Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Procedimientos médicos>Article

Quimioterapia

por Equipo editorial y contribuyentes
English Version
Definición
Razones para realizar el procedimiento
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
Qué esperar
Llame a su médico si ocurre lo siguiente

Definición

La quimioterapia es un tratamiento para el cáncer donde se utilizan químicos que matan las células cancerosas.

Razones para realizar el procedimiento

Se utiliza para tratar el cáncer. El objetivo es reducir la cantidad de células cancerosas o disminuir el tamaño de los tumores.

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento

  • Historial de alergias
  • Debilidad

Qué esperar

Antes del procedimiento

Es posible que le pidan que tome algunos medicamentos antes del procedimiento, por ejemplo:

  • Esteroides
  • Medicamentos para la alergia (antihistamínicos)
  • Medicamentos antináuseas
  • Sedativos
  • Antibióticos

Anestesia

No se utiliza anestesia.

Descripción del procedimiento

Su médico le informará sobre la mejor vía de administración de la quimioterapia. También pueden suministrarle otros medicamentos para controlar los efectos secundarios.

Los medicamentos de quimioterapia pueden administrarse de diferentes maneras:

  • Vía oral
  • Por inyección en el músculo o vena (intravenosos)
  • Por catéter en la vejiga, abdomen, cavidad pectoral, cerebro, columna vertebral o hígado
  • Por aplicación en la piel

Quimioterapia A Través del Sistema Cardiovascular
Quimioterapia

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Después del procedimiento

Pueden proporcionarle cualquiera de los siguiente medicamentos:

  • Medicamentos para tomar en su casa para estar más cómodo (p. ej., medicamentos antináuseas)
  • Inyecciones de un medicamento estimulante del sistema inmune varios días después de recibir quimioterapia (esto aumentará la glóbulos blancos y combatirá las infecciones potenciales)
  • Otros medicamentos, incluyendo esteroides, medicamentos contra alergias (antihistamínicos), medicamentos contra náuseas, sedantes y antibióticos

¿Cuánto durará?

Depende de la vía utilizada, del número de medicamentos y de la cantidad de cada medicamento. Una sesión puede ser tan breve como tomar una píldora, pero también puede durar varias horas o una noche. Uno de los tipos de medicamentos se administra de a poco a lo largo de una semana.

¿Dolerá?

El tratamiento puede ocasionar diversos efectos secundarios incómodos. En general, la aplicación de la quimioterapia no duele. Puede doler si la aguja se coloca incorrectamente. Los medicamentos pueden filtrarse hacia los tejidos y ocasionar daños. Si esto sucede, infórmelo a su médico o a la enfermera.

Posibles complicaciones

  • Náusea y/o vómito
  • Diarrea o estreñimiento
  • Falta de apetito
  • Caída del cabello
  • Anemia
  • Sistema inmune debilitado y aumento de la susceptibilidad a la infección
  • Cansancio intenso
  • Conteo de plaquetas disminuido y hematoma y/o sangrado fácil
  • Úlceras bucales
  • Entumecimiento, hormigueo o debilidad debida a daño nervioso
  • Daños renales
  • Daño al músculo del corazón
  • Infertilidad
  • Cese del período menstrual

Hospitalización promedio

La quimioterapia se suele llevar a cabo como un procedimiento ambulatorio. Si sufre vómitos excesivos, es posible que necesite internarse en el hospital. Se le administrarán líquidos por vía intravenosa con los tratamientos.

Cuidado posoperatorio

  • Duerma bien.
  • Trate de comer lo más saludable posible. Los cambios de apetito pueden ser un problema.
  • Tome mucho líquido para evitar la deshidratación y eliminar los medicamentos de los riñones lo más rápido posible.
  • Use enjuagues bucales especiales para evitar o tratar llagas bucales.
  • Reciba inyecciones postquimioterapia si se las receta su doctor; éstas pueden ayudar a mantener estable el recuento de glóbulos blancos.
  • Intente evitar el contacto con personas que tengan enfermedades contagiosas (en especial niños). El procedimiento debilitará su sistema inmune. Las enfermedades virales (p. ej., resfrío o gripe) pueden tener efectos graves.

Resultado

La quimioterapia debe ayudar a disminuir el número de células cancerosas y encoger los tumores.

Su doctor puede indicarle una de las siguientes pruebas para controlar el progreso de su tratamiento:

  • Análisis de sangre
  • Análisis de orina
  • Rayos X
  • Ultrasonido: un examen que usa ondas sonoras para detectar tumores
  • Resonancia magnética (RM): una prueba que utiliza ondas magnéticas para obtener imágenes del interior del cuerpo
  • Tomografía computarizada (TC): un tipo de radiografía que usa una computadora para tomar imágenes del interior del cuerpo
  • Escáner óseo: un tipo de radiografía que muestra las áreas con actividad inusual
  • Biopsias de la médula ósea: remoción de una muestra de médula ósea para su análisis

Llame a su médico si ocurre lo siguiente

  • Llagas en la boca o ampollas labiales
  • Manchas blancas en la boca
  • Dificultad y dolor al tragar
  • Diarrea o estreñimiento
  • Vómito que le impide retener líquidos
  • Sangre en su vómito
  • Moretones de fácil aparición
  • Sangrado nasal, bolas de sangre, nuevo sangrado vaginal
  • Sangre en su orina o deposición
  • Quemadura o frecuencia al orinar
  • Dolor en el pecho
  • Debilidad grave
  • Falta de aliento, tos
  • Dolor de pantorrilla, inflamación o enrojecimiento en las piernas o los pies (puede indicar coágulos sanguíneos)
  • Pus vaginal anormal, comezón u olor
  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Dolor en un nuevo lugar
  • Entumecimiento, hormigueo o dolor en sus extremidades
  • Enrojecimiento, hinchazón, dolor en aumento, sangrado excesivo o un "grano" al lado de su IV
  • Dolor de cabeza, cuello rígido
  • Cambios de oído o visión
  • Exposición a alguien con una enfermedad contagiosa, como varicela
  • Fiebre (es probable que el médico lo interne si padece fiebre después de la quimioterapia y tiene un recuento bajo de glóbulos blancos, cuadro denominado fiebre neutropénica)
RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org

National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

Cancer Care Ontario
http://www.cancercare.on.ca

REFERENCES:

Chemotherapy and you: Support for people with cancer. National ICancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov/publications/patient-education/chemo-and-you. Accessed September 11, 2014.

Understanding chemotherapy. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov/cancertopics/chemo-side-effects/understandingchemo. Accessed September 11, 2014.

10/26/2009 DynaMed Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Adamsen L, Quist M, Andersen C, et al. Effect of a multimodal high intensity exercise intervention in cancer patients undergoing chemotherapy: randomised controlled trial. BMJ. 2009;339:b3410.

Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Nicole Meregian, PA Last Updated: 01/16/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker