Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Reducir el riesgo de gota

por Rick Alan
English Version
Página principal
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Detección
Reducción del riesgo
Consulte con el médico
Vivir con gota
Guía de Fuentes Adicionales

Existen numerosas medidas que ayudarán a evitar el desarrollo de gota o a prevenir la reaparición de ataques de gota.

  • Cambie su dieta.
  • Beba abundante líquido.
  • Baje de peso (si es necesario) y mantenga un peso adecuado.

Cambie su dieta

El dolor debido a gota es causado por cristales de ácido úrico similares al vidrio que se acumulan en las articulaciones. El ácido úrico es un subproducto de la descomposición de productos de desecho llamados purinas. Por lo tanto, uno de los principales tratamientos para la gota es evitar alimentos y bebidas que tengan niveles elevados de purinas. Estos incluyen:

  • Carnes de órganos (p. ej., hígado, riñón, seso, mollejas, corazón)
  • Hueva de pescado
  • Vieiras
  • Anchoas
  • Arenque
  • Sardinas
  • Legumbres (p. ej., frijoles, arvejas, frijoles de soya secos)
  • Extractos de carne
  • Consomé
  • Salsas de carne
  • Hongos
  • Espinacas
  • Espárragos
  • Coliflor
  • Carne de aves
  • Bebidas alcohólicas, en especial, cerveza y vino. Asegúrese de evitar festejos con todo tipo de alcohol.

Además de evitar alimentos con alto contenido de purinas, debe reducir la ingesta de bebidas con alto contenido de fructosa. Algunos ejemplos son las gaseosas y el jugo de naranjas endulzados con azúcar.

La severidad de la gota varía entre una persona y otra. Hable con su médico para saber qué tan estricta debe ser su dieta.

  Beba abundantes líquidos

Los líquidos ayudan a eliminar el ácido úrico del organismo, así que beber muchos líquidos puede ayudar a controlar y prevenir la reaparición de ataques de gota.

  Baje de peso y mantenga un peso adecuado

Bajar de peso puede ayudar a reducir sus niveles de ácido úrico. Si usted tiene sobrepeso, bajar de peso debería ayudar a reducir los síntomas y prevenir futuros ataques de gota. Sin embargo, no se someta a dietas estrictas debido a que esto puede empeorar la gota. Consulte a su médico para que le ayude a diseñar un programa seguro y eficaz para bajar de peso, que incluya:

  • Fijar un objetivo adecuado de pérdida de peso
  • Una dieta adecuada para bajar de peso y mantener un peso adecuado. Para obtener más información sobre cómo alcanzar y mantener un peso saludable, haga clic aquí.
  • Un programa regular de ejercicio. Para obtener más información acerca de comenzar un programa regular de ejercicio, haga clic aquí.

REFERENCES:

Gout. American College of Rheumatology website. Available at: http://www.rheumatology.org/Practice/Clinical/Patients/Diseases_And_Conditions/Gout. Updated September 2012. Accessed December 5, 2014.

Gout. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 28, 2014. Accessed December 5, 2014.

Gout. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: http://www.niams.nih.gov/Health_Info/Gout/gout_ff.asp. Updated July 2010. Accessed December 5, 2014.

Pittman JR, Bross MH. Diagnosis and management of gout. Am Fam Physician. 1999;59(7):1799-1806.

What are purines and in which foods are they found? World's Healthiest Foods website. Available at: http://www.whfoods.org/genpage.php?tname=george&dbid=51. Accessed December 5, 2014.

Ultima revisión January 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 01/21/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker