Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Hablando con Su Médico Acerca del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD)

por Ricker Polsdorfer, MD
English Version
Página Principal
Factores de Riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Revisión
Reduciendo Su Riesgo
Hablando con Su Médico
Viviendo Con ADHD
Guía de Fuentes Adicionales

Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con ADHD. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede desempeñar una función activa en el tratamiento. Debido a que el ADHD llega a cada aspecto de la vida, el interés dedicado de amigos cercanos y familiares es vital para el tratamiento exitoso.

Consejos Generales para Recabar Información

Éstos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su profesional en el cuidado de la salud:

  • Lleve a alguien más con usted a su cita. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
  • Escriba sus preguntas con anticipación para que no las olvide.
  • Anote las respuestas que obtenga y asegúrese de entender lo que está escuchando. Pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
  • No tema hacer sus preguntas o indagar dónde puede encontrar más información acerca de lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.
  • Si usted no se siente bien con su médico, encuentre uno nuevo. Usted estará en esto en un largo trayecto.

Preguntas Específicas para Hacer a Su Profesional en el Cuidado de la Salud

Acerca del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

  • Entiendo que éste es un diagnóstico difícil de hacer. ¿Me puede asegurar que es correcto?
  • ¿También están presentes otras condiciones?

Acerca de las Opciones de Tratamiento

  • ¿Podemos crear una lista extensa de todas las intervenciones que necesitamos hacer en la escuela, el hogar, en la familia, y con medicamentos?
  • ¿A cuáles otros profesionales de la salud deberíamos invitar a nuestro equipo de tratamiento?
  • ¿Usted recomienda medicamentos? Si es así,
    • ¿Me puede asegurar que este medicamento es necesario y en la dosis adecuada?
    • ¿Durante cuánto tiempo será necesario el medicamento?
    • Por favor, dígame todo de lo que necesito estar al tanto cuando use este medicamento.
  • ¿Con qué frecuencia debería programas visitas de regreso?
  • ¿En qué momento, si es que hay alguno, recomienda opciones "alternativas", cuáles son?

Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida

  • ¿Nos podemos sentar y planear juntos todas las áreas con las que necesitamos lidiar; como escuela, hogar, familia, y medicamentos?
  • ¿Cuál es mejor plan escolar para esta clase de ADHD?
  • ¿Usted recomienda un cambio de escuela, ocupación, o entorno de trabajo?

Acerca de Su Panorama General

  • ¿Qué puedo esperar en el futuro?
  • ¿Cómo puedo arreglar mi vida para sacarle el mejor provecho?
    • Objetivos educativos
    • Objetivos vocacionales
    • Expectativas familiares y sociales
REFERENCES:

Attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD) in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated June 26, 2015. Accessed October 13, 2015

Attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD) in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 25, 2015. Accessed October 13, 2015.

Stern T, Rosenbaum J, et al. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. Philadelphia, PA: Mosby Elsevier; 2008.

Tips for talking to your doctor. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/healthcare-management/working-with-your-doctor/tips-for-talking-to-your-doctor.html. Updated May 2014. Accessed October 13, 2015

What is ADHD? The Nemours Kids Health website. Available at: http://kidshealth.org/parent/medical/learning/adhd.html. Updated July 2014. Accessed October 13, 2015.

Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD Last Updated: 10/23/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker