Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Terapias Complementarias>Padecimientos>Article

Cardiomiopatia

English Version
Tratamientos Naturales Propuestos para la Cardiomiopatía
Hierbas y Suplementos a Usar Sólo con Precaución
Referencias

Términos Relacionados

Cardiomiopatía Arritmogénica del Ventrículo DerechoCardiomiopatía DilatadaCardiomiopatía HipertróficaCardiomiopatía Idiopática DilatadaCardiomiopatía Idiopática HipertróficaCardiomiopatía Idiopática RestrictivaCardiomiopatía Restrictiva

Principales Tratamientos Naturales Propuestos

Ninguno

Otros Tratamientos Naturales Propuestos

CarnitinaCoenzima Q10(CoQ10)

La cardiomiopatía es un padecimiento poco entendido en el cual el tejido muscular del corazón llega a enfermarse. Existen varias formas distintas de cardiomiopatía que pueden o no ser similares en origen. El tratamiento médico consiste principalmente en medicamentos que intentan compensar el incremento de la insuficiencia del corazón para funcionar adecuadamente. Un trasplante de corazón puede ser necesario en última instancia.

Tratamientos Naturales Propuestos para la Cardiomiopatía

¡La cardiomiopatía ciertamente no es una enfermedad que deba tratar por usted mismo! Por esta razón, nosotros deliberadamente no comentamos dosis o cuestiones de seguridad en esta sección, aunque las pautas generales pueden ser encontradas en los artículos sobre estas substancias.

Coenzima Q 10

La evidencia preliminar sugiere que la coenzima Q, una substancia que se presenta de forma natural 10 (CoQ 10) puede ofrecer beneficios en algunas formas de cardiomiopatía.1,2,3

En un ensayo de 6 años, a 143 personas con cardiomiopatía moderadamente severa les fue suministrada CoQ 10 diariamente además del cuidado médico estándar.4 Los resultados mostraron una mejora significativa en la función cardiaca (técnicamente, fracción de expulsión) en el 84% de los participantes del estudio. La mayoría de ellos mejoró en varias etapas en una escala que mide la severidad de la insuficiencia cardiaca (técnicamente, clase NYHA). Además, una comparación con individuos con terapia convencional sola pareció mostrar una reducción en la mortalidad.

Este estudio fue un ensayo abierto, lo que significa que los participantes sabían que estaban siendo tratados y tales estudios no son completamente confiables. Han habido pocos estudios doble ciego controlados por placebo sobre el CoQ 10 así como también sobre la cardiomiopatía. Uno de tales ensayos siguió a 80 personas con varias formas de cardiomiopatía sobre un periodo de 3 años.5 De aquellos tratados con CoQ 10, el 89% mejoró significativamente, pero cuando se detuvo el tratamiento, su función cardiaca se deterioró.

Ningún beneficio fue visto en otro estudio doble ciego, pero fue una ensayo más pequeño y más corto y matriculó sólo a personas que tenían un tipo particular de cardiomiopatía (cardiomiopatía idiopática dilatada).6

Para más información sobre la coenzima Q 10, incluyendo dosis y cuestiones de seguridad, ver el artículo completo de la coenzima Q10.

Carnitina

Una pequeña cantidad de evidencia indica que el suplemento parecido a la vitamina carnitina puede ser útil en la cardiomiopatía.8,9 Para más información sobre la carnitina, incluyendo dosis y cuestiones de seguridad, consulte el artículo completo sobre carnitina.

Hierbas y Suplementos que puede Usar Solo con Precaución

Varias hierbas y suplementos pueden interactuar de manera adversa con los medicamentos usados para tratar la Cardiomiopatía. Para más información sobre estos riesgos potenciales, vea el artículo individual del medicamento en las sección de esta base de datos sobre Interacciones con Medicamentos.

 

Referencias►

1. Langsjoen H, Langsjoen P, Langsjoen P, et al. Usefulness of coenzyme Q 10 in clinical cardiology: a long-term study. Mol Aspects Med. 1994;15(suppl):S165 - S175.

2. Langsjoen PH, Vadhanavikit S, Folkers K. Response of patients in classes III and IV of cardiomyopathy to therapy in a blind and crossover trial with coenzyme Q 10. Proc Natl Acad Sci USA. 1985;82:4240 - 4244.

3. Poggesi L, Galanti G, Comeglio M, et al. Effect of coenzyme Q 10 on left ventricular function in patients with dilative cardiomyopathy. Curr Ther Res. 1991;49:878 - 886.

4. Langsjoen PH, Langsjoen PH, Folkers K. A six-year clinical study of therapy of cardiomyopathy with coenzyme Q 10. Int J Tissue React7. 1990;12:169 - 171.

5. Langsjoen PH, Vadhanavikit S, Folkers K. Response of patients in classes III and IV of cardiomyopathy to therapy in a blind and crossover trial with coenzyme Q 10. Proc Natl Acad Sci USA. 1985;82:4240 - 4244.

6. Permanetter B, Rossy W, Klein G, et al. Ubiquinone (coenzyme Q 10) in the long-term treatment of idiopathic dilated cardiomyopathy. Eur Heart J. 1992;13:1528 - 1533.

7. Spigset O. Reduced effect of warfarin caused by ubidecarenone [letter]. Lancet. 1994;344:1372 - 1373.

8. Winter S, Jue K, Prochazka J, et al. The role of L-carnitine in pediatric cardiomyopathy. J Child Neurol. 1995;10(suppl 2):S45 - S51.

9. Pepine CJ. The therapeutic potential of carnitine in cardiovascular disorders. Clin Ther. 1991;13:2 - 21.

10. Bertelli A, Ronca G. Carnitine and coenzyme Q 10: biochemical properties and functions, synergism and complementary action. Int J Tissue React. 1990;12:183 - 186.

Ultima revisión December 2015 por EBSCO Medical Review Board EBSCO CAM Review Board Last Updated: 12/15/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker