Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Procedimientos médicos>Article

Riñones, Uretra, Vejiga (RUV)

(radiografía abdominal; placa simple de abdomen)

English Version
Definición
Razones para realizar el procedimiento
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
Qué esperar
Llame a su médico si ocurre lo siguiente

Definición

Este tipo de radiografía utiliza radiación para tomar una imagen de las estructuras internas del abdomen.

Razones para realizar el procedimiento

  • Para ayudar a diagnosticar la fuente de la náusea, vómito, dolor u otros síntomas relacionados con el abdomen
  • Para ayudar a detectar la presencia y la ubicación de calcificaciones (es decir, cálculos renales)
  • Para identificar posibles problemas del sistema urinario, tales como cálculos en el riñón
  • Para detectar una obstrucción en el intestino
  • Para localizar un objeto extraño que haya sido tragado
  • Para valorar si existe aire o fluidos en el espacio peritoneal (el espacio que rodea los órganos abdominales)

Órganos del abdomen
Imagen tridimensional de los órganos del aparato digestivo masculino

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento

Las mujeres en la primera etapa del embarazo no deberían exponerse a este procedimiento.

Los siguientes factores pueden intervenir en la claridad de las radiografías:

  • Grandes cantidades de gas o de heces en los intestinos
  • Excesiva cantidad de fluido peritoneal (fluido del saco que forma el abdomen)
  • Obesidad
  • Fibromas uterinos con alto grado de calcificación
  • Tintura o bario remanente de otros exámenes
  • Presencia de una masa en el útero o los ovarios

Qué esperar

Antes del procedimiento

Es posible que le soliciten que no coma ni beba nada durante las cuatro horas previas al examen.

Se quitará la ropa y usará una bata de hospital. Es posible que necesite quitarse cualquier artefacto metálico, tales como joyería y relojes.

Informe al médico si:

  • Ha tomado medicamentos con bismuto (tales como el Pepto-Bismol) en los últimos cuatro días
  • Se ha practicado unos rayos X de contraste de bario en los últimos cuatro días
  • Tiene un DIU (dispositivo intrauterino) puesto
  • Esta embarazada o existe la posibilidad de que lo esté

Durante el procedimiento

No se realiza ninguna intervención especial.

Anestesia

Ninguna

Descripción del procedimiento

Usted se recostará boca arriba debajo de la máquina de rayos X y deberá permanecer quieto mientras se toma la radiografía. Se le puede pedir que cambie de posición para tomar más radiografías (por ejemplo, boca abajo o de pie).

Después del procedimiento

Puede retomar sus actividades normalmente.

¿Cuánto durará?

El procedimiento dura aproximadamente 10 minutos.

¿Dolerá?

Este procedimiento no ocasiona ningún tipo de dolor.

Posibles complicaciones

No se conoce ninguna complicación de este procedimiento.

Hospitalización promedio

Se realiza de manera ambulatoria. No se requiere internación.

Cuidado posoperatorio

Puede retomar todas sus actividades normales después del procedimiento.

Resultado

El RUV le puede ayudar a su médico a identificar el origen del dolor. Si estas radiografías revelan una masa, una obstrucción u otras anomalías, quizá deba someterse a estudios adicionales, que pueden incluir:

  • Ultrasonido: un estudio que utiliza ondas sonoras para visualizar el interior del cuerpo
  • Tomografía computarizada pé: un tipo de radiografía que usa una computadora para tomar imágenes del interior del cuerpo
  • Pielografía intravenosa (PIV): una serie de radiografías del sistema urinario que se toma después de inyectar un líquido de contraste

Llame a su médico si ocurre lo siguiente

No hay complicaciones asociadas con este procedimiento.

RESOURCES:

National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse
http://kidney.niddk.nih.gov

Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org

CANADIAN RESOURCES:

The Kidney Foundation of Canada
http://www.kidney.ca

The Public Health Agency of Canada
ttp://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Kidney, ureter, and bladder x-ray. John Hopkins Medical Center website. Available at: http://www.hopkinsmedicine.org/healthlibrary/test_procedures/urology/kidney_ureter_and_bladder_x-ray_92,P07719/. Accessed January 26, 2015.

Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Shawna Grubb, RN Last Updated: 03/19/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker