Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Radioterapia para Cáncer de Próstata

por Jondavid Pollock, MD, PhD
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Hablando con Su Médico
Viviendo Con Cáncer de Próstata
Guía de Fuentes Adicionales

Se podría usar tanto terapia de radiación externa como interna para tratar el cáncer de próstata.

Radioterapia con Rayo Externo

La radioterapia de rayo externo usa radiación producida por una máquina llamada acelerador linear. Se emiten cortas ráfagas de rayos X desde la máquina hacia su cáncer. Los rayos X salen en forma cuadrada; el oncólogo en radiación diseña bloques especiales o colimadores especiales dentro de la máquina para delimitar al rayo de radiación para que trate al cáncer y la menor cantidad posible de tejido normal.

Existen varias técnicas más recientes que se podrían usar para tratar su cáncer de próstata, incluyendo planeación de tratamiento conformal y terapia de intensidad modulada (IMRT). Estas técnicas permiten un suministro más preciso de radiación al área del tumor y se podrían usar solas o en combinación con cirugía, terapia hormonal, o braquiterapia (implantación).

Radiación de un Tumor

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Los efectos secundarios de la radiación son el resultado de la lesión a los tejidos normales. Existen muchas nuevas maneras en las que un oncólogo en radiación puede adaptar su tratamiento para tratar de matar la mayor cantidad posible de cáncer mientras deja la mayor cantidad posible de tejido normal.

El oncólogo en radiación determinará cuántos tratamientos recibirá. El tratamiento generalmente sólo tarda unos cuantos minutos, y el tiempo total de tratamiento puede variar de 5-8 semanas, dependiendo de la dosis total requerida.

La radioterapia se puede administrar para tratar el cáncer en su sitio inicial o una vez que se ha propagado. En algunos casos, una vez que el cáncer se ha propagado, la radiación ya no es curativa. Sin embargo, los tratamientos pueden ayudar a resolver problemas que el cáncer podría estar causando, incluyendo dolor y debilidad.

¿Usted puede seguir recibiendo radiación en un área que ya se ha sometido a tratamiento de radiación? Aunque es verdad que cada tejido en el cuerpo sólo puede tolerar con seguridad cierta dosis de radiación, la radioterapia es muy enfocada. Por lo tanto, es posible recibir tratamientos adicionales en un área ya tratada. Su oncólogo en radiación es la mejor fuente de información con respecto a la dosis que usted puede recibir con seguridad.

Radioterapia de Rayo Interno

La radioterapia de rayo interno, también llamada braquiterapia, coloca la fuente de radiación lo más cerca posible de las células cancerosas. Para tratar el cáncer de próstata, se coloca una cápsula que contenga materiales radioactivos directamente dentro de la próstata.

Algunos implantes se dejan en su sitio permanentemente, mientras que otros se dejan en su sitio sólo durante 1-3 días. Dependiendo del tipo de implante que reciba, usted podría permanecer en el hospital mientras los implantes están en su sitio. Algunas veces, el implante de radiación interna se combina con radioterapia de rayo externo.

La braquiterapia requiere una estancia corta en el hospital y, debido a la radioactividad emitida por la cápsula, podría requerir algunas modificaciones en el estilo de vida (como no sostener a niños pequeños sobre el regazo) durante un periodo de tiempo después del procedimiento.

Investigación continúa mostrando que la braquiterapia es equivalente a la radioterapia con rayo externo o a la cirugía en el tratamiento y cura del cáncer de próstata. Sin embargo, la práctica de braquiterapia, como de cirugía, depende de quién esté haciendo el procedimiento. Algunos médicos que realizan procedimientos de braquiterapia participan en programas de control de calidad que monitorean sus prácticas y ayudan a mejorar sus resultados.

Cuándo Contactar a Su Médico

Llame a su médico si:

  • Usted desarrolla efectos secundarios por el tratamiento, especialmente dificultad para orinar, sangre en la orina, sangrado del recto, diarrea, o irritación del área rectal
  • Usted desarrolla síntomas nuevos o inusuales
  • Su piel está enrojecida, tiene ampollas, o está inflamada

REFERENCES:

Prostate cancer. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003134-pdf.pdf. Accessed October 2, 2015.

Prostate cancer. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 2, 2015. Accessed October 2, 2015.

Prostate cancer. Merck Manual Professional Version website. Available at: http://www.merckmanuals.com/professional/genitourinary-disorders/genitourinary-cancer/prostate-cancer. Updated November 2013. Accessed October 2, 2015.

2/12/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. http://www.ebscohost.com/dynamed. Smith DP, King MT, Egger S, et al. Quality of life three years after diagnosis of localised prostate cancer: population based cohort study. BMJ. 2009;339:b4817.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Nicole Meregian, PA Last Updated: 12/01/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker