Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Revisión para Degeneración Macular

por Amy Scholten, MPH
English Version
Página Principal
Síntomas
Diagnóstico
Factores de Riesgo
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Viviendo Con Degeneración Macular
Hablando con Su Médico
Guía de Fuentes Adicionales

El propósito de la revisión es el diagnóstico y tratamiento tempranos. Los exámenes de revisión por lo general se administran a personas sin síntomas actuales, pero que podrían estar en alto riesgo de ciertas enfermedades o condiciones.

Tanto the American Academy of Family Physicians como the US Preventive Services Task Force recomiendan la siguiente revisión preventiva para la degeneración macular:

Examinación de Agudeza Snellen - La agudeza visual se mide con una tabla Snellen, la cual proyecta letras, números, u objetos de tamaño progresivamente más pequeño. La visión normal es 20/20. La visión que es 20/40 le permite pasar un examen para tener licencia de manejo en los 50 estados. Si su visión es 20/80, usted podría leer un reloj de alarma que esté a 10 pies de distancia. Si su visión es 20/200, usted se considera legalmente ciego. Legalmente ciego no significa que usted no pueda ver nada. Sólo implica que su visión es limitada.

Indicaciones de Revisión

The American Academy of Ophthalmology recomienda examinaciones oculares minuciosas cada uno o dos años para personas mayores de 65 años de edad que no tengan condiciones oculares que requieran tratamiento, o algún factor de riesgo para problemas oculares.

The American Academy of Ophtalmology sugiere las siguientes indicaciones acerca de cuándo someterse a un examen ocular regular para personas sin problemas médicos o visuales:

Niños

Revisión para enfermedades oculares por parte de personal capacitado (médico oftalmólogo, pediatra, o persona capacitada para revisión)

  • Recién nacidos a 3 meses
  • 6 meses a 1 año
  • 3 años (aproximadamente)
  • 5 años (aproximadamente)

Adultos

Examinación ocular médica extensa por parte de un médico oftalmólogo.

  • Una vez entre los 20 y 39 años de edad
  • De 40 a 64 años de edad - cada dos a cuatro años
  • De 65 años de edad en adelante - cada uno a dos años

Algunos factores podrían ponerlo en riesgo incrementado para enfermedades oculares. Si alguno de estos factores de riesgo aplica para usted, consulte a su médico para ver con qué frecuencia debería someterse a un examen ocular médico:

  • Retraso en el desarrollo
  • Nacimiento prematuro
  • Historial personal o familiar de enfermedades oculares
  • Herencia afroamericana o hispana (debido a un riesgo incrementado de glaucoma)
  • Previa lesión ocular grave
  • Uso de ciertos medicamentos
  • Ciertas enfermedades que afecten a todo el cuerpo (como diabetes, presión arterial elevada, o infección por VIH)

The American Academy of Ophthalmology recientemente publicó indicaciones que recomiendan que todas las personas se sometan a una examinación ocular extensa a la edad de 40 años.

REFERENCES:

Age-related macular degeneration. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what. Updated May 23, 2013. Accessed July 15, 2013.

Get screened at 40. American Academy of Ophthalmology Eye Smart website. Available at: http://www.geteyesmart.org/eyesmart/living/screening.cfm. Accessed July 15, 2013.

Vision screening recommendations for adults 40 to 60. American Academy of Ophthalmology Eye Smart website. Available at: http://www.geteyesmart.org/eyesmart/living/midlife-adults-screening.cfm. Accessed July 15, 2013.

Vision screening recommendations for adults over 60. American Academy of Ophthalmology Eye Smart website. Available at: http://www.geteyesmart.org/eyesmart/living/seniors-screening.cfm. Accessed July 15, 2013.

Vision screening recommendations for adults under 40. American Academy of Ophthalmology Eye Smart website. Available at: http://www.geteyesmart.org/eyesmart/living/young-adults-screening.cfm. Accessed July 15, 2013.

Ultima revisión May 2015 por Michael Woods, MD Last Updated: 5/20/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker