Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Centros de la salud>Acondicionamiento físico>Article

Lo Básico sobre el Ejercicio: Sentadilla Posterior Usando Pesas Libres

por Michael Wood, BS, PTA
English Version

Nombre de Ejercicio - Sentadilla posterior usando pesa libre
Propósito - Desarrollar fuerza en las piernas, cadera y espalda
Músculos Usados - Músculos de los muslos y glúteos

Posición Inicial:

Nota: Este ejercicio puede realizarse usando una pesa o mancuerna.

© 2011 Nucleus Medical Media, Inc.

  • Sujete la barra de la mancuerna o pesa con un agarre cerrado con toda la mano.
  • Levante la mancuerna y colóquela a lo largo de la parte superior de su espalda, justo debajo de la base de su cuello. O bien, levante la mancuerna hasta la altura del hombro.
  • Mantenga su pecho en una posición hacia arriba y hacia afuera.
  • Empuje sus omóplatos hacia sí mismos mientras mantiene su cabeza ligeramente levantada.
  • Coloque sus pies separados al ancho de sus hombros y apuntando ligeramente hacia afuera.

Movimiento Hacia Abajo:

  • Empiece a flexionarse lentamente al doblar sus rodillas. Controle el movimiento hacia abajo al flexionar lentamente los músculos alrededor de su cadera y rodillas.
  • Mantenga su espalda erguida, sus codos arriba y su pecho hacia arriba y hacia afuera.
  • Mantenga sus talones en contacto con el piso y sus rodillas alineadas sobre sus pies durante el movimiento.
  • Continúe moviéndose hacia abajo hasta que sus muslos estén paralelos al suelo.
  • Mantenga una posición rígida al final del movimiento. No relaje el área del tronco.

Movimiento hacia Arriba:

  • Empiece a empujarse de nuevo a la posición de inicio al extender las caderas y rodillas al mismo ritmo.
  • Nuevamente, mantenga la espalda erguida, los codos hacia arriba y su pecho hacia adentro y hacia afuera durante el movimiento.
  • Extienda las caderas y rodillas hasta que esté nuevamente en la posición de inicio.

Consejo del Entrenador:

Es crucial que usted recuerde:

  • Evitar que sus rodillas vayan más allá de sus dedos del pie en el movimiento hacia abajo
  • Controle la velocidad de su movimiento durante el rango completo de movimiento

Repeticiones, Sets y Peso:

El número de repeticiones y sets que debería hacer dependen de sus objetivos de fuerza. En general, la fuerza muscular trabaja para incrementar el funcionamiento básico de los músculos y es la elección típica de entrenamiento. La resistencia muscular es importante para personas que participan en actividades de resistencia como correr o andar en bicicleta, y la fuerza muscular es benéfica para atletas que necesitan usar movimientos rápidos repentinos (como carreras cortas, basketball, football). Los principiantes deberían iniciar con una rutina básica e incrementar gradualmente hasta una rutina de fuerza, resistencia o potencia.

Principiante 1 set de 8 a 10 repeticiones
Fuerza Muscular 1 a 3 sets de 8 a 10 repeticiones
Resistencia Muscular 1 a 3 sets de 15 a 20 repeticiones
Potencia Muscular 1 a 3 sets de 3 a 5 repeticiones

Use una pesa que sea lo suficientemente pesada para realizar el número deseado de repeticiones y sets para su nivel de habilidad usando una buena forma. Una vez que pueda realizar más repeticiones y sets de lo que se indica para su categoría, trate de incrementar el peso que levanta del 5% al 10%. Sus objetivos de fuerza podrían cambiar conforme avanza.

RESOURCES:

American College of Sports Medicine
http://www.acsm.org/

American Council on Exercise
http://www.acefitness.org/

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Society of Exercise Physiology
www.csep.ca/

Healthy Living Unit
http://www.phac-aspc.gc.ca/pau-uap/fitness/

REFERENCIAS:

Essentials of Strength Training and Conditioning. 2nd ed. Human Kinetics; 2000.

News and Publications. American College of Sports Medicine Website. Disponible en:http://www.acsm.org/AM/Template.cfm?Section=Brochures2&Template=/CM/ContentDisplay.cfm&ContentID=8144. Accedido enero 17, 2008.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker