Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Tendinopatía rotuliana

(Rodilla de saltador, tendinitis rotuliana, tendinosis rotuliana, tendinitis del cuádriceps; tendinopatía infrarrotuliana; apicitis rotuliana)

por Michelle Badash, MS
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La tendinopatía es una lesión del tendón. Puede provocar dolor, hinchazón y limitar el movimiento. Las lesiones pueden incluir:

  • Tendinitis: una inflamación del tendón. (Aunque este término se usa con frecuencia, la mayoría de los casos de tendinopatía no están relacionados con una inflamación considerable).
  • Tendinosis: microdesgarros (rupturas pequeñas) en el tejido del tendón sin causar una inflamación apreciable.
El ligamento rotuliano conecta la rótula con el hueso inferior de la pierna (la tibia). La tendinopatía y el dolor asociado pueden demorar meses en aliviarse.

Tendinitis rotuliana
Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Por lo general, la tendinopatía es causada por el uso excesivo de una unidad músculo-tendinosa. Con el tiempo, la distensión en el tendón genera cambios estructurales dentro del tendón en sí.

La tendinopatía rotuliana se produce por el uso excesivo del tendón de la rodilla. Este puede ser causado por alguna actividad que requiera:

  • Correr intensamente
  • Saltar
  • Detener e iniciar la marcha frecuentemente
  • Recibir·impactos frecuentes en la rodilla

La tendinopatía rotuliana es más frecuente en los siguientes deportes:

  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Voleibol
  • Correr

Factores de riesgo

Los factores que aumentan las probabilidades de desarrollar tendinopatía rotuliana incluyen:

  • Un incremento en la frecuencia del entrenamiento
  • Un súbito incremento en la intensidad del entrenamiento
  • Cambio constante de un deporte a otro
  • Entrenamiento sobre una superficie dura
  • Repetidos movimientos inapropiados durante el entrenamiento
  • Debilidad o desequilibrio muscular

Síntomas

Los síntomas incluyen:

  • Dolor y sensibilidad en el tendón·rotuliano debajo de la rodilla
  • Dolor o tensión en la rodilla al flexionar, colocar en cuclillas o extender la pierna
  • Molestia en la rodilla al saltar, correr o caminar

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de los síntomas, la actividad física y la forma en que sucedió la lesión. El médico también examinará su rodilla y, tal vez, le pedirá que realice determinados movimientos.

En algunos casos, el médico puede solicitar:

  • Radiografía: para descartar otras lesiones que pueden generar los síntomas

Tratamiento

El tratamiento incluye:

Hielo y descanso

Aplique hielo o una bolsa fría en la rodilla durante 15 a 20 minutos, cada cuatro horas, durante 2 ó 3 días. Envuelva el hielo o la compresa fría en una toalla. No aplique el hielo directamente en la piel.

Evite la actividad que provocó el dolor. Reduzca el impacto o las vibraciones en la rodilla.

Medicamentos

Primero, consulte con el médico si tiene dudas acerca del uso de los medicamentos. Entre los medicamentos sin receta que se utilizan con frecuencia para aliviar el dolor se encuentran:

  • Ibuprofeno (Motrin, Advil)
  • Naproxeno (Aleve, Naprosyn)
  • Paracetamol (Tylenol)
  • Aspirina

Banda infrarrotuliana

Esta banda (también denominada brazalete de contrafuerza) puede ayudar a dar apoyo al tendón y a aliviar el dolor. Se usa como una banda justo debajo de la rodilla.

Fisioterapia

Ayuda a:

  • Estirar y acondicionar los músculos de los cuádriceps, los cuales se adhieren a la rótula
  • Mantener la fuerza, flexibilidad y resistencia muscular

Inyecciones de cortisona

Si el tratamiento anterior no alivia la inflamación, es posible que el médico recomiende que usted considere la administración de una inyección de cortisona. (Ésta debe utilizarse sólo para aliviar la tendinitis crónica que no haya mejorado después de utilizar otros tratamientos durante al menos dos meses). Consulte con el médico para saber cuál es el mejor tratamiento para usted. Evite repetir las inyecciones de cortisona.

Vuelta a la actividad

Vuelva a realizar actividad física de alto impacto de forma gradual. Usted se ha·curado cuando:

  • La rodilla puede flexionarse o estirarse sin dolor.
  • Es capaz de saltar sin dolor con la pierna lesionada.
  • Es capaz de correr en línea recta sin sentir dolor.
  • Ha desaparecido la hinchazón.
  • Siente nuevamente la fuerza normal de los cuádriceps.

Cirugía

Puede necesitar cirugía si existe:

  • Una lesión profunda en el tendón
  • Respuesta escasa o nula a otros tratamientos durante un período de 6 a 12 meses

Prevención

Puede prevenir la tendinopatía rotuliana al:

  • Evitar actividades y deportes que presionen repetidamente las rótulas
  • Aumentar de forma gradual la frecuencia y la intensidad de los ejercicios
  • Realizar ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento muscular de los cuádriceps con regularidad

RESOURCES:

The American Orthopaedic Society for Sports Medicine
http://www.sportsmed.org

OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info
http://www.orthoinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Aronen JG, Garrick JG. Sports-induced inflammation in the lower extremities. Hosp Pract. 1999;34:51.

Bursitis and tendinitis. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: http://www.niams.nih.gov/Health_Info/Bursitis/default.asp#3_3. Updated June 2013. Accessed March 9, 2015.

O'Connor FG, Howard TM, Fieseler CM, Nirschl RP. Managing overuse injuries: a systematic approach. Phys Sportsmed. 1997 May;25(5).

Patellar tendinopathy. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 18, 2014. Accessed March 9, 2015.

Patellar tendon knee tear. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00512. Updated August 2009. Accessed March 9, 2015.

Post WR. Patellofemoral pain: let the physical exam define treatment. Phys Sportsmed.1998;26(1).

Steunebrink M, Zwerver J, Brandsema R, Groenenboom P, Akker-Scheek Iv, Weir A. Topical glyceryl trinitrate treatment of chronic patellar tendinopathy: a randomised, double-blind, placebo-controlled clinical trial. Br J Sports Med. 2013 Jan;47(1):34-9.

10/26/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Massey T, Derry S, Moore R, McQuay H. Topical NSAIDs for acute pain in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(6):CD007402.

Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS Last Updated: 03/26/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker