Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Pólipos de Colon

por Equipo editorial y contribuyentes
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

Los pólipos de colon son bultos en el forro del colon o del recto. El colon y el recto son partes del intestino grueso. Todo forma parte del sistema digestivo.

Las dos clases de pólipo más comunes son:

  • Pólipos adenomatosos: pueden agrandarse con el tiempo y pueden transformarse en cáncer
  • Pólipos hiperplásicos: no aumentan de tamaño y sólo raras veces se vuelven cancerosos

Pólipo del Colon
Imagen informativa de Nuclus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Se desconoce la causa de los pólipos de colon. Puede deberse en parte a factores hereditarios. Hay una condición genética llamada poliposis coli. Causa miles de pólipos adenomatosos en todo el intestino.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo para los pólipos de colon incluyen:

  • Edad: más de 50 años
  • Familiares con pólipos de colon o cáncer de colon
  • Antecedente de cáncer colorrectal (o cáncer del intestino grueso)
  • Obesidad*¹
  • Índice de masa corporal alto (en hombres) *²

Síntomas

A menudo no hay síntomas. Los pólipos únicamente se descubren durante una endoscopia o radiografía. Si se presentan los síntomas, pueden incluir:

  • Sangrado rectal
  • Anemia
  • Diarrea, estreñimiento y/o hinchazón que dura un tiempo
  • Dolor abdominal, rara vez

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

  • Examinación rectal digital: el médico se coloca guantes e inserta un dedo en el recto y palpa en busca de pólipos.
  • Examen de heces: se analiza una muestra de sus heces en busca de sangre.
  • Sigmoidoscopia: se inserta un tubo delgado, iluminado y flexible en el recto para examinar la zona rectal y el colon inferior.
  • Colonoscopia: se inserta un tubo delgado, iluminado y flexible (más largo que el tubo flexible para sigmoidoscopia) en el ano y se lo utiliza para ver todo el colon.
  • Enema opaco y radiografía: se inyecta un líquido con bario en el colon y el recto. Se toman varias radiografías; el bario hace que el colon aparezca en las radiografías.
  • Biopsia: se extrae una muestra de tejido para analizarlo. Se la envía a un laboratorio para determinar si el pólipo es adenomatoso o hiperplásico. También se buscarán células cancerosas.

Tratamiento

Dependiendo del tamaño del pólipo, se puede extirpar. Los pólipos grandes corren más riesgo de transformarse en cancerosos. Deben ser extirpados. Generalmente, lo pólipos se pueden extirpar por colonoscopia .

Si los pólipos son muy grandes, tal vez necesitará cirugía para extirparlos. El médico puede enviar el tejido de los pólipos extirpados a ser analizados en busca de cáncer.

Prevención

No es claro como se puede prevenir los pólipos. Sin embargo, las siguientes pautas le pueden ayudar a mantenerse saludable y le ayudarán a prevenir no solo los pólipos sino también el cáncer de colon:

  • Comer una dieta con alto contenido de fibras y abundantes frutas, vegetales y granos enteros.
  • Minimice la cantidad de grasa animal en su dieta. Esta aparece en carne y otros productos cárnicos también como en los productos lácteos ricos en grasa.
  • Haga ejercicios con regularidad.
  • Mantener un peso saludable.
  • No fume.
  • Visite al médico para revisiones regulares después de los 50 años.
  • Serán necesarios revisiones más frecuentes si se encuentran pólipos.

RESOURCES:

American Society of Colon and Rectal Surgeons
http://www.fascrs.org

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Digestive Health Foundation
http://www.cdhf.ca

The Canadian Association of Gastroenterology
http://www.cag-acg.org

REFERENCES:

American Society of Colon and Rectal Surgeons website. Available at:http://www.fascrs.org. Accessed October 11, 2005.

Beers MH, Berkow R.The Merck Manual of Diagnosis and Therapy. 17th ed. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons; 1999.

Kasper DL, Braunwald E, Fauci AS, et al.Harrison's Principles of Internal Medicine. 16th ed. New York, NY: The McGraw-Hill Companies; 2005.

Mayo Foundation for Medical Education and Research website. Available at:http://www.mayo.edu/. Accessed October 11, 2005.

What I need to know about colon polyps. National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Available at:http://digestive.niddk.nih.gov/ddiseases/pubs/colonpolyps_ez/. Accessed October 11, 2005.

 *¹2/5/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillancehttp://www.ebscohost.com/dynamed/what.php: Kim Y, Kim Y, Lee S. An association between colonic adenoma and abdominal obesity: a cross-sectional study.BMC Gastroenterol.2009;9:4.

 *²5/11/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillancehttp://www.ebscohost.com/dynamed/what.php: Jacobs ET, Ahnen DJ, Ashbeck EL, et al. Association between body mass index and colorectal neoplasia at follow-up colonoscopy: a pooling study.Am J Epidemiol.2009;169:657-666.

Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 04/20/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker