Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Procedimientos médicos>Article

Prueba de Sangre Oculta en las Heces

(FOBT, prueba de sangre oculta en las heces)

por Amy Scholten, MPH
English Version
Definición
Motivos para realizar la prueba
¿Qué esperar?
Llame a su médico

Definición

Una prueba de sangre oculta en las heces (FOBT) es un examen para detectar la presencia de sangre en las deposiciones (heces).

Motivos para realizar la prueba

La prueba FOBT se usa principalmente como parte del proceso de detección de cáncer colorrectal.

También puede utilizarse para detectar la presencia de sangre en las heces si tiene dolor abdominal, diarrea, vómitos, falta de apetito u otros síntomas.

Cáncer colorrectal
Cáncer rectal

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Pólipo adenomatoso en el colon
Pólipo de colon

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

¿Qué esperar?

Antes de la prueba

Una prueba FOBT positiva no significa que tiene cáncer. Hay otras situaciones que pueden derivar en un resultado positivo. Una hemorragia estomacal menor causada por determinados medicamentos o hemorroides o comer determinados alimentos pueden dar un resultado positivo. Para ayudar a evitar esta situación, puede intentar lo siguiente:

  • Evite determinados medicamentos y alimentos:
    • Fármacos antiinflamatorios no esteroideos, como ibuprofeno , naproxeno o aspirina , durante siete días antes del estudio (si debe tomarlos diariamente para tratar condiciones médicas, consulte con su médico antes de interrumpir la administración)
    • Carnes rojas durante tres días antes de la prueba
    • Melón, verduras sin cocer, morcilla y, posiblemente, salsa de tabasco durante tres días antes de la prueba
  • Espere hasta que las hemorroides hayan dejado de sangrar.
  • Evite realizarse la prueba durante el período menstrual.
  • Evite limpiar la taza del inodoro durante varios días antes de la prueba. Los productos químicos del limpiador pueden afectar la prueba.

Descripción de la prueba

La prueba con más frecuencia se realiza en el hogar.

Deberá ajustar el equipo de acuerdo a las instrucciones cuando esté listo para evacuar. El equipo debe permitirle recolectar tres muestras de heces fecales. Algunos equipos tienen un contenedor desechable en los que puede colocar las heces fecales. Otros equipos incluyen pañuelos de papel o una envoltura de plástico que puede colocar en el inodoro para evitar que las heces se hundan en el agua.

Con los palos de madera delgados incluidos en el equipo, debe levantar una pequeña muestra de las heces. Luego esparcirá la muestra en una tarjeta especial. La tarjeta se dobla para proteger la muestra.

Después de la prueba

Enviará por correo o entregará las tarjetas a la clínica o el laboratorio. Asegúrese de escribir su nombre en cada tarjeta.

¿Cuánto durará?

La prueba debe durar sólo unos pocos minutos.

¿Dolerá?

La prueba no dolerá.

Resultados

Si se encuentra sangre en las heces, es posible que se indiquen pruebas adicionales. Estas pruebas ayudarán a determinar la causa de la hemorragia. Aunque el cáncer puede ser una causa de la sangre en las heces, existen muchas otras causas.

Llame a su médico

Después de la prueba, llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

  • Desarrollo de cualquier nuevo síntoma
  • Empeoramiento de los síntomas ya existentes
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias .

RESOURCES:

American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

Senior Health
National Institutes of Health
http://nihseniorhealth.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Digestive Health Foundation
http://www.cdhf.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Can colorectal polyps and cancer be found early? Colorectal cancer screening. American Cancer Society website. Available at:http://www.cancer.org/docroot/CRI/content/CRI_2_4_3X_Can_colon_and_rectum_cancer_be_found_early.asp. Updated May 2009. Accessed July 24, 2009.

Causes of occult and obscure gastrointestinal bleeding. American Academy of Family Physicians website. Available at:http://www.aafp.org/online/en/home.html. Accessed on February 7, 2003.

Guide to diagnostic tests: fecal occult blood test. Harvard Medical School Health Publications website. Available at:https://www.health.harvard.edu/diagnostic-tests/fecal-occult-blood-test.htm. Accessed on July 24, 2009.

Home stool testing kit a better screening tool. American Cancer Society website. Available at:http://www.cancer.org/docroot/home/index.asp. Published March 2001. Accessed on February 7, 2003.

Pignone M, Campbell M, Carr C, et al. Proposed Effects of Dietary and Medication Restrictions during FOBT with guaiac-based tests. Meta-analysis of dietary restriction during fecal occult blood testing.Effective Clinical Practice. 2001;4:150-156.

Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 12/04/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker