Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Condiciones En Profundidad: Enfermedad de las Arterias Coronarias (CAD) y Angina

por Michelle Badash, MS
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Hablando con Su Médico
Viviendo Con CAD y Angina
Guía de Fuentes Adicionales

Enfermedad de las Arterias Coronarias

La enfermedad de las arterias coronarias (CAD) es causada por un estrechamiento de las arterias que abastecen con sangre al músculo cardiaco. Este estrechamiento es un resultado de aterosclerosis; la acumulación de colesterol y otras sustancias adiposas en las arterias. Cuando las arterias se estrechan, se reduce el flujo de sangre. El flujo de sangre reducido causa que el músculo cardiaco reciba menos oxígeno del que necesita para funcionar adecuadamente. A esto se le llama isquemia. Cuando ocurre isquemia, por lo general los pacientes desarrollan angina o dolor en el pecho que se origina desde el corazón. Si se interrumpe completamente el flujo de sangre, ocurrirá un ataque cardiaco (infarto al miocardio), y el músculo cardiaco se dañará permanentemente.

Arteria Coronaria Obstruida
Animated image of person doing free weight biceps curl

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

La CAD es la forma más común de enfermedad de amenaza para la vida en los Estados Unidos. Se estima que más de 12 millones de estadounidenses tienen un historial de ataque cardiaco, angina de pecho (dolor en el pecho), o ambos. A medida que la población envejece, se espera que este número incremente.

Angina

La angina de pecho (o sólo "angina") es un síntoma de CAD. Ésta se ha descrito como dolor o malestar en el pecho que tiene una cualidad similar a estrujón o presión, que por lo general se siente detrás del esternón, pero algunas veces se siente en los hombros, brazos, cuello, mandíbulas, o espalda. La angina es un indicador de que su corazón no está recibiendo todo el oxígeno que necesita para seguir trabajando en su nivel óptimo. Las personas que tienen angina están en riesgo incrementado de tener un ataque cardiaco.

Tener dolor anginal, especialmente por primera vez, puede ser aterrador. Las personas podrían confundirla con tener un ataque cardiaco o creer equivocadamente que es acidez estomacal. Un patrón estable de angina no necesariamente significa que está a punto de ocurrir un ataque cardiaco. Pero si el patrón cambia (por ejemplo, la angina se vuelve más frecuente, dura más tiempo, aparece más fácilmente, o sucede por primera vez) es más alto el riesgo de tener un ataque cardiaco. A continuación se listan algunas diferencias comunes entre angina y ataques cardiacos:

  • Duración del dolor —En general, el dolor anginal dura sólo unos cuantos minutos y se alivia con descanso o nitroglicerina. El dolor por ataque cardiaco por lo general es más severo que el dolor anginal y podría durar más tiempo, con frecuencia 15 minutos o más. El dolor que dura menos de 30 segundos y desaparece con unas cuantas respiraciones profundas o un cambio en la posición, por lo general no es angina.
  • Factores externos —El dolor anginal con frecuencia es provocado por ejercicio o actividad, tensión emocional, sueños, clima frío o con viento, baja azúcar sanguínea, o incluso comer. Sus síntomas pueden desaparecer cuando usted altera la conducta o el desencadenante del entorno. El dolor por ataque cardiaco generalmente no desaparece con reposo y podría estar acompañado por otros síntomas como falta de aliento, náusea, o sudoración. Los ancianos o personas con diabetes podrían tener síntomas menos típicos o más sutiles que indiquen angina o ataque cardiaco. Algunas personas podrían tener "isquemia silenciosa" y no experimentar síntomas.

Nota Precautoria

Si usted experimenta dolor en el pecho que es nuevo, está empeorando, o es persistente, llame inmediatamente al 911 . No trate de determinar usted mismo si el dolor es a causa de angina, un ataque cardiaco, o alguna condición menos grave. No maneje por sí solo hacia el hospital. Los ataques cardiacos pueden causar daño severo y permanente al corazón o la muerte. Es importante buscar ayuda rápidamente debido a que algunos de los tratamientos más efectivos para incrementar la supervivencia y recuperación, se administran de preferencia dentro de la primera hora después que comienzan los síntomas. Aproximadamente la mitad de las muertes a causa de ataque cardiaco suceden dentro de un lapso de una hora después del inicio de los síntomas, con frecuencia antes que una persona llegue al hospital.

Tipos de Angina

Existen tres tipos principales de angina:

  • Angina estable —Los ataques son predecibles, y los desencadenantes que los causan se pueden identificar. Éstos no ocurren cuando usted está descansando o relajado, y por lo general, los síntomas desaparecerán después de unos cuantos minutos de descanso.
  • Angina inestable —Los síntomas son menos predecibles. El dolor en el pecho podría ocurrir mientras esté en reposo o incluso durmiendo (angina nocturna), y el malestar podría durar más tiempo y ser más intenso. La angina estable se vuelve inestable cuando los síntomas ocurren con más frecuencia, duran más tiempo, o son precipitados más fácilmente. Usted debería llamar inmediatamente a su médico si experimenta síntomas en reposo, o un patrón de síntomas que empeoran.
  • Angina Variante o de Prinzmetal —Por lo general, ésta es causada por el espasmo de un vaso coronario. Ésta ocurre cuando usted está en reposo y con frecuencia a media noche. Puede ser bastante severa y en algunos casos se asocia con arritmias o latidos anormales del corazón.

¿Cuáles son los factores de riesgo para enfermedad de las arterias coronarias y angina?
¿Cuáles son los síntomas de enfermedad de las arterias coronarias y angina?
¿Cómo se diagnostican la enfermedad de las arterias coronarias y la angina?
¿Cuáles son los tratamientos para enfermedad de las arterias coronarias y angina?
¿Existen exámenes de revisión para enfermedad de las arterias coronarias y angina?
¿Cómo puedo reducir mi riesgo de enfermedad de las arterias coronarias y angina?
¿Cuáles preguntas le debería hacer a mi profesional en el cuidado de la salud?
¿Cómo es vivir con enfermedad de las arterias coronarias y angina?
¿Dónde puedo obtener más información acerca de la enfermedad de las arterias coronarias y angina?
REFERENCES:

Angina—chest pain. American Heart Association website. Available at: http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/HeartAttack/SymptomsDiagnosisofHeartAttack/Angina-Chest-Pain_UCM_450308_Article.jsp. Updated April 15, 2013. Accessed January 27, 2014.

Coronary artery disease (CAD). EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 16, 2013. Accessed January 27, 2014.

What is coronary heart disease? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/cad. Updated August 23, 2012. Accessed January 27, 2014.

Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 03/15/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker