Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Epididimitis

(Orquiepididimitis)

por Michelle Badash, MS
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La epididimitis aguda es una inflamación del epidídimos. Éste es una estructura que tiene la forma de un tubo que rodea y se une a cada testículo. El epidídimos ayuda a transportar y almacenar espermatozoides.

La epididimitis crónica provoca dolor e inflamación en el epidídimos. Con frecuencia no hay hinchazón en el escroto. Los síntomas pueden durar seis semanas o más. Sin embargo, este tipo es menos común

El epidídimos
Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Con mayor frecuencia, esta afección es provocada por una infección bacteriana. Por ejemplo:

  • Infección de las vías urinarias
  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS), como clamidia y gonorrea
  • Infección de la uretra ( uretritis)
  • Infección de la próstata ( prostatitis)
  • Tuberculosis

Otras causas incluyen:

  • Lesión
  • Infecciones víricas, como paperas
  • Anomalías genitales
  • Tratamiento con amiodarona (Cordarone), un medicamento para el ritmo cardíaco
  • Quimioterapia para tratar el cáncer de vejiga

Factores de riesgo

Sólo los hombres pueden desarrollar esta afección. Los factores de riesgo incluyen:

  • Edad: entre 15 y 30 años, y más de 60
  • Infección del tracto genitourinario (vejiga, riñones, próstata o testículos)
  • Estrechamiento de la uretra
  • Uso de una sonda uretral
  • Vaciamiento infrecuente de la vejiga
  • Cirugía reciente o instrumentación del tracto genitourinario (especialmente extirpación de próstata)
  • Anomalías de nacimiento en el tracto genitourinario
  • Relaciones sexuales sin protección
  • Enfermedad que afecta el sistema inmunitario

Síntomas

Generalmente, los síntomas se desarrollan en un día. Éstos incluyen:

  • Dolor en los testículos
  • Enrojecimiento repentino o hinchazón del escroto
  • Dureza, bulto o dolor en el testículo afectado
  • Sensibilidad en el testículo no afectado
  • Dolor en la ingle
  • Escalofríos
  • Fiebre
  • Inflamación en la uretra
  • Dolor durante las relaciones sexuales o la eyaculación
  • Dolor o ardor al orinar
  • Aumento de dolor durante la evacuación
  • Molestia en la parte baja del abdomen
  • Secreción del pene
  • Sangre en el semen

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

  • Urianálisis: para revisar el conteo elevado de glóbulos blancos y detectar la presencia de bacterias
  • Cultivo de orina: para identificar el tipo de bacteria presente
  • Cultivo de secreción del pene
  • Análisis de sangre: para medir los glóbulos blancos
  • Ecografía: una prueba que usa ondas sonoras para examinar el escroto

Tratamiento

El tratamiento es fundamental para evitar que la infección empeore. El tratamiento puede incluir:

  • Reposo en cama: permanezca en cama. Esto sirve para evitar que los testículos se muevan y estimular la recuperación. Usted deberá permanecer en cama hasta que la hinchazón disminuya.
  • Antibióticos: se le administrarán antibióticos para tratar la infección bacteriana. Termine de tomar los antibióticos, incluso si usted comienza a sentirse mejor. Si padece una ETS, sus parejas también necesitarán un tratamiento.
  • Antiinflamatorios por vía oral: incluyen medicamentos, como ibuprofeno , para ayudar a reducir la hinchazón
  • Soporte y elevación escrotal: podría necesitar usar un soporte atlético durante varias semanas.
  • Baños calientes: tomar baños puede disminuir el dolor y ayudar a aliviar la hinchazón.
  • Cirugía: la cirugía puede ser necesaria en casos graves que vuelven a aparecer.

No mantenga relaciones sexuales hasta que usted y su pareja hayan completado el tratamiento.

Si se le diagnostica epididimitis, siga las instrucciones de su médico.

Prevención

Los siguientes pasos pueden ayudarle a disminuir el riesgo:

  • Tenga relaciones sexuales con protección. Protéjase de las ETS con condones.
  • Orine tan pronto como sienta la necesidad.

RESOURCES:

National Kidney Foundation
http://www.kidney.org

Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Health Network
http://www.canadian-health-network.ca

The Kidney Foundation of Canada
http://www.kidney.ca

REFERENCES:

Centers for Disease Control and Prevention. Sexually transmitted diseases treatment guide: 2006.MMWR.2006;55. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:http://www.cdc.gov/std/treatment/2006/rr5511.pdf. Accessed February 5, 2008.

Konety BR. Epididymitis. eMedicine website. Available at:http://www.emedicine.com. Accessed February 2, 2006.

The Merck Manual Diagnosis & Therapy. 17th ed. Rahway, NJ: Merck & Co; 1999.

Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/16/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker