Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Amnesia

(Pérdida de la memoria)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La amnesia es la incapacidad de recordar información o sucesos. Puede ser temporal o permanente.

 

Causas    TOP

La memoria se crea mediante interacciones complejas entre varias partes del cerebro. En la mayoría de los casos, la pérdida de la memoria o la incapacidad de crear nuevos recuerdos se produce por daño cerebral. Es posible que la causa sea un traumatismo, una enfermedad —como una infección cerebral— o algunos medicamentos.

A veces, se desconoce la causa, sobre todo en el caso de la amnesia global transitoria.

Rara vez, un trauma o una conmoción psicológica pueden causar un tipo de amnesia denominado “amnesia disociativa”, que suele tratarse de amnesia a corto plazo.

 

Factores de riesgo    TOP

Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de amnesia, se incluyen los siguientes:

  • Lesiones en la cabeza y en el cerebro, como las provocadas en un accidente automovilístico o en un deporte de contacto
  • Daño cerebral provocado por condiciones como las siguientes:
    • Alcoholismo
    • ACV
    • Enfermedad grave que afecte el cerebro, como la encefalitis
    • Consumo de drogas ilegales, como la heroína
  • Complicaciones de daño cerebral debidas a procedimientos como los siguientes:
    • Terapia electroconvulsiva
    • Cirugía cerebral
  • Demencia, como la enfermedad de Alzheimer
  • Dolor o traumatismo físico, o trauma emocional reciente
  • Consumo de ciertos medicamentos, como anestésicos
  • Cambios metabólicos, como nivel bajo de azúcar en la sangre o hipoxia
  • Migrañas con aura
  • Convulsiones

Areas del cerebro afectadas por la demencia

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Síntomas    TOP

Los síntomas pueden incluir:

  • Incapacidad para recordar información del pasado (amnesia retrógrada) o información nueva (amnesia anterógrada)
  • Confusión
  • Desorientación

Comúnmente, la amnesia no afecta la inteligencia, la personalidad o el concepto de sí mismo en términos generales. En otras palabras, las personas que sufren amnesia recuerdan quienes son.

 

Diagnóstico    TOP

Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. El médico formulará preguntas específicas acerca de la pérdida de la memoria y de cuándo comenzó. Es posible que también se entreviste a los familiares para reunir información.

Para ayudar a determinar la causa, es posible que el médico realice las siguientes pruebas:

  • Exploración física y neurológica.
  • Análisis de sangre para buscar desequilibrios químicos o infecciones.
  • Es posible que se tomen imágenes del cerebro para buscar estructuras dañadas. Las imágenes pueden obtenerse por medio de:
    • RMN
    • Tomografía computarizada
    • Angiografía cerebral
  • Electroencefalograma para examinar la actividad eléctrica del cerebro
 

Tratamiento    TOP

En el caso de la amnesia temporal, el foco está en tratar la causa. Es posible que esto incluya tratamiento psicológico para la amnesia disociativa. Es posible que algunos tipos de amnesia duren pocos días y simplemente requieran observación hasta desaparecer.

La amnesia a largo plazo requiere terapia ocupacional y nuevas habilidades para ayudar a manejar las actividades cotidianas. La terapia ocupacional puede contribuir con habilidades y utilizar el entrenamiento de la memoria para controlar mejor la pérdida de la memoria. Es posible que las herramientas tecnológicas, los cuadernos o los recordatorios como fotografías también ayuden a controlar las lagunas de memoria.

La pérdida de la memoria puede ser difícil para la persona, la familia y los amigos. Es posible que un terapeuta o un grupo de apoyo lo ayuden a usted y a sus seres queridos a adaptarse.

 

Prevención    TOP

No hay métodos específicos para prevenir la amnesia.

RESOURCES:

American Academy of Neurology
http://www.aan.com

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Neurological Sciences Federation
http://www.cnsfederation.org

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Amnesia. Better Health Channel website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 2011. Accessed February 2, 2015.

Amnesia treatment. Mayo Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 6, 2015.

Memory loss (amnesia). NHS Choices website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 22, 2013. Accessed February 2, 2015.

Treating amnesia. American Academy of Neurology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2008. Accessed February 1, 2015.



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 02/19/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial