Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Diagnóstico de Cálculos Renales

por Jean Baker, MS, RD
English Version
Página principal
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Detección
Reducción del riesgo
Consulte con el médico
Guía de fuentes informativas

El médico le preguntará acerca de su historia clínica y sus antecedentes familiares. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden ayudar a determinar la ubicación y el tipo de cálculo.

Exámenes Usados para Diagnosticar un Cálculo Renal

Análisis de orina y urocultivo

Es posible que el médico tome una muestra de orina para ver si hay una infección o un aumento en la cantidad de sustancias químicas que causan cálculos.

Radiografía

La mayoría de los cálculos renales pueden verse en una radiografía. Esta prueba es útil para saber qué tipo de cálculo puede tener. Con frecuencia, se necesitan otros estudios para determinar el lugar específico del riñón donde se encuentra el cálculo.

Ecografía

La ecografía es una técnica de diagnóstico que combina ondas sonoras e imágenes por computadora para visualizar los órganos internos. Este procedimiento proporciona una imagen más detallada que la que se obtendría de una radiografía.

Tomografía computarizada

Este procedimiento utiliza rayos X para tomar imágenes muy detalladas de los órganos internos. Una tomografía computarizada puede detectar cálculos renales pequeños que las radiografías habituales no logran detectar.

Pielograma Intravenoso (IVP por sus siglas en inglés)

Para esta prueba, se inyecta un medio de contraste dentro de una vena. El medio de contraste resalta áreas que por el contrario serían difíciles de observar en su tracto urinario mientras sale de su sistema. Esto facilita que el médico vea el cálculo renal en una radiografía. En la actualidad, este procedimiento se utiliza con menos frecuencia, debido a las excelentes imágenes que se obtienen con las tomografías computarizadas.

Exámenes Usados para Determinar el Tipo de Cálculo Renal

Análisis de sangre

Los análisis de sangre ayudan a identificar factores (p. ej., niveles elevados de calcio y de ácido úrico, o la presencia de infección) que pueden causar la aparición de un cálculo renal.

Recopilación de Orina en 24 Horas

Se analiza para detectar acidez y niveles de sustancias, como calcio, ácido úrico, citrato y oxalato, que pueden formar cálculos renales. Este examen proporciona un análisis más preciso que el que su médico obtendría en una sola muestra de orina.

Análisis del Cálculo

Una vez que se retira un cálculo, se puede analizar en un laboratorio para determinar su composición química. Esto puede ayudar a que el médico tome decisiones acerca de la manera en la que puede prevenir la formación de otros cálculos.

REFERENCES:

Coe FL, Evan A, Worcester, E. Kidney stone disease. J Clin Invest. 2005;115:2598-2608.

Kidney stones in adults. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at: http://kidney.niddk.nih.gov/kudiseases/pubs/stonesadults. Updated January 28, 2013. Accessed April 16, 2013.

Kidney stones and ureteral stones. Urology Care Foundation website. Available at: http://www.urologyhealth.org/urology/index.cfm?article=148. Accessed April 16, 2013.

Nephrolithiasis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated March 22, 2013. Accessed April 16, 2013.

Park S, Pearle MS. Imaging for percutaneous renal access and management of renal calculi. Urol Clin North Am. 2006;33:353-364.

Pietrow PK, Karellas ME. Medical management of common urinary calculi. Am Fam Physician. 2006;74(1):86-94.

Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD Last Updated: 04/02/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker