Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Procedimientos Quirúrgicos para Rosácea

por Amy Scholten, MPH
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Hablando con Su Médico
Viviendo Con Rosácea
Guía de Fuentes Adicionales

Si su rosácea ha causado enrojecimiento antiestético, vasos sanguíneos agrandados, y rinofima (nariz bulbosa), entonces procedimientos como cirugía con láser, electrocirugía, o dermoabrasión podrían ser opciones de tratamiento para considerar. La cirugía con láser podría dar como resultado una mejor apariencia de la piel con poca cicatrización o daño. Si usted tiene rinofima, el láser y otros métodos quirúrgicos podrían ayudar a reducir el tamaño de la nariz y mejorar su apariencia. Debido a que la rosácea no se puede curar, se podría requerir tratamiento quirúrgico adicional posteriormente.

Cirugía con Láser

Para Enrojecimiento, Granos, y Vasos Sanguíneos Rojos

Después que la terapia médica elimine el enrojecimiento, protuberancias, y granos, los pequeños vasos sanguíneos rojos (telangiectasia) se pueden volver más visibles. En la mayoría de los casos, se puede usar un instrumento quirúrgico llamado láser de impulso con tinte para borrar estos vasos sanguíneos visibles sin dolor o incomodidad. El calor de la energía del láser causa que los vasos sanguíneos se desintegren. Los cortos impulsos aseguran que sólo sean enfocados los vasos sanguíneos anormales, de esta manera reduciendo o eliminando la probabilidad de daño al tejido facial circundante.

Un estudio reciente de la terapia con láser para rosácea encontró que el procedimiento redujo sustancialmente los vasos sanguíneos visibles y ayudó a reducir el enrojecimiento y ruborización después de un promedio de tres tratamientos. Después del procedimiento, usted podría experimentar enrojecimiento, inflamación, y dolor dentro de las primeras 12 a 24 horas. Usted también podría tener descamación de la piel, similar a la de las quemaduras por el sol, y algunos moretones debajo de la piel que duran de 5 a 10 días. Los vasos sanguíneos visibles desaparecen en una a tres semanas.

Para Rinofima (Nariz Bulbosa)

La rinofima, el sobre-crecimiento antiestético de tejido de la nariz, también se puede corregir con láser de impulso con tinte. Si se necesita, se puede usar un láser de CO 2 como un bisturí que no provoca sangrado para volver a dar contorno a la nariz. El tratamiento temprano con frecuencia encoge la nariz y ayuda a prevenir el desarrollo posterior de la condición.

Electrocirugía

La electrocirugía se puede usar para tratar pequeños vasos sanguíneos rojos (telangiectasia). En este procedimiento, se aplica una "chispa" eléctrica a través de un electrodo con aguja diminuta para coagular cada pequeño vaso sanguíneo desde su centro. Este procedimiento es rápido y sólo levemente doloroso. Éste es un buen método si usted sólo tiene uno o muy pocos vasos sanguíneos rojos pequeños. Después aparece una pequeña llaga con costra y sana rápidamente con buenos resultados.

Dermoabrasión

La dermoabrasión es un procedimiento quirúrgico que se usa para tratar la nariz bulbosa (rinofima) que se observa en casos severos de rosácea. Este procedimiento esculpe la nariz de vuelta a una forma más normal. Esto involucra "lijar" las capas superiores de piel. Durante la curación, una capa nueva y más lisa de piel reemplaza la piel que se sometió a abrasión. Este procedimiento requiere sólo anestesia local. La mayoría de las personas sanan en un lapso de una a dos semanas. Si usted se somete a dermoabrasión, debería usar bloqueador solar de SPF de 15 o más alto para proteger a la nueva piel.

REFERENCIAS:

American Academy of Dermatology website. Disponible en:http://www.aad.org/default.htm.

Color Atlas and Synopsis of Clinical Dermatology. McGraw-Hill; 2000.

National Rosacea Societywebsite. Disponible en:http://www.rosacea.org/index.php.

Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 12/20/2014

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker