por Krisha McCoy, MS
La toxicidad por arsénico ocurre cuando una persona está expuesta al arsénico. El arsénico es un elemento natural de la corteza de la Tierra. No tiene olor ni sabor. Si sospecha que ha estado expuesto al arsénico, comuníquese de inmediato con el médico.
Hay dos formas principales de arsénico:
El arsénico inorgánico suele ser más perjudicial que el arsénico orgánico.
El arsénico se encuentra naturalmente en el suelo y en los minerales, y puede ingresar en el aire, el agua y el suelo. También se usa:
La toxicidad por arsénico puede ocurrir cuando una persona está expuesta a cantidades tóxicas de arsénico debido a las siguientes situaciones:
PulmonesEl arsénico se puede inhalar por los pulmones. Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Cualquier persona puede padecer toxicidad por arsénico como resultado de la exposición al arsénico. Sin embargo, ciertas personas son más propensas a estar expuestas al arsénico. Los siguientes factores incrementan su probabilidad de estar expuesto al arsénico. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe a su médico:
Además, los niños pueden ser más susceptibles que los adultos a los efectos dañinos del arsénico. Existe evidencia de que la exposición al arsénico puede afectar a las mujeres embarazadas y a los bebés por nacer.
La ingesta de concentraciones muy altas de arsénico puede producir la muerte. El arsénico se ha vinculado con un mayor riesgo de cáncer de pulmón, piel, vejiga, hígado, riñón y próstata.
Los síntomas de la exposición al arsénico incluyen:
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y sus antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Puede ser difícil diagnosticar la intoxicación por arsénico, porque los síntomas son muy variados. Informe a un familiar si cree que usted o su familia presentan los síntomas producidos por el arsénico. Con los análisis de orina y de sangre se puede establecer o descartar rápidamente el diagnóstico.
Las pruebas pueden incluir:
No hay un tratamiento eficaz para la toxicidad por arsénico. Cada vez hay más evidencia de que el tratamiento con el fármaco quelante 2,3-dimercapto-1-propanesulfonato (DMPS) puede beneficiar a algunas personas intoxicadas con arsénico. Una alternativa es el succímero. El tratamiento con quelantes consiste en colocar una sustancia química o un agente quelante en el torrente circulatorio. El agente quelante se combina con una toxina para ayudar a eliminarlo del cuerpo. Los agentes quelantes se pueden administrar en comprimidos o por inyección.
Si no se indica la quelación o este método no resulta eficaz, se diseña un tratamiento para ayudar a controlar y aliviar los síntomas.
Para ayudar a reducir sus probabilidades de desarrollar toxicidad por arsénico, siga estos pasos:
Agency for Toxic Substances and Disease Registry
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.atsdr.cdc.gov
United States Environmental Protection Agency
http://www.epa.gov
Canadian Centre for Occupational Health and Safety
http://www.ccohs.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Arsenic. Agency for Toxic Substances and Disease Registry website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 3, 2011. Accessed February 16, 2015.
Arsenic and drinking water from private wells. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 3, 2010. Accessed February 16, 2015.
Arsenic—ToxFAQs. Agency for Toxic Substances and Disease Registry website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2007. Accessed February 16, 2015.
Acute arsenic poisoning. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 4, 2012. Accessed February 16, 2015.
Chen Y, Graziano JH, Parvez F, et al. Arsenic exposure from drinking water and mortality from cardiovascular disease in Bangladesh: prospective cohort study. BMJ. 2011;342:d2431.
Chronic arsenic poisoning. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 30, 2012. Accessed February 16, 2015.
Fourth national report on exposure to environmental chemicals. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2009. Accessed February 16, 2015.
Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.