Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Terapias Complementarias>Hierbas y Complementos>Article

Kudzu

English Version
¿Para Qué es Usado el Kudzu Hoy en Día?
Dosis
Cuestiones de Seguridad
Referencias

Principales Usos Recomendados

Ninguno

Otros Usos Recomendados

AlcoholismoResfriado Común

El kudzu es cocido como una comida en China y también es usado como una hierba en la medicina tradicional china. Sin embargo, en los Estados Unidos, el kudzu ha llegado a ser una plaga invasiva. Este fue plantado deliberadamente a principios de este siglo para uso como forraje para los animales y para controlar la erosión del suelo. Llegó a ser increíblemente prolífico y pronto se diseminó por todo el sur como un invasor extranjero. El problema es que el kudzu puede crecer un pie por día durante el verano y tanto como 60 pies en un año, dándole el nombre popular de "vid de a milla por minuto." Este se traga los postes del teléfono, asfixia los árboles y pasa por encima de los campos. La única defensa puede ser encontrar un uso para éste.

¿Para Qué es Usado el Kudzu Hoy en Día?

Además de cocinar con él, alimentar a los animales y tejer cestos con sus parras correosas, el kudzu puede ser útil en el tratamiento del alcoholismo. En la medicina popular china, se cree que el té elaborado con raíz de kudzu es útil para poner sobrias a las personas que están intoxicadas con alcohol. Tomando ese indicio, un estudio de 1993 evaluó los efectos de kudzu en unas especies de hámster conocidas por disfrutar beber alcohol hasta la intoxicación.1 De forma ordinaria, si se le da la opción, el hámster dorado sirio preferirá el alcohol al agua, pero la administración del kudzu revirtió ese preferencia.

Este estudio animal, junto con otro que involucra ratas,3 condujo a una especulación generalizada de que el kudzu pudiera ser útil en el tratamiento del alcoholismo humano. Sin embargo, un estudio de 1 mes, doble ciego controlado por placebo, de 38 personas con alcoholismo, no encontró progresos en los participantes a quienes se les dio el kudzu, en comparación con quienes recibieron placebo.2 Estos significativos resultados atenuaron la emoción alrededor del uso del kudzu para este propósito.

En la herbolaria académica china (como opuesta a la medicina china popular), el kudzu tiene diferentes aplicaciones. Una formula herbal clásica que contiene kudzu es usada para el tratamiento de los resfriados acompañados de dolor en el cuello. Sin embargo, no existe evidencia científica de que sea efectivo para este padecimiento.

Dosis

La dosis estándar de kudzu varía desde 9 hasta 15 gramos diariamente, en té o tabletas.

Cuestiones de Seguridad

Basados en su extenso uso en comidas, se cree que el kudzu es razonablemente seguro. Sin embargo, la seguridad en niños pequeños, mujeres embarazadas o amamantando o en aquellos con enfermedad renal o hepática severa no ha sido establecida.

 

Referencias►

1. Keung WM, Vallee BL. Daidzin and daidzein suppress free-choice ethanol intake by Syrian golden hamsters . Proc Natl Acad Sci U S A . 1993;90:10008 - 10012.

2. Shebek J, Rindone JP. A pilot study exploring the effect of kudzu root on the drinking habits of patients with chronic alcoholism. J Altern Complement Med. 2000;6:45 - 48.

3. Keung WM, Vallee BL. Kudzu root: an ancient Chinese source of modern antidipsotropic agents. Phytochemistry. 1998;47:499 - 506.

Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Eric Hurwitz, DC Last Updated: 05/27/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker