La difteria es una infección causada por bacterias que liberan toxinas en el cuerpo. Puede ser potencialmente mortal. La infección y las toxinas crean un revestimiento espeso en la nariz y en la garganta. Este revestimiento puede dificultar la respiración. La difteria se puede contagiar fácilmente entre personas.
El tétanos es causado por bacterias que ingresan a través de lesiones en la piel. Las bacterias liberan una toxina en el cuerpo. Afecta los nervios y causa intensos espasmos musculares. Si afecta los músculos necesarios para respirar, puede resultar fatal.
La tos ferina también es conocida como tos convulsa. Es causada por bacterias que se contagian fácilmente entre las personas. Causa inflamación de las vías respiratorias. Esto provoca una tos diferente, grave y problemas respiratorios.
La vacuna DPT es una vacuna que protege contra estas tres infecciones.
La vacuna tiene formas inactivas de estas bacterias. Las formas inactivas no pueden provocar la infección. En cambio, estimulan al cuerpo para crear antitoxinas y anticuerpos para combatir futuras infecciones.
Se administra la DPT a niños pequeños. Se administra con una serie de cinco vacunas. Se administra la vacuna en las siguientes edades:
Otras vacunas similares aprobadas para niños más grandes y adultos incluyen:
Los efectos secundarios comunes de la vacuna incluyen:
Los efectos secundarios menos comunes, pero más serios, incluyen:
Se administra a veces paracetamol (p. ej., Tylenol) por dolores y fiebre posteriores a la vacunación. En los lactantes, el medicamento puede disminuir la eficacia de la vacuna. Hable con el médico sobre si debería administrar paracetamol a su hijo.
Los niños no deben recibir la vacuna DPT si experimentaron:
Si su hijo está enfermo en el momento de la vacunación, el médico puede recomendarle que espere.
La vacuna es la mejor prevención contra estas infecciones. Otras estrategias incluyen:
Los casos sospechados de infecciones de este tipo se deben informar al departamento de salud pública. Si cree que ha estado expuesto, asegúrese de que sus vacunas estén actualizadas. Su médico puede recomendarle antibióticos preventivos después del contacto cercano con alguien infectado.
Adolescent and adult pertussis. National Network for Immunization Information website. Available at: http://www.immunizationinfo.org/issues/general/adolescent-and-adult-pertussis . Accessed May 18, 2012.
Diptheria: fact sheet for parents. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/vpd-vac/diphtheria/fs-parents.html . Updated June 21, 2011. Accessed May 18, 2012.
Recommended adult immunization schedule—United States, 2012. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/recs/schedules/downloads/adult/mmwr-adult-schedule.pdf . Published February 3, 2012. Accessed May 18, 2012.
Recommended immunization schedule for persons aged 7 through 18 years—United States, 2012. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/recs/schedules/downloads/child/7-18yrs-schedule-pr.pdf . Accessed May 18, 2012.
Safety and prevention. HeatlhyChildren.org website. Available at http://www.healthychildren.org/english/safety-prevention/immunizations/pages/Diphtheria-Tetanus-Pertussis-Vaccines-What-You-Need-to-Know.aspx?nfstatus=200&nftoken=5adb56f6-3b58-4359-8d20-194334bd5818&nfstatusdescription=SUCCESS%3a+Local+token+is+valid . Accessed July 6, 2012.
Vaccine information statements: diphtheria, tetanus, & pertussis vaccines. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/vis/downloads/vis-dtap.pdf . Published Ma 17, 2007. Accessed May 18, 2012.
Vaccine information statements: Td or Tdap vaccine. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/vis/downloads/vis-td-tdap.pdf . Published January 24, 2012. Accessed May 18, 2012.
Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 07/16/2012
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.