Un aneurisma es un vaso sanguíneo debilitado en el cerebro que acumula sangre. Esta área dilatada y llena de sangre ejerce presión sobre partes del cerebro y presiona los nervios cercanos. Esto puede causar síntomas o hacer que el vaso sanguíneo se rompa (hemorragia). La detección y el diagnóstico tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones graves o mortales. Muchos aneurismas pasan desapercibidos durante toda la vida y no provocan síntomas.
Aneurisma cerebralCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los aneurismas se forman en áreas donde la arteria está delgada o débil. El adelgazamiento de las paredes de las arterias y los aneurismas resultantes pueden ser provocados por diversos factores. Las causas comunes incluyen:
Estos factores aumentan el riesgo de manifestar un aneurisma cerebral. Estos factores de riesgo también aumentan la posibilidad de una rotura. Los adultos tienen más probabilidad de manifestar un aneurisma que los niños. Las mujeres tienen un riesgo ligeramente más bajo. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
Si presenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a un aneurisma cerebral. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
La mayoría de los aneurismas no provocan síntomas hasta que pierden o se rompen. Un aneurisma que pierde o se rompe puede provocar:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Otras afecciones médicas, los factores del estilo de vida, así como también el tipo, el tamaño y la ubicación del aneurisma, indicarán el tratamiento a seguir. Para un aneurisma conocido que no pierde ni está roto, las opciones de tratamiento incluyen lo siguiente:
Su médico puede necesitar controlarlo para ver si el aneurisma se agranda o comienza a perder.
Los medicamentos no se utilizan para reparar un aneurisma. Se pueden utilizar para ayudar a reducir la presión arterial, tratar el dolor o detener los efectos secundarios de los aneurismas, como las convulsiones.
Durante este procedimiento, se pasa un catéter hasta el aneurisma. Se utilizan espirales o balones para rellenar el aneurisma y detener la circulación, lo que provoca la coagulación. Es posible que sea necesario hacer esto más de una vez.
Las opciones quirúrgicas incluyen ligadura u oclusión microvascular.
En muchos casos, no existe un modo conocido para prevenir la formación de un aneurisma. Para ayudar a reducir las posibilidades de manifestar un aneurisma cerebral o que este se rompa, siga los siguientes pasos:
The Brain Aneurysm Foundation
http://www.bafound.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
Brain Injury Association of Alberta
http://www.biaa.ca
Heart and Stroke Foundation Canada
http://www.heartandstroke.ca
NINDS cerebral aneurysms information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 23, 2015. Accessed March 11, 2015.
Vlak M, Rinkel, Gabriel J, et al. Trigger factors and their attributable risk for rupture of intracranial aneurysms: a case-crossover study. Stroke. 2011 May 5.
Ultima revisión March 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 05/02/2014
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.