La oclusión microvascular consiste en un pinzamiento de la arteria donde se produce el aneurisma. Este procedimiento previene hemorragias y roturas. A veces, también se realiza un procedimiento de revascularización, al derivar los vasos sanguíneos a áreas sanas del cerebro. Durante esta cirugía abierta y compleja, se retira y se vuelve a colocar una parte del cráneo (un procedimiento llamado craneotomía).
A menudo, la oclusión microvascular trata un aneurisma cerebral que se ha roto y causado daños en la arteria.
Aneurisma cerebralCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
No reparará las áreas del cerebro dañadas, pero puede mejorar la calidad de vida al detener la hemorragia o evitar la rotura.
Si se someterá a una oclusión microvascular, su médico analizará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
Hable sobre estos riesgos con su médico antes de la cirugía.
Su cita antes de la cirugía puede incluir:
Además:
Puede conocer al neurocirujano que realizará el procedimiento.
Las mujeres deben informar al médico si están embarazadas o planean estarlo.
Se utilizará anestesia general. Bloqueará el dolor y lo mantendrá dormido. Se administra por vía intravenosa (aguja) en la mano o el brazo.
Las enfermeras y los médicos lo conectarán a monitores para controlarle la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el pulso durante el procedimiento. Se le insertará una sonda para recoger la orina.
Se colocará una vía intravenosa en el brazo para administrar sedantes y anestesia. La enfermera le rasurará una área de la cabeza.
El médico llevará a cabo una craneotomía: quitará una pequeña sección del cráneo para acceder al cerebro. Las radiografías y las visualizaciones bajo el microscopio ayudarán al médico a encontrar la arteria donde se produce el aneurisma. El médico pinzará la arteria. También se puede realizar un procedimiento de revascularización (derivar los vasos sanguíneos a áreas sanas del cerebro).
Se vuelve a colocar la sección del cráneo y el cuero cabelludo se sutura en su lugar.
Cuando finaliza el procedimiento, se quitará el catéter y la vía intravenosa. Deberá quedarse quieto entre seis y ocho horas o más. Permanecerá en la ICU, generalmente durante un día. Se controlará atentamente su presión arterial y otros signos vitales. Le pueden administrar medicamentos para el dolor u otros síntomas.
De 3 a 5 horas o más
Puede sentir un pinchazo cuando se inserta la vía intravenosa. La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. El dolor o las molestias después del procedimiento pueden controlarse con analgésicos.
Este procedimiento complejo se realiza en un hospital. Habitualmente, la hospitalización dura de 4 a 6 días. El médico puede indicar que permanezca en el hospital por más tiempo si surge alguna complicación.
Recuperarse le llevará al menos de tres a seis semanas. Cuando regrese a casa, lo siguiente puede ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:
Después de salir del hospital, comuníquese con su médico si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
Llame al servicio de emergencias o diríjase a la sala de urgencias inmediatamente si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
Si cree que tiene una emergencia, LLAME AL SERVICIO DE EMERGENCIAS.
The Brain Aneurysm Foundation
http://www.bafound.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
Brain Injury Association of Canada
http://biac-aclc.ca
Heart and Stroke Foundation Canada
http://www.heartandstroke.ca
Cerebral aneurysm. American Association of Neurological Surgeons website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2009. Accessed May 29, 2014.
Cowen J, Ziewacz J, Dimick J, et al. Use of endovascular coil embolization and surgical clip occlusion for cerebral artery aneurysms. J Neurosurg. 2007;107:530-535.
Subarachnoid hemorrhage.EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 2, 2014. Accessed May 29, 2014.
Treatment of brain aneurysms. The Aneurysm and AVM Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 29, 2014.
Williams LN, Brown RD Jr. Management of unruptured aneurysms. Neurol Clin Pract. 2013;3(2):99-108.
Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Fucci, DO, FACC
Last Updated: 07/18/2018
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.