Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Terapias Complementarias>Hierbas y Complementos>Article

Tirosina

English Version
Fuentes
Dosis Terapéuticas
Usos Terapéuticos
¿Cuál Es la Evidencia Científica para la Tirosina?
Cuestiones de Seguridad
Referencias

Formas de Suplemento / Nombres Alternos :

L-Tirosina

Principales Usos Propuestos

Ninguno

Otros Usos Propuestos

Trastorno de Déficit de AtenciónDepresiónMejorando la Función MentalFatigaDesajuste del Uso Horario

La tirosina es un aminoácido encontrado en las proteínas de la carne. El cuerpo las usa como un material para producir varios neurotransmisores (sustancias químicas que ayudan a la función cerebral y del sistema nervioso). Con base en este hecho, la tirosina ha sido propuesta como un tratamiento para varias enfermedades en las que la función es alterada o disminuida como la fatiga y la depresión. También ha sido probada para el trastorno por déficit de atención (ADD).

Fuentes

Su cuerpo produce tirosina a partir de otro aminoácido común, fenilalanina, , así que las deficiencias son poco comunes; sin embargo, éstas pueden presentarse en ciertas formas de enfermedad hepática severa, así como en la fenilcetonuria (PKU por sus siglas en inglés), un trastorno metabólico que requiere eludir por completo la fenilalanina.

Las buenas fuentes de tirosina incluyen productos lácteos, carnes, pescado y frijoles.

Dosis Terapéuticas

La dosis terapéutica típica de tirosina en estudios varía de 7 a 30 g diarios.

Usos Terapéuticos

De acuerdo a la evidencia muy preliminar, los suplementos de tirosina podrían ayudar a combatir la fatiga y mejorar la función mental y de la memoria en personas que estén privadas de sueño o expuestas a otras formas de estrés.1, 10 Con base en estos resultados, puede inferirse que la tirosina podría aumentar la alerta en personas que sufren de desajuste de horarios, pero esto no se ha estudiado directamente.

La tirosina también podría proporcionar algún beneficio temporal para el trastorno de déficit de atención, pero los beneficios aparecen después de un par de semanas.2, 3, 4 Se dice que la tirosina funciona mejor para este propósito cuando se combina en un "cóctel de aminoácido" junto con ácido gamma aminobutírico (GABA, por sus siglas en inglés), fenilalanina y glutamina; sin embargo, no hay evidencia científica que respalde este uso.

Aunque un estudio extremadamente pequeño encontró a la tirosina útil para la depresión,5, un estudio más grande no encontró evidencia de beneficio.6

¿Cuál Es la Evidencia Científica para la Tirosina?

Privación del Sueño

Un estudio doble ciego, controlado por placebo que matriculó a 20 marinos estadounidenses sugiere que la tirosina puede mejorar la alerta mental durante los períodos de privación del sueño.7 En este estudio, los participantes fueron privados de sueño por una noche y después examinados frecuentemente para su alerta durante todo el día, mientras trabajaban. Comparada con el placebo, de 10 a 15 g de tirosina dados dos veces al día parecieron proporcionar un "repunte" por aproximadamente 2 horas.

Se observaron beneficios similares con 2 g de tirosina diarios en un ensayo doble ciego controlado con placebo, de 21 cadetes militares expuestos a estrés físico y psicológico.10

Depresión

Un estudio piloto que matriculó a 9 personas es ampliamente citado al decir que la tirosina puede ayudar para la depresión.8 Sin embargo, este estudio fue demasiado pequeño como para proporcionar resultados fiables. Posteriormente, un estudio doble ciego controlado con placebo, con 65 personas con depresión, fracasó en encontrar beneficio alguno.9

Cuestiones de Seguridad

Parece que en general la tirosina es segura, aunque a dosis altas, algunas personas han reportado náusea, diarrea, vómito o nerviosismo. Como con cualquier otro suplemento tomado en dosis de multigramos, es importante usar un producto de alta calidad; incluso un porcentaje muy pequeño de contaminante en el producto podría contribuir a una cantidad peligrosa.

No se han establecido las dosis seguras máximas para los niños pequeños, mujeres embarazadas o amamantando, o quienes tienen enfermedad hepática o renal severa.

 

Referencias►

1. Neri DF, Wiegmann D, Stanny RR, et al. The effects of tyrosine on cognitive performance during extended wakefulness. Avit Space Environ Med. 1995;66:313 - 319.

2. Eisenberg MD, Asnis GM, van Praag HM, et al. Effect of tyrosine on attention deficit disorder with hyperactivity. J Clin Psychiatry. 1988;49:193 - 195.

3. Reimherr FW, Wender PH, Wood RD, et al. An open trial of L-tyrosine in the treatment of attention deficit disorder, residual type. Am J Psychiatry. 1987;144:1071 - 1073.

4. Wood RD, Reimherr FW, Wender PH, et al. Amino acid precursors for the treatment of attention deficit disorder, residual type. Psychopharmacol Bull. 1985;21:146 - 149.

5. Gibson C, Gelenberg A. Tyrosine for the treatment of depression. Adv Biol Psychiatry. 1983;10:148 - 159.

6. Gelenberg AJ, Wojcik JD, Falk WE, et al. Tyrosine for depression: a double-blind trial. J Affect Disord. 1990; 19:125 - 132.

7. Neri DF, Wiegmann D, Stanny RR, et al. The effects of tyrosine on cognitive performance during extended wakefulness. Avit Space Environ Med. 1995;66:313 - 319.

8. Gibson C, Gelenberg A. Tyrosine for the treatment of depression. Adv Biol Psychiatry. 1983;10:148 - 159.

9. Gelenberg AJ, Wojcik JD, Falk WE, et al. Tyrosine for depression: a double-blind trial. J Affect Disord. 1990; 19:125 - 132.

10. Deijen JB, Wientjes CJ, Vullinghs HF, et al. Tyrosine improves cognitive performance and reduces blood pressure in cadets after one week of a combat training course. Brain Res Bull. 1999;48:203 - 209.

Ultima revisión July 2019 por EBSCO Medical Review Board Eric Hurwitz, DC Last Updated: 03/27/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker