Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Absceso intraabdominal

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Los abscesos intraabdominales son acumulaciones de pus o líquido infectado dentro del abdomen.

Órganos abdominales, vista anterior

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Un absceso se forma como respuesta a una infección. Los leucocitos se agrupan rápidamente en las zonas infectadas para destruir los microorganismos que causan la infección. Se acumulan células germinales muertas, leucocitos dañados y tejido dañado, lo que genera pus. Mientras haya infección, el pus se seguirá acumulando y se formará una cavidad en el tejido.

 

Factores de riesgo    TOP

Los factores que pueden aumentar el riesgo de absceso intraabdominal incluyen:

  • Cirugía abdominal reciente (presentación 2 a 3 semanas después de la cirugía)
  • Traumatismo abdominal reciente
  • Tener una condición que puede causar infección e inflamación abdominal, como apendicitis, peritonitis, enfermedad de Crohn o diverticulitis
  • Perforación del intestino
  • Colitis ulcerativa
 

Síntomas    TOP

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor abdominal
  • Fiebre
  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea
  • Falta de apetito
  • Pérdida de peso no intencional
 

Diagnóstico    TOP

Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico.

Se puede sospechar que hay una infección sobre la base de los síntomas. Algunos abscesos se pueden palpar durante el examen. Le pueden hacer análisis de sangre para detectar signos de infección o signos que indiquen una respuesta del organismo a una infección.

Pueden tomarse imágenes de las estructuras internas para localizar y evaluar el absceso. Esto puede realizarse mediante:

  • Tomografía computarizada
  • Ecografía
  • Radiografías
 

Tratamiento    TOP

Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. El objetivo del tratamiento es eliminar el líquido y el pus del absceso y tratar la infección.

La mayoría de los abscesos deben drenarse. Esto puede realizarse mediante:

  • Drenaje percutáneo: se coloca un pequeño tubo en el absceso a través de la piel. De este modo, se puede drenar el pus del organismo. Suelen utilizarse pruebas de diagnóstico por imágenes para guiar el tubo hacia la zona correspondiente. A veces, si el absceso es más pequeño, se puede drenar con una jeringa y una aguja.
  • Drenaje quirúrgico: el drenaje percutáneo no es adecuado para algunos abscesos, ya sea por su ubicación y el riesgo de propagar la infección o porque el absceso comprende varias partes y no se puede drenar con un tubo. La cirugía implica abrir la zona para eliminar el tejido y el líquido infectados.

También se pueden administrar antibióticos para prevenir la propagación de la infección.

Algunos síntomas, como las náuseas, los vómitos y la diarrea, pueden dificultar una hidratación o nutrición apropiada. Se pueden suministrar líquidos o suplementos alimenticios por vía intravenosa hasta que los síntomas desaparezcan.

 

Prevención    TOP

No se conocen maneras de prevenir los abscesos intraabdominales. Trabaje junto con su médico para manejar las condiciones de salud que puedan provocar la formación de un absceso intraabdominal.

RESOURCES:

American College of Surgeons
https://www.facs.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Intra-abdominal abscess. University of Rochester Medical Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 21, 2015.

Intra-abdominal abscesses. Merck Manual Professional Manual website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 2, 2015.

Intra-abdominal sepsis and abscesses. Patient UK website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 19, 2012. Accessed January 21, 2015.

Schein M. Management of intra-abdominal abscesses. In: Holzheimer RG, Mannick JA, editors. Surgical Treatment: Evidence-Based and Problem-Oriented. Munich: Zuckschwerdt; 2001. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 4, 2015.



Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Daus Mahnke, MD
Last Updated: 10/03/2016

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial