Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Estenosis Espinal

English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La estenosis espinal es el estrechamiento del canal espinal, que es un canal ubicado dentro de la columna vertebral. Es un espacio pequeño que sostiene las raíces nerviosas y la médula espinal. Si el tamaño de este espacio disminuye, puede apretar los nervios y la médula espinal, lo que provoca dolor y otros síntomas. La estenosis puede ocurrir en cualquier parte de la médula espinal, aunque es más común en la zona baja de la espalda (lumbar).

Estenosis Espinal
Imagen informativa de Nuclus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Algunas personas nacen con un canal estrecho, pero con mayor frecuencia la estenosis se desarrolla a causa de la edad. Las condiciones que pueden causar la estenosis espinal son:

  • Osteoartritis y osteofitos (espolones) relacionados con la edad
  • Artritis reumatoide
  • Tumores espinales
  • Traumatismo
  • Enfermedad de Paget de los huesos
  • Cirugía previa

Factores de riesgo

Los factores que incrementan la probabilidad de sufrir estenosis espinal son:

  • Nacer con un canal espinal estrecho
  • Edad: 50 años o mayor
  • Una lesión anterior o una cirugía de la espina

Síntomas

Los síntomas incluyen:

  • Adormecimiento, debilidad, calambres o dolor en piernas y muslos
  • Dolor irradiado por debajo de las piernas
  • Funcionamiento anormal de los intestinos y/o de los riñones
  • Sensibilidad reducida en los pies causando dificultad al asentar el pie cuando se camina
  • Pérdida de la función sexual
  • Parálisis parcial o total de las piernas

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.

Las pruebas pueden incluir:

  • Radiografías: un examen que usa radiación para tomar imágenes de las estructuras internas del cuerpo. En este caso, para detectar anomalías en los huesos de la espalda, como osteoartritis, espolones y estrechamiento del canal espinal
  • Tomografía computarizada: un tipo de radiografía que usa una computadora para tomar imágenes de la estructura ósea de la espalda, como ayuda para evaluar el canal espinal
  • Imagen de resonancia magnética: un examen que usa ondas magnéticas para tomar imágenes de tejido blando, como la médula espinal y los nervios espinales de la espalda

Tratamiento

Los tratamientos incluyen:

Medicamentos

  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroidales (AINE) para aliviar el dolor y la inflamación
  • Analgésicos para aliviar el dolor
  • Inyecciones de corticosteroides para aliviar el dolor y la inflamación

Fisioterapia

Ciertos ejercicios especiales pueden ayudar a estabilizar la médula espinal. El ejercicio puede aumentar la resistencia del músculo y la movilidad de la columna y puede aliviar un poco el dolor. Los ejercicios no suelen ser eficaces contra la estenosis espinal.

Aparatos de Soporte

Usar un corsé o una faja lumbar puede ayudar a estabilizar la columna y aliviar el dolor.

Cirugía

La cirugía se reserva para casos severos.

  • Laminectomía de descompresión: extirpación de espolones o exceso de masa ósea en el canal espinal. Este tratamiento puede dejar espacio para los nervios y la médula espinal.
  • Fusión espinal: unión de dos vértebras (huesos de la espalda). Este procedimiento brinda un mayor soporte a la columna y casi siempre se realiza después de una laminectomía de descompresión.

Prevención

No existen pautas para prevenir la estenosis espinal.

RESOURCES:

Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://www.orthoinfo.org

Arthritis Foundation
http://www.arthritis.org

CANADIAN RESOURCES:

The Arthritis Society
http://www.arthritis.ca

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

REFERENCES:

Delitto A, Piva SR, Moore CG, et al. Surgery versus nonsurgical treatment of lumbar spinal stenosis: A randomized trial. Ann Intern Med. 2015;162(7):465-473.

Kovacs FM, Urrutia G, Alarcon JD. Surgery versus conservative treatment for symptomatic lumbar stenosis: A systematic review of randomized controlled trials. Spine. 2011;36(20):E1335-E1351.

Lumbar spinal stenosis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated June 8, 2015. Accessed September 16, 2015.

Snyder DL, Doggett D, et al. Treatment of degenerative lumbar spinal stenosis. Am Fam Physician. 2004;70(3):517-520.

Spinal stenosis. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: http://www.niams.nih.gov/Health_Info/Spinal_Stenosis/default.asp. Updated January 2013. Accessed September 16, 2015.

12/17/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: de Schepper El, Overdevest GM, et al. Diagnosis of lumbar spinal stenosis: an updated systematic review of the accuracy of diagnostic tests. Spine (Phila Pa 1976). 2013 Apr 15;38(8):E469-81.

Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 09/08/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker