Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Coma

por Cynthia M. Johnson, MA
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

El coma es un estado de profunda pérdida del conocimiento. Una persona que está en coma no puede reaccionar a los sucesos del entorno.

Un coma necesita tratamiento de urgencia de inmediato.

Causas

La información sobre el entorno normalmente se transmite del tronco encefálico al resto del cerebro. Este feedback permite a una persona ser consciente y reaccionar al entorno. La causa del coma es una falla en este sistema.

El tronco encefálico y el cerebro
Imagen de hoja informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Posibles causas:

  • Lesiones graves en la cabeza, como por accidentes automovilísticos, violencia o caídas
  • Enfermedad cerebral, por ejemplo:
    • Tumor cerebral
    • Hemorragia cerebral o accidente cerebrovascular
    • Infección cerebral
  • Falta de oxígeno en el cerebro por las siguientes razones:
    • Presión arterial muy alta
    • Presión arterial muy baja o choque
    • Paro cardíaco
    • Convulsiones intensas
  • Enfermedad general grave, por ejemplo:
    • Infecciones
    • Insuficiencia hepática o insuficiencia renal
    • Niveles altos de dióxido de carbono
    • Intoxicación por monóxido de carbono
    • Toxicidad por sustancias tóxicas, medicamentos, alcohol o drogas
    • Niveles hormonales anormales, como de la glándula tiroidea o la glándula suprarrenal
    • Resultados anormales de análisis bioquímico de sangre, como del sodio o el calcio
    • Niveles muy bajos o muy altos de glucosa en sangre
    • Temperaturas corporales muy bajas o muy altas
    • Nutrición deficiente
    • Enfermedades metabólicas hereditarias

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de coma son los siguientes:

  • Enfermedad grave
  • Diabetes
  • Enfermedad hepática, renal o cardíaca
  • Antecedentes de coágulos sanguíneos
  • Exposición a sustancias tóxicas, como el dióxido de carbono
  • Cáncer y quimioterapia

Síntomas

Estos son los síntomas del coma:

  • Incapacidad de reacción a lo siguiente:
    • Dolor
    • Sonido
    • Tacto
    • Vista
  • Movimientos involuntarios del cuerpo, por ejemplo:
    • Espasmos
    • Sacudidas
    • Temblores
    • Ojos que se abren y se cierran
    • Respiración irregular

Diagnóstico

El médico recopilará información de loa amigos, los familiares o las personas que estaban allí cuando comenzaron los síntomas. El médico preguntará sobre los síntomas y los antecedentes clínicos de la persona, incluido el uso de drogas o alcohol. Se le realizará una exploración física. Incluirá pruebas del sistema nervioso.

Se realizarán análisis de sangre y orina. También se analizará el líquido alrededor del cerebro y la columna vertebral. Esto puede realizarse mediante una punción lumbar.

Es posible que se tomen imágenes. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Radiografías
  • Resonancia magnética nuclear (RMN)
  • Tomografía computarizada
  • Tomografía computarizada por emisión de fotón único (TCEFU)

Es posible que se analice la actividad cerebral. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Electroencefalograma (EEG)
  • Potenciales provocados

Tratamiento

El coma es una urgencia médica. Los médicos trabajarán rápidamente para encontrar y tratar la causa.

Se necesitará asistencia complementaria, por ejemplo:

  • Oxigenoterapia
  • Soluciones intravenosas
  • Ventilación mecánica como respaldo para la respiración

Se necesitará asistencia continua para la persona que tiene un coma que no se resuelve.

Prevención

El riesgo de este problema puede reducirse si se toman medidas para evitar las lesiones en la cabeza, por ejemplo:

  • Usar el cinturón de seguridad en vehículos motorizados
  • Usar métodos deportivos seguros y adaptados a la edad de los niños
  • Usar casco al realizar estas actividades:
    • Practicar deportes de contacto, como fútbol, fútbol americano o hockey
    • Montar en bicicleta o en motocicleta
    • Utilizar patines, monopatines y patinetas
    • Atrape, batee o corra las bases en el béisbol o sóftbol
    • Monte a caballo
    • Esquiar o patinar sobre la nieve
RESOURCES:

Brain Injury Association of America
http://www.biausa.org

National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Brain Injury Association of Canada
http://biac-aclc.ca

Ontario Brain Injury Association
http://www.obia.ca

REFERENCES:

Coma. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/coma. Accessed January 25, 2021.

Edlow JA, Rabinstein A, et al. Diagnosis of reversible causes of coma. Lancet. 2014 Dec 6;384(9959):2064-2076.

Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/25/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker