Definición
Una catarata es el nublamiento del cristalino del ojo. Esto dificulta que una persona vea. Empeora con el tiempo.
Causas
Las cataratas ocurren cuando las proteínas se descomponen en el cristalino. El envejecimiento es la causa más común. Otras causas:
-
Ciertos problemas de salud, como la
diabetes
- Exposición a los rayos x o la radiación
- Lesión del ojo
Algunos niños nacen con cataratas. También se pueden encontrar en bebés y niños mayores. Esto es poco común.
Factores de riesgo
Este problema es más frecuente en los adultos de edad avanzada. Los siguientes son otros factores que pueden aumentar el riesgo:
Síntomas
Es posible que una persona no presente síntomas en las primeras etapas. A medida que empeora la catarata, pueden observarse estos problemas:
- Visión nublada o borrosa
- Visión reducida
- Deslumbramiento y halos causados por la luz
- Visión doble
- Bajo contraste
- Colores que parecen menos brillantes
- Problemas para reconocer caras u objetos que están lejos
- Mala visión nocturna
Diagnóstico
El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Esto suele ser suficiente como para sospechar el diagnóstico.
Un médico que trata los problemas oculares realizará un examen de la vista. El médico utilizará herramientas y pruebas especiales para verificar el estado de salud de los ojos. Esto es suficiente como para realizar el diagnóstico.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es mejorar la visión. Algunas personas pueden controlar los síntomas con anteojos actualizados. Sin embargo, la
cirugía
es la única forma de eliminar una catarata que está causando problemas. Elimina un cristalino turbio y lo reemplaza por uno artificial.
Prevención
Para reducir el riesgo de este problema:
- Evite fumar.
- Use un sombrero y gafas de sol con protección UV cuando esté al aire libre.
- Use anteojos protectores cuando realice tareas que puedan provocar lesiones en los ojos.