas y comienzan a crear células sanguíneas sanas. Si se usan sus propias células madre, se llama autólogo. Si se usan las de un donador, se llama trasplante alogénico.

Normalmente, el trasplante de células madre para la enfermedad de Hodgkin involucra la cosecha de las células madre del paciente, a partir de la médula ósea o de la sangre, en lugar de las de un donador. Rara vez la enfermedad de Hodgkin afecta la médula ósea, así que, normalmente, las células del paciente están libres de cáncer.

Efectividad

La efectividad varía del 10% de supervivencia libre de la enfermedad al 40% al 70% de supervivencia libre de la enfermedad, dependiendo de qué cantidad de la enfermedad esté presente al momento del tratamiento. El trasplante de médula ósea es más efectivo cuando comienza poco tiempo después de la reincidencia.

Consideraciones Especiales

Normalmente, el trasplante de médula ósea se realiza si reaparece la enfermedad de Hodgkin. La infertilidad puede ocurrir debido al tratamiento con algunos de los medicamentos ordenados. Si le preocupa la fertilidad, hable con su médico acerca de la probabilidad del almacenamiento de espermatozoides u óvulos, antes de comenzar el tratamiento.

Cuándo Contactar a su Médico

Hable con su médico si desarrolla lo siguiente:

  • Signos de infección, como fiebre, tos, nariz goteante, piel roja o inflamada
  • Signos de sangrado abdominal, como sangrado en las fosas nasales o en las encías

Para una descripción minuciosa del trasplante de médula ósea y de células madre, vea monografía del tratamiento de trasplante de médula ósea

FUENTES:

National Cancer Institute, National Institutes of Health

The Leukemia & Lymphoma Society

American Cancer Society

Goldman L.Cecil Textbook of Medicine, 21st ed. St. Louis, MO: W.B. Saunders Company; 2000: 969-976.

Rakel R.Conn's Current Therapy 2002, 54th ed. St. Louis, MO: W.B. Saunders Company; 2002: 403-408.

Abeloff M.Clinical Oncology, 2nd ed. Orlando, FL: Churchill Livingstone, Inc.; 2000: 486-490.

Ultima revisión February 2021 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD Last Updated: 03/10/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker