Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Procedimientos Quirúrgicos para el Glaucoma

por Mary Calvagna, MS
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Hablando con Su Médico
Viviendo Con Glaucoma
Guía de Fuentes Adicionales

Cuando no es posible reducir la presión intraocular de manera adecuada con gotas para los ojos o medicamentos orales, se podría aconsejar cirugía ocular. En algunas situaciones, usted y su médico podrían decidir intentar la cirugía en lugar de usar gotas. Existen dos tipos de cirugía: cirugía con láser y cirugía incisional.

Cirugía con Láser

Esto se realiza en el consultorio de su médico o en una clínica ocular. En la cirugía con láser, el cirujano usa un rayo de luz concentrada de alta energía para hacer cambios en el ojo para ayudar a aliviar la presión intraocular.

Los tres tipos usados con más frecuencia son:

Trabeculoplastia - Este procedimiento se usa con más frecuencia para tratar el glaucoma de ángulo abierto. Usando el láser, el cirujano hará muchas pequeñas quemaduras microscópicas en el área de drenaje del ojo. Esto permitirá que el líquido acuoso drene con mayor libertad. El procedimiento tarda 10-20 minutos, y usted puede retomar las actividades normales justo después de esto. Tarda aproximadamente 2-3 semanas antes de que una persona pueda ver el efecto máximo de la cirugía.

Iridotomía - Esta cirugía se usa frecuentemente para tratar el glaucoma de ángulo cerrado o para prevenirlo en pacientes que tienen ángulos de drenaje muy estrechos. Usando el láser, el cirujano hará un pequeño orificio en el iris. Esto permitirá que el líquido acuoso fluya con mayor libertad dentro del ojo y ayudará a ampliar el ángulo de drenaje entre la córnea y el iris.

Ciclofotocoagulación - Este procedimiento por lo general se reserva para casos más avanzados o agresivos de glaucoma que son refractarios a otros tratamientos. Usando láser o una sonda de congelación, el cirujano destruirá áreas seleccionadas del cuerpo ciliar; la parte del ojo que produce líquido. Esto reducirá la producción de líquido acuoso.

Descripción del Procedimiento:

El cirujano colocará gotas oculares dentro de sus ojos para adormecerlos. Usted se sentará enfrente de la máquina de láser. Usando un lente especial sostenido enfrente de su ojo, el cirujano enfocará el rayo de luz de alta energía en estructuras específicas en su ojo. Usted podría ver destellos de luz verde o rojo brillante. El proceso con frecuencia tarda sólo unos minutos.

Usted no puede frotar sus ojos durante al menos 20 minutos o hasta que haya pasado el efecto de las gotas para los ojos. Podría experimentar irritación ocular local. Usted necesitará que alguien lo lleve a casa después del procedimiento, pero la mayoría de las personas pueden retomar sus actividades normales en un lapso de un día después del procedimiento. Probablemente, su visión será borrosa durante uno o dos días después del procedimiento.

Derivaciones mecánicas - En casos avanzados, algunas veces la mejor opción es la colocación de una derivación mecánica. Las derivaciones son pequeños tubos de silicona que se insertan dentro de un ojo para ayudar a drenar el líquido acuoso.

Cirugía Incisional

También conocida como cirugía filtrante, o trabeculectomía, la cirugía incisional involucra el uso de diminutos instrumentos para hacer un pequeño orificio en la esclera, o parte blanca del ojo donde se encuentra con la córnea. El humor acuoso ahora puede drenar a través del orificio y volverse a absorber dentro del torrente sanguíneo. Esto reduce la presión en el ojo. En algunos casos, el cirujano podría colocar una válvula en el ojo a través de una diminuta incisión. Estas válvulas actúan como un regulador para la acumulación de líquido dentro del ojo, permitiendo que el líquido fluya hacia afuera y se vuelva a absorber.

Descripción del Procedimiento:

La cirugía incisional por lo general se realiza en una sala de operaciones con anestesia local. El cirujano hará la pequeña incisión en el ojo para permitir una lenta liberación de líquido acuoso. Si es necesario, el cirujano colocará la pequeña válvula en el ojo a través de una incisión. Con frecuencia, el cirujano también corta un pequeño orificio en el iris para ayudar a evitar que el iris obstruya el orificio.

Usted necesitará que alguien lo lleve a casa después del procedimiento. Además, podría necesitar usar un parche y usar gotas para los ojos después de la cirugía. Evite actividades que expongan a sus ojos al agua, como nadar y bañarse en regadera, según lo recomiende su médico. Además, evite actividades vigorosas, como se lo recomiende su médico.

REFERENCES:

American Academy of Ophthalmology website. Available at: http://www.aao.org.

The Glaucoma Foundation website. Available at: http://www.glaucomafoundation.org.

Lichter PR, Musch DC, et al. Interim clinical outcomes in the Collaborative Initial Glaucoma Treatment Study comparing initial treatment randomized to medications or surgery. Ophthalmology. 2001;108:1943.

Minckler DS, Vedula SS, et al. Aqueous shunts for glaucoma. Cochrane Database Syst Rev. 2006;CD004918.

National Eye Institute website. Available at: http://www.nei.nih.gov.

Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 05/04/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker