Definición
El desorden de ansiedad social es el miedo intenso a las situaciones sociales. Las personas con desorden de ansiedad social:
- Evitan interactuar con otras personas
- Son extremadamente temerosas de ser juzgadas negativamente por otros
- Se sienten humilladas, avergonzadas e inoportunas más fácilmente que otros
La ansiedad social puede ser:
- Generalizada a todas las interacciones sociales
- Específica ante ciertas situaciones sociales, como hablar en público
Es mucho más grave que la timidez, ya que puede interferir con el trabajo, la escuela u otras situaciones. También provoca reacciones físicas.
Causas
Se desconoce la causa exacta. Las causas posibles incluyen:
- Factores genéticos
- Problemas con la regulación de químicos en el cerebro
- Un trauma emocional del pasado en situaciones sociales
Factores de riesgo
Los factores que incrementan la probabilidad de sufrir el trastorno de ansiedad social son:
Síntomas
La gente con un desorden de ansiedad social puede tener los siguientes síntomas durante interacciones sociales:
- Enrojecimiento
- Sudoración excesiva
- Temblores
- Garganta y boca secas
- Tics musculares
- Ansiedad
intensa
- Ritmo cardíaco acelerado
- Sensación de desmayo
Los síntomas pueden comenzar en cualquier situación pública como:
- Ser molestado o criticado
- Ser el centro de atención
- Conocer a nuevas personas
- Interactuar con figuras de autoridad
- Interactuar con miembros del sexo opuesto
- Comer, escribir o hablar en público
- Usar baños públicos
Diagnóstico
Su médico le preguntará sobre sus miedos y síntomas. Es posible que se le realice un examen físico. Usted puede ser canalizada a un profesional de la salud mental. Este profesional puede realizarle una evaluación psiquiátrica.
Tratamiento
Los tratamientos incluyen:
Terapia Cognitiva-conductual
Con este tipo de terapia el especialista puede:
- Ayudarlo a superar sus fobias y otros patrones negativos de pensamiento y conducta
-
Enseñarle a controlar los síntomas de la ansiedad con distintos métodos, por ejemplo:
-
Se sugieren cambios en su entorno social para minimizar el estrés percibido:
- Pueden ser útiles a corto plazo
- Expóngase gradualmente a las situaciones que le preocupan en un ambiente controlado
Un grupo de apoyo también puede ser útil.
Medicamentos
-
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés): para aliviar los síntomas de
ansiedad
y depresión ***
- Benzodiazepinas, anticonvulsivos ( gabapentina , pregabalina ) e inhibidores de la monoamino oxidasa: para aliviar la ansiedad y la depresión
- Betabloqueadores: para detener los síntomas de pánico y ansiedad (utilizados para aliviar los episodios de ansiedad típicos del trastorno de ansiedad social)
***Tenga en cuenta los comunicados de salud pública de la FDA respecto de los antidepresivos:
La FDA recomienda que se controle de cerca a las personas que toman antidepresivos. En algunos casos, se han vinculado los medicamentos con un empeoramiento de los síntomas y con pensamientos suicidas. Estos efectos secundarios son más comunes entre los adultos jóvenes y suelen aparecer al comienzo del tratamiento o cuando se aumenta o se disminuye la dosis. Aunque la advertencia se aplica a todos los antidepresivos, los más preocupantes son los de la clase SSRI, como:
- Prozac ( fluoxetina ), Zoloft ( sertralina ), Paxil ( paroxetina ), Luvox ( fluvoxamina ), Celexa ( citalopram ), Lexapro ( escitalopram )
Para obtener mayor información, visite:
http://www.fda.gov/cder/drug/antidepressants/Prevención
No existen pautas para prevenir el desorden de ansiedad social. Sin embargo, un diagnóstico y un tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones tales como:
- Abuso de sustancias
- Depresión
- Que el paciente sea disfuncional en sus interacciones en la escuela, el trabajo, las sociales y familiares
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 03/09/2021