Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Síntomas de Hiperplasia Prostática Benigna (BPH)

por Ricker Polsdorfer, MD
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Hablando con Su Médico
Viviendo Con BPH
Guía de Fuentes Adicionales

A medida que la próstata se agranda, la uretra se vuelve más estrecha. La vejiga se volverá más fuerte para compensar, pero eventualmente se obstruye el flujo normal de orina. Por lo general, los síntomas aparecen gradualmente con el paso del tiempo.

La Próstata y Estructuras Circundantes
Breast self-exam, step 3

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Éstos síntomas son indicaciones de que su vejiga no se está vaciando completamente:

  • Vaciado incompleto - una sensación de no estar vaciando su vejiga completamente después que usted terminó de orinar
  • Regreso temprano - tener que orinar nuevamente menos de dos horas después que terminó de orinar
  • Urgencia - tener una fuerte urgencia por orinar que es difícil de posponer
  • Nocturia - tener que levantarse de la cama para orinar durante la noche

Nota: La micción nocturna puede ser una señal de vaciado incompleto. Además de insuficiencia cardiaca, la micción nocturna también puede ser una señal de otras condiciones médicas, así que acuda a su médico si esto persiste.

Otros síntomas comunes incluyen:

  • Intermitencia - detener y comenzar frecuentemente su flujo de orina durante un solo periodo de micción
  • Vacilación - tener la urgencia de orinar, pero necesitar esperar hasta que el flujo comience en realidad
  • Chorro débil - orina que sale a gotas en lugar de fluir fuertemente
  • Hacer esfuerzo - tener que pujar o hacer esfuerzo para orinar
  • Incontinencia - incapacidad de mantener la orina adentro (fuga de orina desde la vejiga urinaria hasta la parte exterior del cuerpo)
  • Dificultad para comenzar a orinar
  • Goteo al finalizar la micción
  • Malestar profundo en la parte inferior del abdomen

Un flujo de orina obstruido con frecuencia significa que hay orina atorada en la vejiga (llamada orina residual). Tener orina residual lo hace vulnerable a infecciones del tracto urinario (UTI), las cuales pueden ser frecuentes o crónicas. Si usted tiene una UTI, podría tener síntomas adicionales, como ardor al orinar. Las UTIS por sí mismas también causan micción urgente y frecuente.

Al menos hay una excepción común al desarrollo gradual y habitual de síntomas. La obstrucción urinaria completa repentina podría ocurrir en una persona de la tercera edad a causa de demencia, incapacidad de levantarse de la cama, o efectos secundarios de medicamentos. La vejiga se podría estirar hasta el tamaño de un embarazo de seis meses y llenar la mitad inferior del abdomen. En tal caso, se requiere cateterización de emergencia.

REFERENCES:

American Urological Association Practice Guidelines Committee. AUA guideline on management of benign prostatic hyperplasia. J Urol 2003; 170:530-47

Burnett AL, Wein AJ. Benign prostatic hyperplasia in primary care: what you need to know. J Urol. 2006;175:S19-24.

Dull P, Reagan RW Jr, et al. Managing benign prostatic hyperplasia. Am Fam Physician. 2002;66:87-88.

Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD Last Updated: 11/04/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker