Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Neuroma de Morton

(Neuroma Interdigital o Neuroma Intermetatarsal)

por Rick Alan
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

El neuroma de Morton es un engrosamiento doloroso del tejido que rodea a alguno de los nervios del pie. Puede afectar cualquier dedo del pie. Sin embargo, afecta con mayor frecuencia los nervios que se encuentran entre el tercero y el cuarto dedo del pie o entre el segundo y el tercero.

Nervios del Pie
Anatomía de los nervios y músculos del pie

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Se debe al engrosamiento del nervio causado por una inflamación y la formación de tejido fibroso en el recubrimiento exterior del nervio. La formación de tejido fibroso es una reacción a la irritación causada por el rozamiento de los huesos y ligamentos cercanos contra los nervios.

La irritación puede ser causada por:

  • El uso de zapatos demasiado estrechos
  • El uso de zapatos que lleven al pie a adoptar una posición forzada, como por ejemplo tacos altos
  • Un pie mecánicamente inestable
  • Traumatismos repetidos en el pie, por ejemplo, por practicar actividades deportivas como el tenis, el baloncesto o correr
  • Traumatismo en el pie causado por una lesión, como un esguince o una fractura

Es difícil que más de un neuroma de Morton ocurran en un sólo pie. También es raro que el neuroma de Morton se presente en ambos pies al mismo tiempo.

Factores de riesgo

El neuroma de Morton es más común en las mujeres. Otros factores que pueden aumentar la probabilidad de tener un neuroma de Morton son:

  • El uso de zapatos muy estrechos o con tacones altos
  • Obesidad
  • Lesiones en el pie
  • Actividades que provocan traumatismos repetidos, como las relacionadas con los deportes

Síntomas

El neuroma de Morton puede causar:

  • Ardor, dolor, hormigueo y adormecimiento que a menudo brota dentro de los dedos
  • Incomodidad que empeora a medida que se camina
  • La sensación de un brote entre los dedos
  • Los síntomas suelen aliviarse temporalmente al:
    • Sacarse los zapatos
    • Flexionar los dedos de los pies
    • Frotarse los pies

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. Un diagnóstico inicial del neuroma de Morton está basado en su propia descripción del tipo y el lugar del dolor y de la incomodidad en el pie. El diagnóstico será confirmado por:

  • Una exploración física del pie, esto incluye:
    • La observación de las anormalidades mecánicas en el pie
    • La compresión de un lado del pie, que normalmente provoca dolor si hay un neuroma de Morton
  • Una examinación de su calzado para:
    • Verificar el exceso de uso en ciertas partes del zapato
    • Verificar si los zapatos están demasiado estrechos

Estudios de diagnóstico por imágenes para evaluar el pie y las estructuras que lo rodean. Esto puede realizarse mediante:

  • Radiografía
  • RMN
  • Ecografía

También se pueden usar inyecciones de anestesia local para el diagnóstico.

Tratamiento

Los tratamientos pueden incluir:

Medidas de rehabilitación para reducir la irritación nerviosa

  • Cambiar a tacones bajos, zapatos con punta amplia con un buen soporte para el arco
  • El uso de plantillas en los zapatos y/o separadores para los dedos de los pies
  • El uso de insertos en el zapato para corregir las anormalidades mecánicas del pie
  • Ecografía, estimulación eléctrica, hidromasaje y masajes del pie

Inyección de medicamentos

Pueden inyectarse en el pie corticoesteroides combinados con un anestésico local para disminuir el dolor. Sin embargo, si no se corrige la irritación mecánica, el alivio puede ser solo temporal. A veces se emplean inyecciones de otros tipos de medicamentos, como alcohol, fenol o vitamina B12.

Cirugía

Se puede recomendar una cirugía para remover la neuroma sólo si los tratamientos más conservadores no pueden resolver el problema. Aunque es cierto que la cirugía alivia o elimina los síntomas completamente, esto con frecuencia deja una sensación de adormecimiento permanente en el sitio del neuroma.

Prevención

Para reducir la probabilidad de tener un neuroma de Morton:

  • Evitar el uso de calzado muy estrecho o de tacones altos.
  • Mantenga o alcance su peso corporal ideal.
  • Si juega deportes, utilice zapatos con suficiente espacio y que le queden bien.
RESOURCES:

American Podiatric Medical Association
http://www.apma.org

National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases
http://www.niams.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

When it Hurts to Move—Canadian Orthopaedic Foundation
http://whenithurtstomove.org

REFERENCES:

Clinical Practice Guideline Forefoot Disorders Panel, Thomas JL, Blitch EL 4th, Chaney DM, et al. Diagnosis and treatment of forefoot disorders. Section 3. Morton's intermetatarsal neuroma. J Foot Ankle Surg. 2009;48(2):251-256.

Morton neuroma. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated April 16, 2014. Accessed August 20, 2014.

Morton's neuroma (intermetatatarsal neuroma). American College of Foot and Ankle Surgeons' Foot Health Facts website. Available at: http://www.foothealthfacts.org/footankleinfo/mortons-neuroma.htm?terms=morton%27s%20neuroma. Accessed September 17, 2015.

Thomson CE, Gibson JN, Martin D. Interventions for the treatment of Morton's neuroma. Cochrane Database of Sys Rev. 2004;(3):CD003118.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Donald W. Buck II, MD Last Updated: 09/04/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker