Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Cambios en el Estilo de Vida para Controlar la Disfunción Eréctil (Impotencia)

por Ricker Polsdorfer, MD
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Hablando con Su Médico
Viviendo Con Disfunción Eréctil
Guía de Fuentes Adicionales

Los siguientes cambios en el estilo de vida podrían ayudarle durante el tratamiento para disfunción eréctil:

  • Controle sus condiciones médicas.
  • Hable con su médico acerca de cambiar de medicamentos.
  • Mantenga una dieta saludable y un programa de ejercicio.
  • Deje de fumar.
  • No consuma drogas.
  • Considere asesoría.
  • Mantenga la intimidad en su relación.

  Controle Sus Condiciones Médicas

Algunos casos de disfunción eréctil se deben a enfermedades crónicas de los pulmones, hígado, riñones, corazón, nervios, arterias, o venas. Con la ayuda de su médico, usted puede controlar condiciones que podrían afectar su capacidad para tener una erección, como la presión arterial elevada, diabetes, enfermedad cardiovascular, y depresión.

  Hable con Su Médico Acerca de los Medicamentos

Si usted sospecha que sus medicamentos podrían ser el problema, pregunte a su médico acerca de cambiarlos o ajustarlos. Los medicamentos para las siguientes condiciones están asociados más comúnmente con la disfunción eréctil como un efecto secundario:

  • Presión arterial elevada
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Esquizofrenia

  Mantenga una Dieta Saludable y un Programa de Ejercicio

Consuma una dieta saludable, una que sea baja en grasa saturada y alta en frutas, verduras, y granos enteros.

Comience y apéguese a un plan regular de ejercicio. Elija ejercicios que usted disfrute y hágalos una parte regular de su día. Esfuércese por mantener un programa de ejercicio que lo mantenga en buen estado físico y en un peso saludable. Para muchas personas, esto incluye caminar o participar en una actividad aeróbica durante 30 minutos por día. El ejercicio también le puede ayudar a controlar el estrés. Consulte con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio.

Para obtener más información acerca de cómo comenzar un programa de ejercicio, pulse aquí.

  Deje de Fumar

El consumo excesivo de tabaco también puede dañar las arterias del pene. Dejar de fumar reduce su riesgo de disfunción eréctil.

Para obtener más información acerca de cómo dejar de fumar, pulse aquí.

  No Consuma Drogas

El consumo crónico de alcohol, marihuana, u otras drogas, como cocaína, anfetaminas, o heroína, con frecuencia causa disfunción eréctil, junto con una reducción en el deseo sexual.

  Considere Asesoría

Factores psicológicos, como estrés, ansiedad, y depresión, representan del 10%-15% de los casos de disfunción eréctil. La asesoría le puede ayudar a controlar o prevenir estas emociones y conflictos interpersonales. Usted también podría intentar la asesoría para parejas.

  Mantenga la Intimidad en Su Relación

Lidiar con la disfunción eréctil puede ser difícil para una relación. Las relaciones sexuales son un medio para crear intimidad. Existen otras maneras para crear este nivel de intimidad con su pareja. Explore diferentes cosas que puedan hacer juntos para acercarse más, como bañarse, cenar a la luz de las velas, dar una caminata larga, sólo abrazarse en la cama, y hablar y escuchar. Trabaje para mantener abiertas las líneas de comunicación.

REFERENCIAS:

American Urological Association website. Disponible en:http://www.auafoundation.org/.

Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD Last Updated: 01/29/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker