Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Tratamientos para las Infecciones del Oído Medio

por Alayne Ronnenberg, ScD
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Hablando Con Su Médico
Guía de Fuentes de Información

Los objetivos del tratamiento son eliminar la infección y prevenir la pérdida de la audición y otras complicaciones.

Generalmente, los antibióticos son utilizados para tratar las infecciones de oído en niños menores a los dos años, pero estos medicamentos sólo funcionan contra las infecciones bacterianas. Si la infección es causada por un virus, los antibióticos no serán efectivos. La única forma segura para saber si la infección es causada por una bacteria es realizar una miringotomía y un cultivo del líquido del oído medio, los cuales no se realizan frecuentemente.

En años recientes, hemos descubierto que el uso de antibióticos por cualquier razón causa que la bacteria desarrolle una resistencia al antibiótico utilizado. Esta resistencia bacteriana entonces puede causar nuevas infecciones en un niño o transmitirse a los miembros de la familia o a otros niños. La resistencia de los antibióticos es un problema muy serio, particularmente cuando, poco probable en la mayoría de los casos de otitis, la infección sea seria o ponga en peligro la vida. Los expertos creen que nuestra mejor protección contra la "escasez de antibióticos" es el reducir la prescripción de estos medicamentos para enfermedades que tienden a mejorar por sí solas sin tratamiento. Debido a que 80% de los niños con otitis mejorarán mucho dentro de dos días, incluso sin tratamiento con antibióticos, el reducir el uso de los antibióticos en niños con otitis es un importante objetivo de salud a nivel mundial.

Muchos expertos ahora creen que el riesgo del tratamiento con antibióticos puede ser mayor que sus beneficios para muchos niños con una infección de oído o con la sospecha de una. En estos niños los síntomas de infección con frecuencia disminuyen tan pronto como lo harían sin un antibiótico. Con frecuencia un analgésico es todo lo que los niños mayores necesitan para recuperarse completamente de una infección de oído. En algunas circunstancias, un periodo de observación sin el uso de antibióticos puede ser recomendado por su médico.

Si los síntomas continúan por más de unos cuantos días o si empeoran, entonces se puede recetar un antibiótico. Algunos doctores inclusive le darán una receta a los padres para antibióticos, pero se les indica que no los utilicen a menos que el dolor o la fiebre persistan por más de un determinado número de días. Descubrimientos estimulantes provenientes de experimentos clínicos recientes (involucrando a aproximadamente 300 niños de entre 6 meses a 12 años de edad con otitis media severa vistos en un departamento de emergencia) revelaron que la prescripción de "espera y observación" de antibióticos, donde se les pide a los padres que no re abastezcan la receta a menos que sus niños no estén mejor o bien empeoren en 48 horas, es tan efectiva como una prescripción estándar. *

Cuando se receta un antibiótico, es importante que usted siga cuidadosamente las recomendaciones para la dosis. El no terminarse la medicina puede ocasionar que ésta sea menos efectiva en el futuro. A veces el antibiótico inicialmente prescrito no elimina la infección, y se puede recomendar otra medicina. Asegúrese de ir a una consulta subsecuente con su médico para determinar si la infección ha desaparecido o si se requiere de tratamiento posterior.

Otros medicamentos que pueden ayudarle a tratar la otitis media incluyen descongestionantes, en forma de píldoras o de aerosol nasal.

Los tratamientos involucran lo siguiente:

Medicamentos
Cambios en su estilo de vida
Cirugía
Terapias alternativas y complementarias
REFERENCES:

About antibiotic use and resistance. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/getsmart/antibiotic-use/URI/ear-infection.html. Accessed April 17, 2015. Accessed September 21, 2015.

Acute otitis media. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 17, 2015. Accessed September 21, 2015.

Ear infections in children. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders website. Available at: http://www.nidcd.nih.gov/health/hearing/pages/earinfections.aspx. Published March 2013. Accessed September 21, 2015.

Middle ear infections. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at: http://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/ear-nose-throat/Pages/Middle-Ear-Infections.aspx. Updated August 20, 2015. Accessed September 21, 2015.

10/12/2006 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Spiro DM, Tay KY, Arnold DH, Dziura JD, Baker MD, Shapiro ED. Wait-and-see prescription for the treatment of acute otitis media: a randomized controlled trial. JAMA. 2006;296(10):1235-1241.

11/30/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Coker TR, Chan LS, Newberry SJ, et al. Diagnosis, microbial epidemiology, and antibiotic treatment of acute otitis media in children: a systematic review. JAMA. 2010;304(19):2161-2169.

Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcie L. Sidman, MD Last Updated: 09/17/2014

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker