Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Desorden de Ansiedad Social

(Fobia Social)

por Equipo editorial y contribuyentes.
English Version
Más información en profundidad sobre esta condición
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

El desorden de ansiedad social es el miedo intenso a las situaciones sociales. Las personas con desorden de ansiedad social:

  • Evitan interactuar con otras personas
  • Son extremadamente temerosas de ser juzgadas negativamente por otros
  • Se sienten humilladas, avergonzadas e inoportunas más fácilmente que otros

La ansiedad social puede ser:

  • Generalizada a todas las interacciones sociales
  • Específica ante ciertas situaciones sociales, como hablar en público

Es mucho más grave que la timidez, ya que puede interferir con el trabajo, la escuela u otras situaciones. También provoca reacciones físicas.

Reacciones físicas a la ansiedad
Reacciones físicas a la ansiedad

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Se desconoce la causa exacta. Las causas posibles incluyen:

  • Factores genéticos
  • Problemas con la regulación de químicos en el cerebro
  • Un trauma emocional del pasado en situaciones sociales

Factores de riesgo

Los factores que incrementan la probabilidad de sufrir el trastorno de ansiedad social son:

  • Edad: adolescentes y adultos jóvenes
  • Otros trastornos psiquiátricos (como trastornos de ansiedad, trastorno bipolar, depresión o abuso de narcóticos)

Síntomas

La gente con un desorden de ansiedad social puede tener los siguientes síntomas durante interacciones sociales:

  • Enrojecimiento
  • Sudoración excesiva
  • Temblores
  • Garganta y boca secas
  • Tics musculares
  • Ansiedad intensa
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Sensación de desmayo

Los síntomas pueden comenzar en cualquier situación pública como:

  • Ser molestado o criticado
  • Ser el centro de atención
  • Conocer a nuevas personas
  • Interactuar con figuras de autoridad
  • Interactuar con miembros del sexo opuesto
  • Comer, escribir o hablar en público
  • Usar baños públicos

Diagnóstico

Su médico le preguntará sobre sus miedos y síntomas. Es posible que se le realice un examen físico. Usted puede ser canalizada a un profesional de la salud mental. Este profesional puede realizarle una evaluación psiquiátrica.

Tratamiento

Los tratamientos incluyen:

Terapia Cognitiva-conductual

Con este tipo de terapia el especialista puede:

  • Ayudarlo a superar sus fobias y otros patrones negativos de pensamiento y conducta
  • Enseñarle a controlar los síntomas de la ansiedad con distintos métodos, por ejemplo:
    • Respire profundamente
    • Visualización
    • Meditación
  • Se sugieren cambios en su entorno social para minimizar el estrés percibido:
    • Pueden ser útiles a corto plazo
  • Expóngase gradualmente a las situaciones que le preocupan en un ambiente controlado

Un grupo de apoyo también puede ser útil.

Medicamentos

  • Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés): para aliviar los síntomas de ansiedad y depresión ***
  • Benzodiazepinas, anticonvulsivos ( gabapentina , pregabalina ) e inhibidores de la monoamino oxidasa: para aliviar la ansiedad y la depresión
  • Betabloqueadores: para detener los síntomas de pánico y ansiedad (utilizados para aliviar los episodios de ansiedad típicos del trastorno de ansiedad social)

***Tenga en cuenta los comunicados de salud pública de la FDA respecto de los antidepresivos:

La FDA recomienda que se controle de cerca a las personas que toman antidepresivos. En algunos casos, se han vinculado los medicamentos con un empeoramiento de los síntomas y con pensamientos suicidas. Estos efectos secundarios son más comunes entre los adultos jóvenes y suelen aparecer al comienzo del tratamiento o cuando se aumenta o se disminuye la dosis. Aunque la advertencia se aplica a todos los antidepresivos, los más preocupantes son los de la clase SSRI, como:

  • Prozac ( fluoxetina ), Zoloft ( sertralina ), Paxil ( paroxetina ), Luvox ( fluvoxamina ), Celexa ( citalopram ), Lexapro ( escitalopram )
Para obtener mayor información, visite: http://www.fda.gov/cder/drug/antidepressants/

Prevención

No existen pautas para prevenir el desorden de ansiedad social. Sin embargo, un diagnóstico y un tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones tales como:

  • Abuso de sustancias
  • Depresión
  • Que el paciente sea disfuncional en sus interacciones en la escuela, el trabajo, las sociales y familiares

RESOURCES:

Anxiety and Depression Association of America
http://www.adaa.org

Social Anxiety Association
http://www.socialphobia.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org

Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca

REFERENCES:

Antidepressant use in children, adolescents, and adults. US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/InformationbyDrugClass/UCM096273. Updated August 12, 2010. Accessed November 11, 2014.

Social anxiety disorder. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 29, 2014. Accessed November 11, 2014.

Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD Last Updated: 03/09/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker