Columbus Community Hospital

Connect with us:

  • Home
  • Our Services
    • Cardiopulmonary Rehabilitation
    • Concussion Management Program
    • Diabetes and Health Education
    • Diagnostic Imaging
    • Emergency Department/Trauma Services
    • Gift Shop
    • Health Library
    • Home Health
    • Hospice
    • Hospitalist Services
    • ICU/ACU
    • Laboratory
    • Lifeline
    • Maternal Child Health
    • Occupational Health Services
    • Oncology and Infusion Services
    • Orthopedic Services
    • Pain Management
    • Rehabilitative Services
    • Respiratory Care
    • Same Day Services
    • Skilled Nursing
    • Sleep Lab
    • Sports Medicine
    • Surgical Services
    • Swing Bed
    • Thrive Cancer Rehabilitation Care
    • Women’s Health
    • Wiggles & Giggles Therapy for Kids
    • W.O.C. Health Center
    • Additional Services
  • For Patients & Visitors
    • Cafeteria Menu
    • Cost Estimator
    • E-Cards
    • Find a Physician
    • General Information
    • Health Education Department
    • Joint Commission
    • Location/Map
    • Nominate a Nurse
    • Non-Discrimination and Language Help
    • Online Bill Pay
    • Patient Financial Information
    • Patient Portal
    • Pre-admission
    • Registration
    • Social Media Policy
    • Visiting Hours
    • Web Nursery
  • Donate Today
    • Make a Donation
    • Q & A about Donating
    • Ways to Give
    • Current Memorials
    • News & Events
    • Foundation Annual Report
  • Volunteer
  • News & Events
    • Annual Report
    • Community Benefit
    • Calendar of Events
    • Community Health Needs Assessment (CHNA)
    • Community Health Improvement Plan (CHIP)
    • CHIP Implementation Plan
    • Community Newsletter
    • Latest News
    • Support Groups
    • We Can Run, Walk and Roll
  • Careers
    • Apply
    • Physician
    • Benefits
    • Job Postings
    • Shared Governance
    • Frequently Asked Questions
  • Contact Us
    • Recognition Form
Home > Our Services > Health Library
  • X
  • Enfermedades
  • Enfermedades en Profundidad
  • Procedimientos médicos
  • Centros de la salud
  • Terapias Complementarias
  • Medicamentos
  • Vídeos Bienestar
Symptom CheckerQuick Nav
 
Health Library Home>Enfermedades>Article

Fiebre Tifoidea

por Michelle Badash, MS
English Version
Definición
Causas
Factores de riesgo
Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención

Definición

La fiebre tifoidea y paratifoidea son enfermedades graves causadas por la bacteria salmonella, ya sea salmonella typhi o salmonella paratyphi, respectivamente. Se observa con más frecuencia en los países en vías de desarrollo donde las condiciones sanitarias son deficientes. La fiebre tifoidea puede ser fatal, especialmente si no se trata.

Causas

La fiebre tifoidea es causada por consumir alimentos o bebidas contaminadas con Salmonela. El contagio puede ocurrir por:

  • Alimentos o bebidas manipulados por alguien que está enfermo o empieza a mostrar signos de fiebre tifoidea
  • Alimentos o bebidas manipulados por alguien que no presenta los síntomas pero es portador de la bacteria
  • Alimentos que son regados con aguas residuales
  • Productos lácteos no pasteurizados
  • Productos de pollo no refrigerados

Una vez que la bacteria entra en el cuerpo, infecta el intestino. La bacteria puede viajar desde el torrente sanguíneo hacia otros órganos.

Sistema Digestivo
Intestino delgado

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo incluyen:

  • Beber agua contaminada
  • Comer mariscos crudos
  • Comer frutas o verduras crudas o lavadas con agua contaminada
  • Vivir en un país con condiciones sanitarias deficientes, o viajar a un país con estas características

Síntomas

Los síntomas se pueden desarrollar en un lapso de 1 a 3 semanas después de haber estado expuesto. Los síntomas pueden incluir:

  • Fiebre, a menudo por tiempo prolongado
  • Escalofríos
  • Dolores de cabeza severos
  • Estreñimiento o diarrea
  • Dolor abdominal
  • Fatiga o letargo
  • Pérdida de apetito
  • Puntos color rosa en el cuerpo
  • Mareos
  • Dolores musculares
  • Inflamación de las glándulas del cuello, hígado o bazo

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Normalmente, la fiebre tifoidea es diagnosticada a través de un cultivo de sangre.

Tratamiento

La fiebre tifoidea es tratada con antibióticos.

La fiebre tifoidea es muy contagiosa hasta que es tratada. En un pequeño número de casos, la gente puede ser portadora de la tifoidea, aún después de que la enfermedad ha cedido. Los portadores crónicos pueden liberar bacterias contagiosas de salmonella en la orina o la materia fecal. Esta afección puede ser tratada con antibióticos o en casos excepcionales con cirugía.

Prevención

Hay dos formas principales de prevenir la fiebre tifoidea:

Vacuna: se recomienda la aplicación de una vacuna contra la tifoidea si planea visitar un país donde prevalezca este tipo de fiebre. Sin embargo, la vacuna no siempre es efectiva y es muy importante tener cuidado con los alimentos que consume.

Cuidado de la alimentación - Cuando se encuentre en un área donde prevalece la fiebre tifoidea, tome las siguiente precauciones:

  • Beba sólo agua embotellada o agua que haya sido hervida durante al menos un minuto. Incluyendo el hielo.
  • Comer alimentos mientras aún estén calientes y asegurarse de que estén bien cocidos.
  • Evitar frutas y verduras crudas con cáscara.
  • Evitar mariscos crudos.
  • Evitar productos lácteos no pasteurizados.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

World Health Organization
http://www.who.int

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Bhan MK, Bahl R, Bhatnagar S. Typhoid and paratyphoid fever. Lancet. 2005;366(9487):749-762.

Bui YG, Trépanier S, Milord F, et al. Cases of malaria, hepatitis A, and typhoid fever Among VFRs, Quebec (Canada). J Travel Med. 2011;18(6):373-378.

Johnson KJ, Gallagher NM, Mintz ED, et al. From the CDC: New country-specific recommendations for pre-travel typhoid vaccination. J Travel Med. 2011;18(6):430-433.

Typhoid fever. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/nczved/divisions/dfbmd/diseases/typhoid_fever. Updated May 14, 2013. Accessed June 19, 2014.

Travel medicine. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 14, 2012. Accessed June 19, 2014.

Typhoid VIS. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/hcp/vis/vis-statements/typhoid.html. Updated May 29, 2012. Accessed June 19, 2014.

Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 01/28/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
All rights reserved.
Privacy Policy | Editorial Policy

© 2014 Columbus Community Hospital, Inc.
4600 38th Street
P.O. Box 1800
Columbus, Nebraska 68602-1800
T: 402-564-7118
E: info@columbushosp.org

Web Design by In10sity

  • Home
  • Newsletter Signup
  • Search This Site
  • Privacy Policy
  • Terms of Use
  • Sitemap
  • Product Review Request
  • About Us
  • Clinical Education
  • Student Central
  • Staff Email
  • HPF Webstation
  • ANSOS Web Scheduler
  • CCH PACS
  • CCH PACS-Lite
Symptom Checker