Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a una liposucción, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
Infección
Daño nervioso
Sangrado
Coágulos sanguíneos
Reacción alérgica
Quemaduras
Asimetría
Oscurecimiento de la piel
Apariencia irregular de la zona tratada
Cicatrización subcutánea
Acumulación subcutánea de líquido
Los resultados de la liposucción no son iguales para todas las personas. Existen algunos factores que pueden afectar los resultados, entre los cuales se incluyen:
Edad: los pacientes de edad avanzada generalmente no obtienen los mismos resultados que los pacientes de menor edad, debido a que la piel es menos elástica.
Experiencia del médico: los médicos con más experiencia suelen tener menos problemas.
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
Evaluará si usted es un candidato para la liposucción:
Consultará sus antecedentes médicos, enfermedades, medicamentos, alergias a los medicamentos y cirugías previas.
Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos (incluso suplementos herbarios) durante hasta una semana antes del procedimiento, tales como:
Aspirina u otros antiinflamatorios
Anticoagulantes, como clopidogrel (Plavix) o warfarina (Coumadin)
Consultará sobre los intentos anteriores de pérdida u aumento de peso y sobre cómo afectaron su cuerpo.
Le pedirá que identifique las zonas donde desea realizarse la aspiración.
Evaluará la elasticidad de la piel (la capacidad de la piel de estirarse y volver a su estado normal).
Calculará la cantidad de grasa que se necesita extraer para obtener los mejores resultados.
Comparará los resultados de la cirugía ideales para usted y su imagen corporal con expectativas realistas
Determinará su estabilidad emocional (después de la cirugía, algunos pacientes suelen entrar en un estado temporal de
depresión).
Analizará los distintos tipos de liposucción que se encuentran disponibles.
Lo preparará para el procedimiento de la siguiente manera:
Explicará las técnicas quirúrgicas y las opciones de anestesia.
Determinará si el procedimiento debe realizarse en un centro quirúrgico, en una clínica de atención ambulatoria o en un hospital. La elección del lugar dependerá de la cantidad de grasa que se extraerá. Cuando se deben extraer grandes cantidades de grasa, es más seguro realizar la cirugía en un hospital.
Le proporcionará instrucciones.
Responderá todas las preguntas e inquietudes que pueda tener.
Cómo prepararse para el procedimiento:
Evite fumar y beber alcohol.
Siga las instrucciones del médico respecto de la dieta.
Procure un medio de transporte hasta su casa y una persona que lo ayude en el hogar.
La noche anterior, coma una comida liviana. No ingiera ni beba nada después de la medianoche.
Si así lo indica el médico, tome una ducha por la mañana o en la noche anterior a la cirugía. Es posible que deba usar un jabón antibacteriano especial.
Anestesia
Existen dos opciones de anestesia para la liposucción. El médico lo ayudará a decidir cuál es la mejor para usted.
Anestesia local: adormece la zona afectada. Estará despierto durante el procedimiento.
Un líquido especial que contiene solución salina (agua salada), anestésico adicional, adrenalina (para minimizar la hemorragia) y bicarbonato (para minimizar el dolor causado por la inyección) se inyectará en las zonas con depósitos de grasa. Puede realizarse una incisión para la inyección del líquido. Se empleará una de las tres siguientes técnicas de extracción:
Técnica húmeda: la cantidad de líquido que se inyecta es menor que la cantidad de grasa que se extrae.
Técnica súper húmeda: la cantidad de líquido que se inyecta es igual a la cantidad de grase que se extrae.
Técnica tumescente: la cantidad de líquido que se inyecta es entre dos y tres veces superior al volumen de grasa que se extrae.
Después de inyectar el líquido, se realizará una pequeña incisión cerca del área donde se practicará la aspiración. En la liposucción tradicional, el médico usa un instrumento denominado cánula para aspirar la grasa. Una cánula es un tubo hueco, parecido a una pajilla para beber. Se utiliza una unidad de presión por vacío, que se sujeta a la cánula con una manguera, para realizar la aspiración. Después de extraer la grasa, las incisiones pueden cerrarse con puntos de sutura o dejarse abiertas para que drenen.
A continuación se detallan los distintos tipos de liposucción que se encuentran disponibles:
Liposucción asistida mecánicamente: se usa una cánula vibradora que destruye las células adiposas antes de extraer la grasa. Esta técnica es particularmente útil para las regiones donde la grasa es más difícil de extraer o donde ya se ha realizado una liposucción anteriormente.
Lipoplastia asistida por ultrasonido (UAL, por sus siglas en inglés): se suministra energía ultrasónica mediante una sonda que se coloca por debajo de la piel. Las células adiposas se destruyen y la grase se extrae mediante liposucción tradicional. Este procedimiento puede permitir reducir la hemorragia y la inflamación, y hacer que la piel esté más tensa.
Lipolisis asistida por láser: se usa una fibra de láser que se coloca por debajo de la piel. Se aplica calor para licuar la grasa antes de la extracción mediante liposucción tradicional. El láser coagula los vasos sanguíneos para reducir la hemorragia y la inflamación, y también provoca que la piel se tense.
Liposucción asistida por agua: se usa una cánula especial con la que se rocía agua para destruir suavemente las células adiposas antes de extraerlas. Este es el procedimiento más reciente.
La anestesia adormece y relaja el cuerpo. Informe al médico si siente dolor durante el procedimiento. La recuperación de la liposucción puede ser dolorosa. Pregunte al médico qué analgésicos pueden ayudarle a aliviar el dolor.
Se lo trasladará a la sala de recuperación para controlarlo.
Se pueden administrar líquidos por vía intravenosa para ayudar con la hidratación.
Quizás se le solicite que realice caminatas breves para mejorar la circulación sanguínea.
Se pueden prescribir medicamentos para el dolor a fin de reducir el malestar.
Se le proporcionará una prenda elástica y las correspondientes instrucciones de uso para acelerar la recuperación.
En los casos en que se extraen más de cinco litros de grasa, deberá pasar la noche en el hospital.
En el hogar
Realice caminatas según se le indique. Este ejercicio favorece la circulación sanguínea y evita la formación de coágulos sanguíneos.
Beba abundante líquido.
No retome sus actividades hasta que el médico le indique que puede hacerlo.
No se sumerja en jacuzzis ni en el mar durante varias semanas. Esto puede provocar infección.
Tome los medicamentos para el dolor como se los prescriban.
Use la prenda elástica según se le indicó.
Evite fumar y beber alcohol.
Coordine consultas médicas de seguimiento.
Asegúrese de seguir las
instrucciones
del médico.
Es posible que los resultados de la liposucción no se perciban de inmediato. Según la cantidad de grasa que se extrajo y la capacidad del cuerpo para curarse, los resultados visibles pueden demorar semanas o meses en aparecer. Por lo general, la inflamación comienza a disminuir unas semanas después de la cirugía. Sin embargo, puede demorar meses en desaparecer por completo. Los moretones pueden durar tres semanas o más. El entumecimiento puede persistir durante varias semanas antes de que comience a desaparecer. Una vez que desaparecen la inflamación y los moretones, se podrá ver el verdadero resultado del procedimiento. Si se mantiene el peso postoperatorio, los resultados de la liposucción pueden ser permanentes.
Si no se logran los resultados deseados, o si la piel continúa estando flácida, es posible que se necesite una cirugía adicional.
Hughes C. Reduction of lipoplasty risks and mortality: an ASAPS survey.
Aesth Plast Surg.
2001;21(2):120-127.
Lipoplasty or liposuction. American Society of Plastic Surgeons website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 15, 2014.
Liposuction (lipoplasty). The American Society for Aesthetic Plastic Surgery Smart Beauty Guide website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 15, 2014.
Liposuction: What you can expect. Mayo Clinic website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 14, 2014. Accessed August 15, 2014.
Sasaki GH, Tevez A. Laser-assisted liposuction for facial and body contouring and tissue tightening: a 2-year experience with 75 consecutive patients.
Semin Cutan Med Surg.
2009;28(4):226-235.
Shiffman M, Di Giuseppe A.
Liposuction: Principles and Practice.
New York, NY: Springer; 2006
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Donald W. Buck II, MD Last Updated: 09/25/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.