por Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA
Un dispositivo intrauterino (DIU) es un método anticonceptivo temporal para las mujeres. Por lo general, el dispositivo se utiliza para prevenir el embarazo. El dispositivo de liberación hormonal se puede utilizar por otros motivos. Un médico lo inserta en el útero a través de la vagina. El útero es donde se desarrolla el feto durante el embarazo.
Una mujer con un DIU puede decidir que se lo extraigan. La extracción del DIU la realiza un médico. Usted nunca debe hacerlo sola.
Dispositivo intrauterinoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Existen dos tipos de DIU: dispositivos de liberación hormonal y dispositivos de cobre.
El DIU de liberación hormonal se puede dejar en el organismo durante cinco años antes de que requiera cambio. El DIU de cobre se puede dejar 10 años. Los DIU se deben extraer o reemplazar una vez que han vencido.
Otros motivos para extraer un DIU pueden incluir:
Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si planea la extracción de su DIU, debe saber que durante el proceso de extracción se pueden producir calambres o hemorragia. Sin embargo, esto es normal. Algunas mujeres pueden desmayarse o casi desmayarse justo después del procedimiento.
Los DIU se pueden extraer en cualquier momento, pero puede ser más fácil durante el período menstrual de una mujer, ya que el cuello uterino (la abertura del útero) está más blando. Una vez extraído el DIU, una mujer puede quedar nuevamente embarazada.
Nota: si se le extrajo el DIU en medio de su ciclo menstrual y ha tenido sexo la semana anterior a la extracción, puede estar en riesgo de estar embarazada.
Su médico repasará los pasos para extraer el DIU. Este es también un buen momento para hacer al médico cualquier pregunta que tenga acerca del procedimiento. Es importante pensar en qué otro tipo de anticonceptivo desea usar una vez que ya no tenga el DIU si no desea quedar embarazada. A veces, es posible que deba comenzar con el otro método antes de la extracción del DIU.
En la mayoría de los casos, no se utiliza anestesia. Se le puede dar medicación para el dolor o aplicar un anestésico en el cuello uterino para aliviar las molestias durante la extracción.
En general, este procedimiento se realiza en el consultorio o en una clínica y no es necesario pasar la noche en el hospital.
Primero, el médico insertará un espéculo en la vagina para poder localizar el cuello del útero. El médico puede limpiar su cuello uterino y vagina con un antiséptico, como yodo. Luego, ubicará los cordeles del DIU. Por lo general, los cordeles cuelgan desde el cuello uterino hacia la parte posterior de la vagina. El médico le pedirá que respire profunda y lentamente. Es importante relajarse durante el procedimiento. Su médico usará fórceps u otras herramientas para asir los cordeles y jalará el DIU lentamente hacia afuera.
Si va a reemplazar el DIU por otro, en este momento, se insertará el nuevo dispositivo.
Es posible que en algunos casos sea difícil extraer el DIU. En estos casos, el médico puede derivarla a un especialista. Existe la posibilidad de que el DIU deba extraerse usando un histeroscopio, que es un telescopio largo y delgado con una cámara e instrumentos en el extremo. El histeroscopio se insertará en la vagina y el útero para ubicar y extraer el DIU.
La preparación y realización del procedimiento solo tarda algunos minutos.
Es posible que sienta calambres y sangre mientras se extrae el DIU. Esto es normal.
Asegúrese de seguir las indicaciones del médico cuando regrese a casa después del procedimiento. Si comenzará a utilizar un nuevo método anticonceptivo, asegúrese de hacer todas las preguntas que necesite sobre él. Si intentará quedar embarazada, comience a tomar vitaminas prenatales.
Después de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
Office on Women's Health
http://www.womenshealth.gov
Planned Parenthood
http://www.plannedparenthood.org
The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
IUD. Planned Parenthood website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 18, 2014.
Johnson BA. Insertion and removal of intrauterine devices. Am Fam Physician. 2005;71(1):95-102.
Mirena prescribing information. Mirena website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 18, 2014.
ParaGard intrauterine copper contraceptive prescribing information. Paragard website. Available at
...(Click grey area to select URL)
Accessed Accessed March 18, 2014.
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists. ACOG Practice Bulletin No. 110: Noncontraceptive uses of hormonal vontraception. Obstet Gynecol. 2010;115(1):206-218. Reaffirmed August 2012.
When you choose IUD. Public Health, Seattle and King County website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed Accessed March 18, 2014.
Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Beverly Siegal, MD, FACOG
Last Updated: 02/24/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.