Definición
El coma es un estado de profunda pérdida del conocimiento. Una persona que está en coma no puede reaccionar a los sucesos del entorno.
Un coma necesita tratamiento de urgencia de inmediato.
Causas
La información sobre el entorno normalmente se transmite del tronco encefálico al resto del cerebro. Este feedback permite a una persona ser consciente y reaccionar al entorno. La causa del coma es una falla en este sistema.
Posibles causas:
- Lesiones graves en la cabeza, como por accidentes automovilísticos, violencia o caídas
-
Enfermedad cerebral, por ejemplo:
-
Falta de oxígeno en el cerebro por las siguientes razones:
-
Enfermedad general grave, por ejemplo:
- Infecciones
-
Insuficiencia hepática o
insuficiencia renal
- Niveles altos de dióxido de carbono
- Intoxicación por monóxido de carbono
-
Toxicidad por sustancias tóxicas, medicamentos,
alcohol
o
drogas
- Niveles hormonales anormales, como de la glándula tiroidea o la glándula suprarrenal
- Resultados anormales de análisis bioquímico de sangre, como del sodio o el calcio
- Niveles muy bajos o muy altos de glucosa en sangre
- Temperaturas corporales muy bajas o muy altas
- Nutrición deficiente
- Enfermedades metabólicas hereditarias
Factores de riesgo
Los factores que pueden aumentar el riesgo de coma son los siguientes:
- Enfermedad grave
- Diabetes
- Enfermedad hepática, renal o cardíaca
- Antecedentes de coágulos sanguíneos
- Exposición a sustancias tóxicas, como el dióxido de carbono
-
Cáncer y
quimioterapia
Síntomas
Estos son los síntomas del coma:
-
Incapacidad de reacción a lo siguiente:
-
Movimientos involuntarios del cuerpo, por ejemplo:
- Espasmos
- Sacudidas
- Temblores
- Ojos que se abren y se cierran
- Respiración irregular
Diagnóstico
El médico recopilará información de loa amigos, los familiares o las personas que estaban allí cuando comenzaron los síntomas. El médico preguntará sobre los síntomas y los antecedentes clínicos de la persona, incluido el uso de drogas o alcohol. Se le realizará una exploración física. Incluirá pruebas del sistema nervioso.
Se realizarán análisis de sangre y orina. También se analizará el líquido alrededor del cerebro y la columna vertebral. Esto puede realizarse mediante una
punción lumbar.
Es posible que se tomen imágenes. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:
Es posible que se analice la actividad cerebral. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:
Tratamiento
El coma es una urgencia médica. Los médicos trabajarán rápidamente para encontrar y tratar la causa.
Se necesitará asistencia complementaria, por ejemplo:
Se necesitará asistencia continua para la persona que tiene un coma que no se resuelve.
Prevención
El riesgo de este problema puede reducirse si se toman medidas para evitar las lesiones en la cabeza, por ejemplo:
- Usar el cinturón de seguridad en vehículos motorizados
- Usar métodos deportivos seguros y adaptados a la edad de los niños
-
Usar casco al realizar estas actividades:
- Practicar deportes de contacto, como fútbol, fútbol americano o hockey
- Montar en bicicleta o en motocicleta
- Utilizar patines, monopatines y patinetas
- Atrape, batee o corra las bases en el béisbol o sóftbol
- Monte a caballo
- Esquiar o patinar sobre la nieve
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/25/2021