Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Diagnóstico de Apnea del Sueño

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Hablando con Su Médico
Viviendo Con Apnea del Sueño
Guía de Fuentes Adicionales

Si su médico sospecha que usted tiene apnea del sueño, usted necesitará una examinación minuciosa de su boca, nariz, garganta, y cuello para asegurarse que no haya problemas con esos tejidos o estructuras.

Su médico le preguntará acerca de sus hábitos de sueño; si usted ronca y si su compañero de cama es testigo de que usted deja de respirar. También le preguntará sobre somnolencia durante el día, fatiga, y si se duerme fácilmente.

Existen dos exámenes que pueden ayudar en el diagnóstico de apnea del sueño: el polisomnograma y el examen de latencia múltiple del sueño. Un especialista en el sueño por lo general administra estos dos exámenes en un laboratorio del sueño toda la noche.

Examen de Polisomnograma (Estudio del Sueño)

Para este examen, usted pasa la noche en un centro del sueño. Se sujetan pequeños electrodos en varias áreas de su cuerpo para monitorear cuidadosamente su frecuencia cardiaca, movimientos oculares, ondas cerebrales, y actividad muscular toda la noche. Los monitores también registran su frecuencia cardiaca, información sobre su respiración, cambios en la concentración de oxígeno en su sangre, y su posición corporal. Una máquina de EKG mantiene el registro de si usted tiene algún cambio en el ritmo de su corazón durante el sueño. El número de eventos de apnea se registra.

Examen de Latencia Múltiple del Sueño

Este examen por lo general se realiza el día después del polisomnograma. Con el mismo conjunto de electrodos aún colocados, se le pide que tome una serie de siestas de veinte minutos, cada dos horas a lo largo del día. Los electrodos brindan información sobre la rapidez con la que se queda dormido y la rapidez con la que alcanza varios niveles de sueño, particularmente el nivel llamado sueño REM (movimiento ocular rápido). Este examen puede ayudar a determinar su nivel de somnolencia durante el día, que es un resultado de episodios de apnea que interfieren con su descanso por la noche. Si usted se queda dormido en cinco o menos minutos, podría ser una indicación de fatiga extrema debido a apnea del sueño.

Si usted tiene apnea del sueño obstructiva, se someterá al mismo examen nuevamente, mientras usa una mascarilla facial que proporciona presión positiva. A esto se le llama presión positiva continua de vía respiratoria (CPAP). Esta mascarilla se supone que previene el colapso de su vía respiratoria y mantiene su respiración durante la noche.

Otros Exámenes

Si se sospecha que usted tiene apnea del sueño central, podría necesitar una variedad de otros exámenes para diagnosticar una condición médica subyacente. Su médico tendrá que determinar cuáles otros síntomas tiene y usará estos síntomas para guiar su elección de estudios posteriores.

Otros posibles exámenes incluyen:

  • Exámenes sanguíneos
  • MRI o Tomografías computarizadas de su cerebro
  • Electroencefalogramas (EEG) (estudios de las ondas cerebrales)
  • Electromiogramas (EMG) (estudios de la conducción eléctrica a lo largo de los nervios)

REFERENCIAS:

American Sleep Apnea Association website. Disponible en:http://www.sleepapnea.org/.

Cecil Textbook of Medicine.21st ed. WB Saunders Company; 2000.

National Heart, Lung, and Blood Institute website. Disponible en:http://www.nhlbi.nih.gov/.

National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Disponible en:http://www.ninds.nih.gov/.

Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcie L. Sidman, MD Last Updated: 02/06/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker