Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Deshidratación

por Debra Wood, RN
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La deshidratación es causada por la pérdida excesiva de líquidos del cuerpo.

Causas

Para funcionar correctamente, el cuerpo requiere determinada cantidad de agua y otros elementos, llamados electrólitos. Beber y comer ayuda a reemplazar los líquidos que se han perdido a través de las funciones del cuerpo. Los líquidos normalmente se pierden a través del sudor, la orina, los movimientos intestinales y la respiración. Si pierde muchos líquidos y no los reemplaza, puede deshidratarse.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de deshidratación incluyen:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Fiebre alta
  • Exposición al sol y al calor
  • Ejercicio excesivo
  • Medicamentos, incluidos diuréticos (píldoras de agua) y laxantes
  • Ingesta inadecuada de líquidos debido a determinadas condiciones, como problemas de movilidad, problemas mentales o de la memoria, disminución de la capacidad de percibir la sed.
  • Desequilibrio de líquidos causado por determinadas condiciones, como diabetes, enfermedad pulmonar, nefropatía, quemaduras.

Otros factores de riesgo incluyen:

  • Edad: tener menos de dos años, o tener 65 años o más
  • Vivir en una residencia de ancianos
  • Participar en una competencia atlética

Síntomas

Los síntomas varían dependiendo del grado de deshidratación. Los síntomas pueden incluir:

  • Boca seca
  • Producción lacrimal limitada
  • Sed
  • Debilidad
  • Micción disminuida
  • Orina concentrada (p. ej., color más oscuro, olor más fuerte)
  • Piel arrugada o tensa cuando se pellizca
  • Ojos hundidos
  • Labios resecos y partidos
  • Mareo o sensación de desvanecimiento
  • Somnolencia
  • Náuseas
  • Irritabilidad
  • Confusión
  • Fiebre
  • Baja presión arterial
  • Pulso acelerado
  • Respiración acelerada
  • Pérdida de peso
  • En niños, puntos suaves y hundidos en el cráneo

Punto suave en un cráneo infantil
Punto suave infantil

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

La deshidratación puede ser extremadamente grave y potencialmente mortal. Podría requerir atención médica inmediata.

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Además, le realizará un examen físico. Esto incluirá una revisión de sus signos vitales. Para ayudar a proveer a su doctor de la información necesaria, lleve un diario de:

  • Su peso diario
  • El número de veces que usted vomita o del movimiento de sus intestinos
  • Su consumo de líquidos y alimentos
  • Las veces que orina
  • Cualquier tratamiento personal que haya probado

Los exámenes pueden incluir:

  • Exámenes de orina: para revisar la concentración de orina
  • Exámenes sanguíneos: para revisar los líquidos y la composición química del cuerpo

Tratamiento

Las terapias se enfocan a rehidratar el cuerpo, remplazar los electrolitos perdidos y prevenir complicaciones. Si tiene una condición subyacente, el médico también la tratará.

El tratamiento puede incluir:

Restitución de líquido

Si tiene una deshidratación mínima o moderada, es posible que el médico le haga reemplazar los líquidos por boca. Es posible que deba cumplir estas pautas:

  • Beber pequeñas cantidades de solución de rehidratación oral durante todo el día. Continuar bebiendo la solución de rehidratación oral. Evitar consumir otras bebidas, como:
    • Bebidas con alcohol o cafeína, como café, té y refrescos
    • Bebidas carbonatadas, bebidas azucaradas, jugos de frutas y agua
  • Incremente la cantidad de líquido según pueda tolerarlo.

Si está gravemente deshidratado, se le administrarán líquidos intravenosos (a través de una vena en el brazo) para reemplazar rápidamente los líquidos.

Medicamentos

El médico puede recomendarle tomar medicamentos, como:

  • Antieméticos para los vómitos graves
  • Medicina antidiarréica para casos graves de diarrea o calambres estomacales
  • Antibióticos para diarrea grave causada por determinada infección bacterial

Si se le diagnostica deshidratación, siga las indicaciones del médico.

Prevención

Para prevenir la deshidratación:

  • Beba muchos líquidos, incluso si usted está ocupado o enfermo.
  • Beba líquidos de manera regular mientras hace ejercicio o cuando se encuentre al aire libre en un día caluroso. Tome descansos frecuentes para ingerir líquidos.

RESOURCES:

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Dehydration and hypovolemia in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 5, 2015. Accessed January 8, 2015.

Dehydration and hypovolemia in infants and children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 5, 2015. Accessed January 8, 2015.

Rehydration therapy in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 5, 2015. Accessed January 8, 2015.

Ultima revisión November 2020 por EBSCO Medical Review Board Nicole S. Meregian, PA Last Updated: 01/26/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker