Este procedimiento consiste en la reparación de una conexión anormal entre la vía urinaria (por lo general la vejiga) y la vagina. Una fístula es la palabra que se usa para describir una conexión entre dos estructuras de órganos. La reparación puede variar de simple a compleja.
Las vías urinariasCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La reparación de la fístula vesicovaginal se realiza en mujeres con una fístula, que puede ser producto de:
Las complicaciones son poco frecuentes. Sin embargo, ningún procedimiento está absolutamente libre de riesgo. Si está planificando someterse a una reparación vesicovaginal, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
Analice estos riesgos con el médico antes del procedimiento.
Su médico puede hacer lo siguiente:
Hable con su médico acerca de sus medicamentos. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos durante hasta una semana antes del procedimiento, tales como:
Otras cosas a tener en cuenta antes del procedimiento:
Se utilizará anestesia general. Bloqueará cualquier dolor y lo mantendrá dormido durante la cirugía. Se administra por vía intravenosa (se coloca una aguja en el brazo).
Se preparará para la cirugía. Se colocará una IV en el brazo o en la mano para administrar medicamentos y líquidos. La cirugía se puede realizar a través de la vagina o por una incisión en el abdomen.
Una vez que está dormida, el médico introducirá un catéter (tubo) en la uretra. También se colocará un espéculo (usado para mantener la vagina abierta) en la vagina. El médico ubicará la fístula. Las paredes de la fístula se cortarán. Luego, se cerrará la fístula con puntos de sutura. Se colocarán vendajes especiales en la vagina.
Se realizará una incisión pequeña en la parte baja del abdomen. Una vez que se ubica la fístula, se cortará y se retirará su recubrimiento. El tejido se manipulará de tal modo que ya no quede una conexión entre la vía urinaria y la vagina. Se repararán la pared vaginal y la pared de la vía urinaria. Se cerrará la pared abdominal. Se pueden dejar tubos del catéter después del procedimiento para ayudar a drenar la orina. El médico también puede colocar una endoprótesis (un tipo de catéter) en los uréteres (los conductos que transportan la orina desde los riñones a la vejiga)
Puede tener un catéter temporal en la uretra cuando se despierte.
Una a tres horas de duración, dependiendo de la complejidad
La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Se controlará el dolor o la inflamación con analgésicos durante la recuperación.
Este procedimiento se realiza en un hospital. Habitualmente, la internación dura:
El médico puede indicar que permanezca en el hospital por más tiempo si surge alguna complicación.
Después del procedimiento, el personal del hospital puede hacer lo siguiente:
Cuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:
Después de salir del hospital, comuníquese con su médico si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
Si considera que tiene una urgencia, llame al servicio de emergencias.
American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Jatoi N, Jatoi N, Shaikh F, Ssirichand P. Key to successful vesico-vaginal fistula repair: an experience of urogenital fistula surgeries and outcome at gynecological surgical camp 2005. Ayub Medical College website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
. Accessed October 7, 2015.
Rizvi S, Gupta R, Patel S, Trevidi A, Trevidi P, Modi P. Modified laparoscopic abdominal vesico-vaginal fistula repair. J Laparoendoscopic and Advanced Surg. 2010;20(1):13-15.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC
Last Updated: 08/07/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.