Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Procedimientos quirúrgicos para el dolor en el pie

por Ricker Polsdorfer, MD
English Version
Página principal
Tipos de dolor en el pie
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Detección
Reducción del riesgo
Consulte con el médico
Vivir con dolor en el pie
Guía de fuentes informativas

La cirugía siempre se reserva para condiciones que no han respondido a tratamiento médico. Esto es particularmente cierto con los pies. La curación puede ser un problema, especialmente si usted tiene diabetes. Si usted tiene diabetes y está pensando en someterse a una cirugía, consulte primero con el médico que se esté haciendo cargo de su diabetes. Considerar los riesgos y beneficios.

Están disponibles procedimientos quirúrgicos para los siguientes problemas de los pies:

  • Uñas encarnadas
  • Juanetes
  • Dedos del pie en martillo
  • Neuromas
  • Dolor de talón (Fascitis plantar y espolones en el talón)
  • Deformidad de Haglund (abultamiento en el dorso del talón)
  • Síndrome del túnel tarsal
  • Tendinitis del talón de aquiles
  • Pies planos

Uñas encarnadas

En casos severos, se necesitan tratamientos más intensivos. La cirugía puede implicar cortar la porción filosa de la uña encarnada. También puede implicar extirpar el lecho de la uña para evitar que esta siga creciendo.

Juanetes

Juanete

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Si el malestar persiste después del tratamiento, se podría necesitar realizar una cirugía. Los procedimientos quirúrgicos incluyen:

Bunionectomía : este procedimiento implica limar el hueso largo en la articulación del dedo gordo del pie. Otro método diferente para realizar este procedimiento consiste en realizar una incisión muy pequeña. El taladro especial para limar el hueso se inserta a través de ella. El médico lima el hueso, guiándose mediante el tacto o mediante radiografías. La bunionectomía no es una cura.

Cirugía de juanete : la cirugía de juanete implica la realineación de la articulación del dedo gordo y el hueso junto con los tendones y los ligamentos. Para algunas personas, podría ser más conveniente un procedimiento que corrija la deformidad sin cortar o unir el hueso. En casos severos, se debe ubicar de nuevo el hueso metatarsal. La recuperación tarda de seis a ocho semanas. Necesitará usar un yeso o muletas.

Dedos del pie en martillo

Se podría necesitar cirugía en algunos casos graves. Si su dedo del pie aún está flexible, sólo se podría involucrar al tendón o tejido suave. Si su dedo se ha puesto rígido, es posible que deba realizarse una cirugía del hueso. Un procedimiento llamado artroplastia PIP involucra liberar los ligamentos en la articulación y retirar una pequeña pieza del hueso del dedo del pie. De esta manera se crea una nueva articulación. Esto restablece la posición normal del dedo. Su dedo se sostiene en posición con un cable rígido durante aproximadamente tres semanas. Después se retira el cable.

Neuromas

La cirugía para eliminar el neuroma interdigital (entre los dedos) suele ser exitosa. Podrá caminar inmediatamente después de la cirugía. Es posible que necesite usar bastón. Algunas veces, el tejido del nervio vuelve a crecer y se forma otro neuroma.

Dolor de talón

La cirugía de talón para aliviar el dolor se puede realizar para tratar espolones, fascitis plantar y bursitis. No se recomienda la cirugía hasta que no hayan fallado otros métodos no quirúrgicos en un período de 6 a 12 meses. Los tratamientos no quirúrgicos para el dolor del talón son efectivos en la mayoría de los pacientes.

Fasciotomía plantar para tratar la fascitis plantar : este procedimiento libera la fascia plantar del hueso del talón. La causa de dolor es el deterioro de la fascia en el lugar donde se une al hueso del talón. Este procedimiento incluye una incisión. Tomará cerca de dos meses para retomar la actividad normal.

Cirugía para tratar los espolones en el talón : la cirugía para tratar los espolones en el talón implica cortar y liberar la fascia plantar y eliminar los espolones. Los espolones del talón, por lo general, son causados por fascitis plantar, y por lo tanto los dos problemas están asociados. Esta cirugía no siempre es exitosa. En algunos casos, es la única opción. La recuperación suele involucrar no mover el pie y usar muletas durante dos semanas aproximadamente. La cirugía debe ser un último recurso.

Deformidad de Haglund (abultamiento en el dorso del talón)

En casos graves, es posible que la cirugía sea necesaria para eliminar o reducir la protuberancia ósea. La protuberancia se encuentra en la parte posterior del hueso del talón.

Síndrome del túnel tarsal

A veces, la cirugía se realiza para aliviar la presión sobre el nervio.

Tendinitis del talón de aquiles

Si el dolor persiste después de otros tratamientos, es posible que se deba realizar una cirugía. El tendón se explora y se remueven las áreas del tendón degeneradas.

Pies planos

Los niños con pies planos a menudo lo superan, particularmente niños altos y esbeltos con articulaciones flexibles. Muchos niños y adultos con pies planos no tienen síntomas en absoluto.

En general, se recomienda el tratamiento conservador para los pies planos desarrollados en la edad adulta. El tratamiento incluye el alivio del dolor y la utilización de plantillas o accesorios ortopédicos para brindar soporte al pie y evitar el empeoramiento de la condición. En casos muy severos, se usa un procedimiento quirúrgico llamado artrodesis para corregir la desalineación de las articulaciones. La mayoría de los adultos con pies planos pueden controlar bien la condición con el uso de zapatos y plantillas.

REFERENCES:

Achilles tendinopathy. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 3, 2012. Accessed December 28, 2012.

Bunion. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 13, 2011. Accessed December 28, 2012.

Flat feet. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 12, 2010. Accessed December 28, 2012.

Hammer toe. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 25, 2010. Accessed December 28, 2012.

Ingrown toenail. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 17, 2012. Accessed December 28, 2012.

Neuroma. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated June 4, 2010. Accessed December 28, 2012.

Plantar fasciitis. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 26, 2012. Accessed December 28, 2012.

Tarsal tunnel syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 5, 2012. Accessed December 28, 2012.

Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 03/30/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker