Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Reducir el riesgo de cáncer cervical

por Mary Calvagna, MS
English Version
Página principal
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Detección
Reducción del riesgo
Consulte con el médico
Vivir con cáncer cervical
Guía de Fuentes Adicionales

Un factor de riesgo incrementa la probabilidad de contraer una enfermedad. Se han identificado factores de riesgo para muchas enfermedades. Algunos factores de riesgo se pueden evitar, como el tabaquismo. Hay otros factores de riesgo que usted no puede controlar, como la predisposición genética. Si usted tiene un factor de riesgo determinado, eso no significa que usted definitivamente contraerá cierta enfermedad. Pero si es un factor de riesgo controlable y lo cambia, usted reducirá su riesgo. Esto se aplica al cáncer cervical. Existen varios factores de riesgo que son modificables.

He aquí algunos maneras que la ayudarán a reducir su riesgo de padecer cáncer cervical:

  • Consulte con su médico acerca de los exámenes de Papanicolaou.
  • Tenga relaciones sexuales con protección.
  • Pregunte a su médico acerca de la vacuna para el VPH.
  • No fume.
  • Mantenga una dieta balanceada.

  Consulte con su médico acerca de los exámenes de Papanicolaou

La detección temprana y el tratamiento del tejido precanceroso permanece como el medio más efectivo de prevención del cáncer cervical. Dado que el cáncer cervical, o de cuello uterino, con muy poca frecuencia produce síntomas, la mejor manera de detectarlo es realizar exámenes pélvicos y de Papanicolaou.

El Colegio Estadounidense de Obstretas y Ginecólogos ofrece las siguientes pautas para los exámenes de Papanicolaou:

  • Si tiene entre 21 y 29 años, se recomienda realizar el examen de Papanicolaou cada dos años.
  • Si tiene 30 años o más, debe realizarse el examen de Papanicolaou cada tres años.
  • Si es mayor de 65 años, puede dejar de hacerse los exámenes de Papanicolaou si ha tenido resultados normales en los últimos tres Papanicolaou y no ha tenido resultados anormales en los últimos diez años.

Sin embargo, deberá realizarse exámenes de Papanicolaou con mayor frecuencia si tiene resultados anormales o algunas afecciones, como sistema inmunitario deficiente o antecedentes de displasia cervical o cáncer de cuello uterino. Consulte con su médico acerca del cronograma de revisión adecuado para usted.

  Tenga relaciones sexuales con protección

La infección con el virus del papiloma humano (HPV), una enfermedad de transmisión sexual, es el principal factor de riesgo del cáncer cervical. Las mujeres que han tenido múltiples parejas sexuales o que empiezan a tener relaciones sexuales antes de los 16 años se encuentran en un riesgo mayor de exposición a la infección del HPV y del desarrollo del cáncer cervical.

Para reducir su riesgo, mantenga una relación monógama, una en la que usted tenga relaciones sexuales solo con su pareja y su pareja tenga relaciones sexuales solo con usted. Ya sea que usted esté o no en una relación monógama, usar condón cada vez que tenga relaciones sexuales reducirá su riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS) y su riesgo de cáncer cervical. Aunque siempre es una buena idea usar un condón para prevenir algunas enfermedades de transmisión sexual, un condón no prevendrá una infección por VPH debido a que el virus se puede transmitir mediante contacto perineal y perianal, y el condón no cubre esta zona.

  Pregunte a su médico acerca de la vacuna para el VPH

Hay disponibles dos vacunas para prevenir la infección por algunas cepas del VPH (pero no todas), que causan el cáncer cervical:

  • Gardasil: reduce el riesgo de:
    • Cáncer cervical, cáncer vaginal, vulvar y anal
    • Lesiones precancerosas en los genitales
    • Verrugas genitales
  • Cervarix: reduce el riesgo de cáncer cervical y precáncer cervical

Habitualmente la vacuna se administra a niñas como una serie de tres dosis entre los 11 y 12 años. Para que la vacuna sea más eficaz, las niñas se deben vacunar antes de su primer contacto sexual.

Si su hija tiene entre 13 y 26 años y no recibió la vacuna contra el VPH, existe un programa de vacunación de "actualización". Consulte con su doctor sobre él.

  No fume

El fumar expone a su cuerpo a muchas sustancias químicas causantes de cáncer. Las fumadoras tienen dos veces más posibilidad de desarrollar cáncer cervical. Dejar de fumar ahora reducirá en gran medida su riesgo de cáncer cervical.

  Consuma una dieta balanceada

Una buena nutrición es esencial para la salud y el bienestar. Las mujeres con dietas deficientes pueden estar en un riesgo mayor de cáncer cervical. Algunos estudios han encontrado una asociación entre las dietas bajas en frutas y verduras y un riesgo incrementado de cáncer cervical.

REFERENCES:

American College of Obstetricians and Gynecologists. First cervical cancer screening delayed until age 21 less frequent Pap tests recommended. American College of Obstetricians and Gynecologists website. Available at: http://www.acog.org. Published November 20, 2009. Accessed November 23, 2009.

Baker CJ, Pickerling LK, et al. Advisory Committee on Immunization Practices. Recommended adult immunization schedule: United States, 2011. Ann Intern Med. 2011;154(3):168-173.

Cervarix. GlaxoSmithKline Cervarix website. Available at: http://www.cervarix.com. Accessed December 23, 2009.

Centers for Disease Control and Prevention. Recommended immunization schedules for persons aged 0-18 years—United States, 2011. MMWR. 2011;60(5).

Grady D. Guidelines push back age for cervical cancer tests. The New York Times website. Available at: http://www.nytimes.com/2009/11/20/health/20pap.html?_r=1. Published November 20, 2009. Accessed November 23, 2009.

National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov.

Recommended adult immunization schedule—United States, 2012. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2012;6(4). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/recs/schedules/downloads/adult/mmwr-adult-schedule.pdf. Accessed February 24, 2012.

5/18/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php: The FUTURE II Study Group. Quadrivalent vaccine against human papillomavirus to prevent high-grade cervical lesions. N Engl J Med. 2007;356:1915-1927.

2/5/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php: American College of Obstetricians and Gynecologists practice bulletin number 131: Screening for cervical cancer. Obstet Gynecol. 2012;120(5):1222-38.

Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 04/19/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker