Un arteriograma es una prueba que le permite a su médico ver las arterias en una radiografía. Se inyecta un medio de contraste en las arterias para que puedan verse. La prueba genera imágenes que se pueden utilizar para diagnosticar y tratar problemas en las arterias.
Un arteriograma se realiza para ver si hay estrechamiento, dilatación o bloqueo de las arterias. Estos pueden ser señales de enfermedad.
Placa obstruyendo una arteriaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Esta prueba se puede realizar para diagnosticar enfermedades como:
A veces, el médico puede tratar los problemas detectados durante el arteriograma. El médico puede disolver un coágulo o realizar una angioplastia con stent (endoprótesis vascular) o sin él.
No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:
Durante su cita antes del procedimiento, su médico puede:
Los días anteriores al procedimiento, deberá:
No coma ni beba nada después de la medianoche anterior al procedimiento.
Se le colocará una vía intravenosa (una aguja en el brazo) para suministrarle medicamentos. Con estos medicamentos, se sentirá somnoliento y cómodo.
Para este procedimiento, se le colocará un catéter (tubo pequeño) en la ingle o el codo (según las arterias que el médico necesite ver) para que el médico pueda inyectar el medio de contraste. La piel donde se coloca el catéter debe estar limpia. El médico entumecerá el área con anestesia local y realizará un corte pequeño. Insertará una aguja hueca en la arteria. Se colocará un alambre fino en la arteria. El catéter se enroscará sobre el alambre y el cable se quitará.
El médico utilizará el catéter para inyectar un medio de contraste en la arteria. El medio de contraste puede generar una sensación de calor o sofoco durante unos minutos. El médico tomará radiografías para ver cómo el medio de contraste se mueve a través de las arterias. Deberá quedarse inmóvil para evitar imágenes borrosas.
Aproximadamente una hora
Si bien el procedimiento no es doloroso, puede sentir:
Después de la prueba, se quita el catéter. La vía intravenosa también se quita del brazo.
Inmediatamente después del procedimiento:
Al regresar a su hogar, siga estos pasos:
Llame a su médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias.
American Heart Association
http://www.heart.org
RadiologyInfo—Radiological Society of North America
http://www.radiologyinfo.org
The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Angiogram (arteriogram). California Pacific Medical Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated 2013. Accessed March 3, 2015.
Angiogram. VascularWeb website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 2011. Accessed March 3, 2015.
MR angiography (MRA). Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 27, 2013. Accessed March 3, 2015.
Stroke diagnosis. American Stroke Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 21, 2012. Accessed March 3, 2015.
Ultima revisión March 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 03/18/2013
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.