por Pamela Jones, MA
La inserción de un catéter umbilical es la colocación de una cánula en las arterias o la vena del muñón umbilical.
Durante el embarazo, el cordón umbilical es una parte importante del sistema de flujo sanguíneo del bebé. Una vez que nace su hijo, el cordón ya no es necesario, pero los vasos sanguíneos permanecen ahí durante algunas semanas.
El muñón umbilical se puede utilizar para administrar un tratamiento o tomar muestras de sangre en recién nacidos. En recién nacidos, el cordón umbilical puede ser un punto de acceso mucho más sencillo que los vasos sanguíneos ubicados en otras partes del cuerpo. Esto es especialmente cierto en los bebés prematuros. Además, en el cordón umbilical no se siente dolor, lo que puede facilitar el procedimiento para el bebé.
Se puede usar un catéter para:
El acceso frecuente a la sangre con un catéter reducirá la cantidad de pinchazos que recibirá el bebé. También está disponible para tratar emergencias.
Todo procedimiento conlleva algún riesgo. El médico evaluará posibles problemas, como:
Hable con el médico de su hijo sobre estos riesgos antes del procedimiento.
Se tomarán determinadas medidas. Esto ayudará a determinar qué parte del catéter se inserta en los vasos sanguíneos. También es posible que se controle mediante monitores la respiración y la actividad cardíaca de su hijo.
Posiblemente no sea necesario administrar anestesia. El muñón umbilical no cuenta con nervios que contienen receptores de dolor. Su hijo no sentirá el procedimiento en el muñón umbilical.
Se limpiará el estómago y el cordón umbilical del bebé con un antiséptico. La parte superior del muñón estará sujetada con una pinza que se coloca justo después de nacer. Se atará una tela debajo de la pinza, cerca del estómago. Luego, se extraerá el muñón umbilical justo por encima de la atadura. Se insertará el catéter en la arteria o la vena del muñón. Se presionará suavemente para pasar el catéter hasta la ubicación deseada.
Se tomará una radiografía para garantizar que el catéter esté en la ubicación correcta. La radiografía también mostrará cualquier complicación inmediata. Una vez que se confirme la colocación, el catéter se asegurará con suturas. También se podrá utilizar cinta adhesiva para sujetar el muñón umbilical al estómago para que quede más firme.
Se controlará a su bebé para detectar el desarrollo de complicaciones. Esto incluye observar las piernas para detectar cualquier cambio de color y controlar la respiración y la frecuencia cardíaca.
El procedimiento puede tardar de 15 a 30 minutos.
Su bebé no sentirá dolor a través del cordón umbilical. Sin embargo, se lo controlará para detectar cualquier malestar. Se administrarán medicamentos para aliviar el malestar.
La cantidad de tiempo que el catéter permanezca insertado dependerá de la condición de su hijo. La estadía en el hospital también estará determinada por el estado general de salud de su hijo.
El personal encargado del cuidado de su hijo seguirá los pasos necesarios para evitar infecciones en el catéter. Estos pasos incluyen:
El tratamiento se administrará a través del catéter según sea necesario.
Probablemente, el catéter se extraerá antes de que su hijo regrese al hogar. No deben seguirse pasos especiales una vez que se extraiga el catéter.
Llame al médico de su hijo si ocurre algo de lo siguiente:
Si tiene una emergencia, pida asistencia médica de inmediato.
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://healthychildren.org
The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
The Hospital for Sick Children—About Kids Health
http://www.aboutkidshealth.ca
Insertion of umbilical vessel catheters. University of Iowa Children’s Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 16, 2015.
Intensive care nursery glossary. University of California San Francisco Benioff Children's Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 16, 2015.
Neonatal vascular access. PEMSoft at EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 16, 2015.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD
Last Updated: 09/11/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.