Definición
Un accidente cerebrovascular ocurre cuando se detiene el suministro de sangre al cerebro.
Existen dos tipos principales de accidente cerebrovascular:
isquémico
y
hemorrágico. Los accidentes cerebrovasculares isquémicos constituyen el tipo más frecuente de accidente cerebrovascular.
Se necesita atención médica de inmediato. Las células del cerebro mueren si no reciben oxígeno durante algunos minutos. Esto puede ser mortal.
Causas
Un accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo. Las causas pueden ser las siguientes:
- Un coágulo de otra parte del cuerpo que se desprende y queda atrapado en un vaso sanguíneo que irriga el cerebro
- Un coágulo que se forma en una arteria que suministra sangre al cerebro
- Un desgarro en una arteria que suministra sangre al cerebro
Factores de riesgo
Este problema es más común en adultos de edad avanzada y en personas con antecedentes familiares de accidente cerebrovascular.
Los problemas que afectan la salud de los vasos sanguíneos y el flujo sanguíneo pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. A continuación, algunos ejemplos:
Los hábitos diarios también pueden influir. A continuación, algunos ejemplos:
Síntomas
Los síntomas aparecen de manera repentina. Algunos problemas pueden ser los siguientes:
- Debilidad muscular
- Problemas de audición y de visión
- Cambios sensitivos
- Problemas de equilibrio
- Sensación de dar vueltas cuando la persona permanece quieta
- Dificultad para respirar
- Problemas para masticar, tragar y hablar
Diagnóstico
Un accidente cerebrovascular debe diagnosticarse rápidamente. El médico le preguntará a usted o a un miembro de su familia sobre los síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. El médico buscará signos de problemas nerviosos o cerebrales.
Se pueden realizar análisis de sangre para detectar problemas de coagulación.
Es posible que se tomen imágenes del cerebro. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:
Se revisará la función cardíaca. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:
Tratamiento
Se necesitará atención de urgencia. Es posible que el corazón y los pulmones necesiten asistencia. También se puede colocar un tubo para ayudar con la respiración. Estas son otras opciones:
Medicamentos
Pueden indicarle medicamentos para lo siguiente:
- Disolver coágulos y evitar su formación
- Fluidificar la sangre
Cirugía
Las opciones para tratar un accidente cerebrovascular isquémico son las siguientes:
- Embolectomía: se pasa un tubo a través de la sangre para eliminar un coágulo o administrar un medicamento a fin de romperlo.
- Angioplastia
vertebrobasilar y
colocación de endoprótesis vascular:
se ensancha una arteria principal que va al cerebro y se coloca un tubo de malla para ayudar a mantenerla abierta
Rehabilitación
Es posible que se necesite tratamiento para recuperar las habilidades perdidas. Las opciones son las siguientes:
- Fisioterapia: para mejorar el movimiento
- Terapia ocupacional: para ayudar con las tareas cotidianas y los cuidados personales
- Terapia del lenguaje: para mejorar la capacidad de tragar y el habla
- Terapia psicológica: para brindar apoyo después del accidente cerebrovascular
Prevención
El riesgo de un accidente cerebrovascular se puede reducir mediante las siguientes medidas:
- Controlar los problemas de salud crónicos, como presión arterial alta y diabetes
- Mantener un peso saludable por medio de dieta y ejercicio
- Tener una dieta que incluya alimentos con bajo contenido de grasas y colesterol, y que sea rica en granos integrales, frutas y verduras
-
No
fumar
- Restringir el consumo de alcohol
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/27/2021