Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Codo dislocado

(Codo de niñera; subluxación de la cabeza del radio; luxación parcial del codo)

por Pamela Jones, MA

English Version

Definición

Hay tres huesos que se unen en el codo. Un hueso conforma la parte superior del brazo y los otros dos conforman el antebrazo. Es posible que uno de los huesos del antebrazo se salga de lugar en el codo. Esto se denomina “codo dislocado”. Se trata de una lesión de codo frecuente en niños pequeños.

El codo dislocado se puede tratar fácilmente y no conduce a problemas a largo plazo.

Causas    TOP

Los ligamentos ayudan a mantener los huesos en su lugar. Los ligamentos de los niños pequeños son laxos. Además, en los niños pequeños, los huesos no están completamente formados. Estos factores facilitan que los huesos se salgan de lugar.

La dislocación de codo se produce cuando se jala el codo, o cuando este recibe un golpe o un tirón repentino. En los niños, se puede causar esta lesión aplicando incluso muy poca fuerza.

Factores de riesgo    TOP

Este tipo de lesiones es más frecuente en niños de entre uno y seis años.

Las acciones que pueden aumentar el riesgo de luxación incluyen:

  • Levantar a un niño tomándolo de las manos.
  • Balancear a un niño tomándolo de los brazos.
  • Dar un tirón al brazo de un niño.
  • Parar una caída con el brazo.
  • Voltearse de una forma incómoda.

Los niños que tuvieron un codo dislocado tienen más probabilidades de volver a luxarse el codo.

Síntomas    TOP

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor en el codo inmediatamente después del tirón o del traumatismo del codo.
  • El niño se niega a usar el brazo.
  • El niño mantiene el brazo pegado al cuerpo.
  • El niño se resiste a estirar el brazo.

Diagnóstico    TOP

Su médico le preguntará sobre los síntomas de su hijo. Se le realizará un examen físico.

Lo más probable es que el diagnóstico se realice durante la exploración física. Es posible que el médico también busque signos de un hueso fracturado, como hinchazón y dolor con la palpación.

Tratamiento    TOP

El médico puede volver a colocar el hueso en su lugar.

En algunos niños, el dolor desaparece una vez que el hueso regresa a su lugar. Es posible que su hijo también pueda mover el brazo con facilidad en unos pocos minutos.

En otros niños, tal vez se necesiten algunos intentos para devolver el hueso a su posición normal. También es posible que se demore el tratamiento en niños más pequeños que sienten dolor leve. En esos casos, su hijo quizá continúe sintiendo molestias una vez que el hueso se haya vuelto a colocar en su lugar. Para que su hijo esté más cómo, su médico puede recomendar:

  • Medicamentos, como paracetamol o ibuprofeno.
  • Un cabestrillo para que el codo descanse durante algunos días.
  • Aplicación de hielo en el codo.

Prevención    TOP

Algunas luxaciones pueden prevenirse. Para disminuir las probabilidades de que su hijo sufra una luxación parcial:

  • Evite apretar o jalar el brazo de su hijo.
  • Evite alzar a su hijo tomándolo de los brazos o las muñecas.
  • Alce a los niños pequeños por debajo de los brazos.
RESOURCES:

Health Children
http://www.healthychildren.org

Kids Health
http://kidshealth.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health
http://www.aboutkidshealth.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Nursemaid’s elbow. American Academy of Pediatrics website. Available at: http://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/orthopedic/Pages/Nursemaids-Elbow.aspx. Updated October 10, 2012. Accessed October 29, 2012.

Nursemaid’s elbow. Boston Children’s Hospital website. Available at: http://www.childrenshospital.org/az/Site1082/mainpageS1082P0.html . Accessed October 29, 2012.

Nursemaid’s elbow. Nemours Kidshealth website. Available at: http://kidshealth.org/parent/medical/bones/nursemaid.html . Accessed October 29, 2012.

Radial head subluxation. DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us . Updated February 27, 2012. Accessed October 29, 2012.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS
Last Updated: 02/02/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial