Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Ciática

Pronounced: sigh-AT-i-kuh

por Elizabeth Smoots, MD
English Version
Más información a profundidad sobre esta condición
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

El nervio ciático comienza en la parte inferior de la columna a ambos lados. Atraviesa la parte profunda de la pelvis hasta la parte inferior de los glúteos. De ahí pasa por la parte posterior de los muslos y, al llegar a las rodillas, se divide en ramificaciones que llegan hasta los pies. La ciática es una irritación en el nervio ciático.

Dolor del Nervio Ciático
Dolor del nervio ciático

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La ciática es causada por la irritación o presión del nervio ciático. Esto puede ser el resultado de:

  • Hernia de disco: el material blando que se encuentra entre los huesos de la columna se desplaza y presiona el nervio al salir de la columna vertebral.
  • Artritis en la parte inferior de la espalda
  • Estenosis espinal: estrechamiento del canal espinal en el área lumbar
  • Espondilolistesis: desviación de un hueso en la parte baja de la espalda
  • Síndrome de la cola de caballo: las raíces nerviosas en la base de la médula espinal están comprimidas
  • Síndrome piriforme: espasmo del músculo piriforme

Factores de riesgo

La ciática es más común en hombres. Otros factores que pueden incrementar el riesgo de padecer ciática son:

Estilo de vida y factores de salud personal, como:

  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Antecedentes de problemas en la parte inferior de la espalda
  • Ansiedad y depresión

Factores ocupacionales, como:

  • Labores manuales pesadas
  • Levantar objetos pesados
  • Exposición a las vibraciones
  • Un trabajo que requiera estar de pie durante periodos prolongados e inclinarse hacia adelante

Condiciones médicas, como:

  • Fracturas en la espalda
  • Tumores
  • Infecciones
  • Problemas metabólicos, como diabetes

Síntomas

La ciática ocasiona síntomas que pueden pasar de moderados a severos. En general, la ciática puede causar:

  • Ardor, hormigueo o un fuerte dolor en la parte baja de la pierna
  • El dolor en una pierna o glúteo puede empeorar al:
    • Sentarse
    • Levantarse
    • Toser
    • Estornudar
    • Torcedura
  • Debilidad, o adormecimiento en una pierna o en el pie

Los síntomas más serios asociados con la ciática que pueden requerir atención médica inmediata incluyen:

  • Debilidad continua en una pierna o pie
  • Sensación de adormecimiento en la ingle o los glúteos
  • Dificultad al caminar, estar de pie o moverse
  • Pérdida del control intestinal o de la vejiga
  • Fiebre, pérdida de peso inexplicable u otros signos de enfermedad

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. El médico le prestará especial atención a la espalda, las caderas y las piernas. La exploración física incluye pruebas de fuerza, flexibilidad, sensibilidad y reflejos.

Los estudios por imágenes permiten tomar imágenes de las estructuras internas. Estos incluyen lo siguiente:

  • Radiografía
  • Resonancia magnética nuclear (RMN)
  • Tomografía computarizada

Es posible que el médico deba analizarle los nervios. Esto puede realizarse con un estudio de conducción nerviosa.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es reducir la irritación del nervio ciático.

Las opciones de tratamiento incluyen:

Actividad

Por lo general, no se recomienda reposo en la cama. Se lo puede aconsejar durante no más de uno o dos días en los casos de dolor intenso. Su médico puede recomendarle que restrinja determinadas actividades por un tiempo y que las retome lo más pronto posible. Si se mantiene activo y hace ejercicio, es probable que se acorte el tiempo de recuperación.

Medicamentos

Los medicamentos que se usan para tratar la ciática incluyen:

  • Analgésicos con receta o de venta libre
  • Relajantes musculares para los espasmos musculares
  • Inyecciones de corticoesteroides en la espalda
  • Antidepresivos o anticonvulsivos para el dolor crónico

Fisioterapia

La fisioterapia puede incluir:

  • Compresas frías o termoterapia
  • Ejercicios de estiramiento y reforzamiento
  • Masaje
  • Tratamientos con ultrasonidos o estimulación eléctrica
  • Ejercicios para la postura e instrucciones para levantar objetos de forma adecuada

Tratamientos·alternativos

No se ha comprobado científicamente que estas terapias tengan algún efecto sobre la ciática. Sin embargo, algunas personas pueden encontrar alivio para el dolor en:

  • Biorregulación
  • Acupuntura

Cirugía

La cirugía puede emplearse para eliminar la presión del nervio ciático. Se realiza en situaciones de emergencia o si fracasan otros tratamientos. Los procedimientos quirúrgicos comunes son la microdiscectomía y la laminectomía lumbar.

Prevención

La ciática tiende a presentarse más de una vez. Para ayudar a reducir la probabilidad de padecer ciática, siga estos pasos:

  • Realice los movimientos corporales adecuados al practicar deportes, hacer ejercicio o levantar objetos pesados.
  • Practique una buena postura y reduzca la presión en su espina
  • Comience un programa seguro de ejercicios con el asesoramiento del médico.
  • En la medida de lo posible, evite estar sentado o de pie en la misma posición durante períodos prolongados.
  • Considere el volverse a entrenar en caso de que su trabajo requiera levantar objetos pesadas o estar sentado por mucho tiempo.
RESOURCES:

North American Spine Society
http://www.spine.org

Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://www.orthoinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Allen C, Glasziou P, et al. Bed rest: A potentially harmful treatment needing more careful evaluation. Lancet. 1999; 354:1229-1233.

Sciatica. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00351. Updated October 2007. Accessed November 26, 2013.

Sciatica. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 22, 2013. Accessed November 26, 2013.

Waddell G, Feder G, Lewis M. Systematic reviews of bed rest and advice to stay active for acute low back pain. Br J Gen Pract. 1997;47:647-652.

6/7/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Peul WC, van Houwelingen HC, et al. Surgery versus prolonged conservative treatment for sciatica. N Engl J Med. 2007;356:2245-2256.

Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS Last Updated: 01/28/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker