Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Falta de Crecimiento

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La falta de crecimiento es un término utilizado para describir a un niño que no está creciendo lo esperado. Sin embargo, no es lo mismo que el crecimiento normal de un niño que es pequeño para su edad. No está completamente de acuerdo la definición exacta.

En general, la insuficiencia para crecer significa que un niño:

  • Está en el 3º o 5º percentil de altura y peso, o por debajo de él.
  • No ha crecido como se esperaba, tal como lo demuestra la disminución de dos percentiles de crecimiento (p. ej., el niño pasa del 75º al 25º percentil).

Los tipos incluyen:

  • Falta de crecimiento orgánica: provocada por otra condición médica
  • Falta de crecimiento no orgánica: en niños sin una afección médica conocida
  • Falta de crecimiento mixta: cuando el niño tiene características de los tipos orgánico y no orgánico

Causas

Las causas incluyen:

  • Enfermedad gastrointestinal, como:
    • Reflujo
    • Estenosis pilórica
    • Labio y paladar leporino
    • Enfermedad de Hirschsprung
    • Hepatitis
    • Cirrosis
    • Insuficiencia pancreática
    • Malabsorción
    • Intolerancia a la proteína de la leche
    • Dificultades para amamantar, como el síndrome de insuficiencia de suministro de leche
  • Enfermedad renal
    • Infección de las vías urinarias
    • Insuficiencia renal
    • Diabetes insipidus
  • Enfermedad del corazón y pulmón
    • Insuficiencia cardíaca congestiva
    • Fibrosis quística
    • Asma
    • Defectos del corazón o pulmón

    Obstrucción de mucosa en los pulmones y el páncreas debido a fibrosis quística (contribuye a la falta de crecimiento)
    tapón mucoso en alvéolos y páncreas

    Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

  • Enfermedad endocrina
    • Problemas de la tiroides
    • Enfermedad pituitaria
    • Diabetes
    • Enanismo pituitario
  • Enfermedad contagiosa
    • VIH
    • Bacterias o parásitos en el tracto gastrointestinal
    • Tuberculosis
  • Defecto cromosomal de nacimiento
  • Síndrome de alcoholismo fetal
  • Envenenamiento por plomo
  • Cáncer
  • Pobreza
  • Abuso infantil o negligencia
  • Ignorancia paternal

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

  • Afecciones médicas sin tratar
  • Pobreza incluyendo falta de alimentación
  • Habilidades paternales pobres
  • Depresión de alguno de los padres
  • Estrés familiar grave

Síntomas

Los síntomas incluyen:

  • Crecimiento lento de un niño pequeño (tanto en altura como en peso)
  • Desarrollo lento, que incluye rodar, sentarse, gatear, pararse, caminar y hablar tardíamente
  • Músculos pequeños
  • Debilidad, baja energía
  • Caída del cabello
  • Pliegues sueltos de piel
  • Otros síntomas relacionados con una afección médica subyacente

Diagnóstico

La falla de crecimiento se diagnostica basado en el seguimiento del crecimiento del niño. El doctor trazará el peso, altura y circunferencia de la cabeza en gráficas de crecimiento estándares, Si el niño está por debajo de cierto rango de peso o cae en dos percentiles de la gráfica de crecimiento, el doctor examinará al niño posteriormente.

Si una afección médica puede ser la causa, el doctor ordenará hacer algunas pruebas. Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Análisis de orina
  • Nivel de plomo en la sangre
  • Prueba VIH
  • Pruebas de la tiroides
  • Prueba del cloruro en el sudor
  • Radiografías gastrointestinales
  • Radiografías del tracto gastrointestinal, control esquelético, edad ósea

Algunas veces, el niño debe ser hospitalizado por un período de tiempo para encontrar la causa de la falta de crecimiento. Durante este tiempo el doctor:

  • Dará seguimiento a la relación entre padre e hijo, poniendo atención particular en el comportamiento al darle de comer
  • Fijará un horario de alimentación con una cantidad adecuada de calorías
  • Se asegurará de que se use el método adecuado de alimentación

Si el niño puede aumentar de peso bajo estas circunstancias, esto respaldará el diagnóstico de la insuficiencia para crecer no orgánica.

Tratamiento

El tratamiento puede incluir:

Tratamiento de una Afección Médica

Tratando la afección médica subyacente puede corregir la insuficiencia para crecer.

Proporcionar Calorías Extras

Los niños con desnutrición, pueden necesitar suplementos líquidos para ayudar a estimular su peso y nutrición.

Capacitación a los Padres

Cuando un niño es hospitalizado para diagnosticarlo, el personal del hospital puede proporcionarle tratamiento. Las enfermeras puede enseñar a los padres técnicas apropiadas para alimentarlo y cómo interactuar mejor con el niño. Si el niño no es hospitalizado. los padres aún pueden tener sesiones de capacitación con un nutriólogo o enfermera.

Asesoramiento profesional

Los padres y niños que tienen dificultad en su relación pueden beneficiarse de la terapia de consejo.

Prevención

Para ayudar a prevenir la falta de crecimiento:

  • Lleve al niño con el doctor regularmente y mantenga la revisión de su crecimiento. Esto ayuda a tratar la insuficiencia para crecer antes de que sea grave.
  • Desarrolle una buena relación con el doctor de su hijo.
  • Pregunte a tiempo al doctor sobre la forma paternal y nutrición adecuados en la vida de un bebé.
  • Anime a padres en riesgo acudir a sesiones de capacitación para padres. El término en riesgo incluye:
    • Depresión conocida en el padre
    • Falta de comprensión sobre asuntos sobre el cuidado básico de un niño
    • Pobreza

RESOURCES:

FamilyDoctor.org—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

Healthychildren.org—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Failure to thrive. Nemours Kid's Health website. Available at: http://kidshealth.org/parent/growth/growth/failure_thrive.html. Updated November 2014. Accessed September 14, 2015.

Failure to thrive in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 5, 2013. Accessed September 14, 2015.

Krugman S, Dubowitz H. Failure to thrive. Am Fam Physician. 2003 Sep 1;68(5):879-884.

Needlman, R. Failure to thrive: parental neglect or well-meaning ignorance? Am Fam Physician. 2001;63(9):1867-1869.

8/7/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. http://www.ebscohost.com/dynamed: Bocca-Tjeertes IF, van Buuren S, et al. Growth of preterm and full-term children aged 0-4 years: integrating median growth and variability in growth charts. J Pediatr. 2012 Sep;161(3):460-465.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD Last Updated: 08/21/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker